Instalado el módulo de conexión de la pasarela del Padre Anchieta con la Avenida Trinidad

La pieza ensamblada pesaba más de 50 toneladas y 36 metros de largo

Obras de construcción de la gran pasarela peatonal en la rotonda del Padre Anchieta.

Obras de construcción de la gran pasarela peatonal en la rotonda del Padre Anchieta. / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha informado de que se ha instalado el módulo de enlace que une la pasarela peatonal del Padre Anchieta con la avenida de la Trinidad en La Laguna, en una labor realiza la pasada noche que consistió en el ensamblaje de una pieza de más de 50 toneladas y 36 metros de largo.

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explica en un comunicado que "las labores de instalación han sido muy delicadas porque se trata de la pieza que mayor complicación ha presentado".

A este módulo se le sumarán el resto de accesos, como los que conectarán directamente con el Intercambiador de Transportes de La Laguna y que contarán con una rampa, escaleras y una conexión directa con la pasarela.

Su construcción implicará el traslado de 200 toneladas de estructura en nueve transportes especiales, mientras que el acceso sur añadirá 160 toneladas de estructura al conjunto y requerirá ocho transportes especiales para su traslado e instalación, completando así la red de accesos al anillo.

Una vez finalizados estos accesos, se llevarán a cabo los trabajos finales para la puesta en marcha de la infraestructura, incluyendo la aplicación de tratamientos antideslizantes en el suelo de la pasarela, la eliminación de los pasos de peatones actuales y la integración ambiental del entorno de la glorieta.

Con la culminación de estas fases, el anillo peatonal del Padre Anchieta estará completamente operativo para el inicio del curso académico 2025-2026.

Con una inversión de 10 millones de euros, esta infraestructura permitirá reorganizar el tráfico en la glorieta de Padre Anchieta, una de las intersecciones más transitadas de la TF-5 y por la que a diario confluyen más de 50.000 vehículos y 20.000 peatones, la mayoría estudiantes de la Universidad de La Laguna, quienes actualmente deben cruzar la vía a través de doce pasos de peatones, generando continuas retenciones y riesgos viales.

Entre las medidas adoptadas para garantizar la accesibilidad de la pasarela peatonal destacan la instalación de un ascensor en la Avenida de la Trinidad como complemento a las rampas accesibles, la implementación de pendientes inferiores al 6% con descansillos estratégicos para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida y la incorporación de pasamanos dobles, barandillas de protección e iluminación LED integrada a lo largo de toda la estructura.

Además, el proyecto contempla una transformación integral del entorno urbano pues se llevará a cabo la reurbanización de la zona con la construcción de nuevas aceras, la reubicación de la estatua del Padre Anchieta y la creación de una plaza ajardinada en la Facultad de Biología.

Tracking Pixel Contents