Santa Cruz licita el quiosco de la plaza del Príncipe por 12.000 euros al año

La empresa que resulte adjudicataria deberá abonar al Ayuntamiento un canon y tendrá que ejecutar obras de mejora

El plazo de la concesión será de diez años

Quiosco-bar situado en la plaza delPríncipe, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Quiosco-bar situado en la plaza delPríncipe, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. / Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su Junta de Gobierno, ha aprobado la licitación, por un plazo de 10 años, de la explotación del popular quiosco-bar situado en la plaza del Príncipe. El contrato de concesión administrativa con la empresa que actualmente se encarga del citado establecimiento municipal ha vencido, motivo por el cual el Consistorio vuelve a sacar a concurso la gestión del quiosco.

El alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez, explica que la empresa que resulte adjudicataria deberá abonar un canon anual al Ayuntamiento de 12.000 euros. El anuncio de la licitación, con el plazo para presentar las propuestas, se publicará en los próximos días en la Plataforma de Contratación del Estado.

Obras

Por otro lado, el regidor aclara que las mejoras que necesita el emblemático local se realizarán a cargo del nuevo concesionario. En este sentido, el edil de Patrimonio, el nacionalista Javier Rivero, explica que las obras en el quiosco se centrarán en su rehabilitación. Se llevarán a cabo labores de mantenimiento, «así como las reparaciones y sustituciones necesarias por razones de salubridad, estabilidad, accesibilidad y estética».

«Además, se intervendrá en cubiertas, estructura, cerramientos, revestimientos exteriores e interiores, pavimentos, carpinterías, pérgolas, instalaciones eléctricas, iluminación, saneamiento, climatización y ventilación», agrega el concejal.

Cubierta

Con respecto a la cubierta del quiosco, en el pliego de prescripciones técnicas que rige la licitación se señala que ésta deberá repararse, «sustituyendo la impermeabilización». La estructura metálica también deberá inspeccionarse para determinar los daños que pudiesen existir en la misma, «procediéndose a su reparación». «El establecimiento debe quedar en perfecto estado para su recepción y uso», afirma Rivero.

Equipamiento

En el pliego también se indica que el equipamiento en los espacios al aire libre, que incluye mesas, sillas, parasoles y elementos que protejan del viento, deberá ajustarse a lo establecido en la Ordenanza Municipal de Paisaje Urbano del Ayuntamiento.

El edil informa de que la adjudicataria deberá aportar, en el plazo máximo de un mes, desde la formalización de contrato, el proyecto técnico y de actividad. n

Tracking Pixel Contents