La construcción reclama que Santa Cruz "deje de ser una ciudad desierta"
La Junta Directiva de Fepeco aprueba defender la libertad horaria en la capital, para que las grandes superficies puedan abrir los domingos

Calles desiertas el pasado domingo 30 de marzo en el centro de Santa Cruz de Tenerife. / Arturo Jiménez
El sector de la construcción también se ha sumado al debate abierto en Santa Cruz de Tenerife sobre la apertura comercial de las grandes superficies los domingos y festivos. La Junta Directiva de Fepeco (Federación Provincial de Entidades de la Construcción) ha aprobado defender la libertad horaria en la capital, para conseguir que ésta "deje de ser una ciudad desierta y se convierta en una ciudad dinámica y viva durante todos los días de la semana". Según la patronal de la construcción en Tenerife, para que Santa Cruz sea una capital turística, que es a lo que aspira, debe comportarse como tal.
"El sector de la construcción apuesta siempre por la libertad de comercio y económica, pues este sector está acostumbrado a la convivencia entre pymes (pequeñas y medianas empresas), autónomos, empresas locales, nacionales, multinacionales e internacionales, las cuales se relacionan en un entorno armónico, de confianza, de colaboración y de respeto. Así debería ocurrir en todos los sectores, también en el comercial. Lo que no puede ser, como ocurre en Santa Cruz de Tenerife, es que unas empresas tengan más privilegios que otras", señala el presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo.
Beneficios
Por lo tanto, la patronal de la construcción en Tenerife considera que en Santa Cruz también se debería permitir la apertura los domingos y festivos a las grandes superficies. "Esta medida beneficiará a la economía de la ciudad; a otros sectores, como los de la hostelería y el ocio; a la dinamización del municipio; y a los consumidores, pues muchos ciudadanos sólo pueden realizar sus compras con tranquilidad los domingos o festivos", apunta Izquierdo.
Pero, además, y según añade el presidente de Fepeco, la libertad horaria comercial también beneficiará al pequeño comercio de Santa Cruz, "pues esta medida será un acicate para que los negocios sean más competitivos, para que se transformen y para que mejoren".
Zona de Gran Afluencia Turística
En Santa Cruz de Tenerife, donde único se puede abrir todos los domingos y festivos, sea cual sea el tamaño del local, es en la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) del centro de la ciudad, que coincide con el casco histórico. Sin embargo, la mayoría de establecimientos no lo hacen. En concreto, la actual ZGAT se encuentra situada dentro del perímetro formado por las avenidas Marítima y Anaga, Rambla, y avenidas de la Asunción y San Sebastián, por lo que quedan fuera los centros comerciales y supermercados de Cabo Llanos. Las grandes superficies de Santa Cruz sólo pueden abrir diez domingos al año. En el resto del municipio, pueden abrir todos los negocios con una superficie inferior a los 300 metros cuadrados, pero la mayoría no lo hace.
Mesa de Comercio
Tal y como lo adelantó El DÍA, la celebración de la Mesa de Comercio para tomar decisiones sobre la apertura comercial los domingos en Santa Cruz ya tiene fecha. El esperado encuentro, en el que participarán el Ayuntamiento, la Sociedad de Desarrollo y los agentes implicados, como los locales de Zona Centro, las grandes superficies y los negocios de restauración y ocio, tendrá lugar el 6 de mayo. Aunque ya el debate está abierto y diferentes sectores implicados han manifestado sus posturas, será en la Mesa de Comercio donde se trate oficialmente este asunto y se intente llegar a un acuerdo sobre la libertad horaria en Santa Cruz, para que también las grandes superficies, tal y como lo han reclamado, tengan la posibilidad de abrir los domingos en la capital.
Decisión
Las grandes superficies, como Meridiano, El Corte Inglés, Nivaria y MediaMarkt, exigen la libertad horaria, mientras que la Asociación de Empresarios Zona Centro y Fauca (Federación de Áreas Urbanas de Canarias) muestran su más absoluto rechazo, pues aseguran que la medida destruirá al pequeño comercio. Desde el Ayuntamiento se indica que para tomar cualquier decisión al respecto, se tendrá que llegar a un acuerdo entre todas las partes implicadas.
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz expropiará el histórico molino de viento de Llano del Moro para restaurarlo