La restauración y el ocio de Santa Cruz defienden la apertura los domingos en la capital

La Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio afirma que la libertad horaria dinamizará la ciudad y facilitará la vida a los ciudadanos

Una de las terrazas ubicadas en el centro de Santa Cruz de Tenerife.

Una de las terrazas ubicadas en el centro de Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

La Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio (Aero) defiende la libertad horaria comercial en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, para que los establecimientos que así lo decidan puedan abrir sus puertas también los domingos y los festivos. Su presidente, Ramón Fariña, indica, refiriéndose a la apertura dominical, que cualquier medida que suponga la dinamización de la ciudad, que genere más visitantes en la capital y que facilite la vida de los ciudadanos, residentes y turistas, contará con el apoyo de la citada asociación.

Positivo

«Que en Santa Cruz haya más vida y más actividad los domingos y festivos, en definitiva, más ciudadanos recorriendo las calles de la capital, es, sin duda, positivo para el sector de la hostelería, para la creación de empleo y para la generación de economía», comenta Ramón Fariña. La Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio apunta que en casi toda España se aprovecha la oportunidad de poder abrir los domingos, por lo que esta entidad considera que dicha medida no sólo se debería implantar en la capital chicharrera, sino que, además, llega tarde a Santa Cruz de Tenerife.

Capital turística

«Si queremos que ésta sea una ciudad dinámica, una capital turística, en la que haya ambiente, movimiento y vida, entonces se debe apostar por la libertad horaria y que abra sus puertas quien quiera hacerlo. Si Santa Cruz de Tenerife se atreve, finalmente, a dar este paso, entonces se convertirá en un lugar al que todo el mundo querrá venir. Esta asociación, insisto, está a favor de la dinamización, de todo aquello que favorezca a la ciudad», manifiesta el presidente de Aero.

Tiempo

Fariña afirma que los domingos son un día ideal para que los ciudadanos, tanto residentes como turistas, puedan pasear por la calle, comprar y comer con tranquilidad, «porque disponen del tiempo que no tienen el resto de los días de la semana». Sin embargo, añade, Santa Cruz de Tenerife es prácticamente una ciudad cerrada los domingos y festivos.

Motor económico

Aero considera que la libertad horaria en Santa Cruz, que permitiría la apertura los domingos tanto a los pequeños comercios, que ya pueden abrir, como a las grandes superficies, beneficiaría a todo el sector comercial, «pues éste se especializaría y sería más competitivos, y habría mucha más gente paseando por las calles». «Sería un motor económico del que nos beneficiaríamos todos», manifiesta la citada asociación.

Mesa de Comercio

Tal y como lo adelantó El DÍA, la celebración de la Mesa de Comercio para tomar decisiones sobre la apertura comercial los domingos en la ciudad ya tiene fecha. El esperado encuentro, en el que participarán el Ayuntamiento, la Sociedad de Desarrollo y los agentes implicados, como los locales de Zona Centro, las grandes superficies y los negocios de restauración y ocio, tendrá lugar el 6 de mayo.

Aunque ya el debate está abierto y diferentes sectores implicados han manifestado sus posturas, será en la Mesa de Comercio donde se trate oficialmente este asunto y se intente llegar a un acuerdo sobre la libertad horaria en Santa Cruz, para que también las grandes superficies, tal y como lo han reclamado, tengan la posibilidad de abrir los domingos en la capital.

Zona de Gran Afluencia Turística

En Santa Cruz, donde único se puede abrir los domingos, sea cual sea el tamaño del local, es en la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) del centro de la ciudad, que coincide con el casco histórico. Sin embargo, la mayoría de establecimientos no lo hacen. En concreto, la actual ZGAT se encuentra situada dentro del perímetro formado por las avenidas Marítima y Anaga, Rambla, y avenidas de la Asunción y San Sebastián, por lo que quedan fuera los centros comerciales y supermercados de Cabo Llanos. Las grandes superficies de Santa Cruz sólo pueden abrir diez domingos al año. En el resto del municipio, pueden abrir todos los negocios con una superficie inferior a los 300 metros cuadrados, pero la mayoría no lo hace. n

Tracking Pixel Contents