La nueva medida para reducir las colas en Las Teresitas: Santa Cruz instala el primer "cartel dinámico" sobre la ocupación de los aparcamientos
El Ayuntamiento prevé poner en marcha antes de final de mes la segunda pantalla en la avenida de Anaga y activar la información "en tiempo real" en la web municipal

Nuevo cartel informativo en la playa de Las Teresitas. / El Día
El acceso a la playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, ya cuenta con el "cartel dinámico" con el que el Ayuntamiento informará a los conductores, "en tiempo real", sobre el estado de ocupación de los aparcamientos, "con el objetivo de reducir las colas" que se forman en la zona de baño chicharrera, sobre todo en los días de calor. La pantalla ha sido instalada durante estos días y ya se encuentra en periodo de prueba.
Ésta forma parte del proyecto tecnológico previsto por el área de Movilidad para mejorar el tráfico en Las Teresitas, que también incluye la instalación de un segundo cartel en la avenida de Anaga y la puesta en marcha de un servicio de información en la web municipal, www.santacruzdetenerife.es, al que los ciudadanos podrán acceder con su móvil u otros dispositivos.
El Consistorio prevé que todo este "novedoso" sistema tecnológico de información, "en tiempo real", sobre el estado de los estacionamientos de la playa, formado por cámaras, sensores y carteles dinámicos, esté completamente listo y se active antes de finales de mes. De momento, la pantalla colocada en la entrada de Las Teresitas, que "detalla la disposición de plazas de estacionamiento en la zona de baño", se encuentra en periodo de prueba, según informa la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso (CC).
Ésta añade que, además, ya se está trabajando en la cimentación de la segunda pantalla, que se ubicará a la altura de la intersección de la Rambla y la avenida de Anaga, "con la finalidad de ofrecer a los conductores información en tiempo real también en ese punto de la ciudad". "Esperamos tenerlo todo operativo, al igual que la información a través del móvil en la web municipal, en este mismo mes", anuncia Alonso.
Presupuesto
Por su parte, el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), recuerda que la implantación de este nuevo sistema tecnológico fue adjudicada a la empresa Kapsch TrafficCom, por un importe de 189.000 euros. "Esta firma líder en soluciones de movilidad sostenible implementa un innovador proyecto de gestión del tráfico y estacionamiento en la playa de Las Teresitas, con el objetivo de mejorar la experiencia tanto de los residentes como de los turistas, reduciendo la congestión y optimizando el uso de los estacionamientos en la zona", manifiesta el regidor. Con este sistema, los conductores podrán conocer el estado de ocupación de los aparcamientos en Las Teresitas antes de dirigirse a la playa.
Cinco cámaras
El nuevo sistema incluye cinco cámaras que monitorean la entrada y salida del aparcamiento de Las Teresitas, contabilizando los vehículos y calculando las plazas disponibles en tiempo real, según explica el área de Movilidad. Asimismo, y según destaca el Consistorio, se han instalado sensores específicos para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad, "garantizando un acceso equitativo y ordenado para todos los usuarios".
Información por internet
Con respecto a la información que se facilitará por internet, el área de Movilidad apunta que los técnicos están trabajando actualmente para "optimizar la implementación de la aplicación que hará posible conocer desde los teléfonos móviles, a través de la web municipal, el estado de ocupación de los estacionamientos en la playa". De esta manera, señalan fuentes municipales, los usuarios de Las Teresitas "conocerán antes de salir de sus domicilios, en tiempo real, el número de plazas disponibles". El Consistorio confía en que este nuevo sistema mejore la movilidad en la zona y alivie, en la medida de lo posible, los atascos y el acceso a la zona de costa del municipio en este enclave de Anaga.
1.200 plazas
La playa de Las Teresitas cuenta con unas 1.200 plazas de aparcamiento. Según informa el Ayuntamiento chicharrero, la zona de baño recibe más de 900 vehículos en momento de alta afluencia, lo que "genera atascos y dificulta el acceso a la playa". En este sentido, señala que, con el uso de las nuevas tecnologías, "se persigue que este problema se vea significativamente reducido".
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz expropiará el histórico molino de viento de Llano del Moro para restaurarlo
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste