Santa Cruz invertirá dos millones en el tratamiento de aguas residuales
El Ayuntamiento autoriza la segunda fase del proyecto de impulsión desde la estación de bombeo de San Andrés hasta el colector del litoral

Estación de Bombeo de Aguas Residuales de San Andrés, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. / El Día
Santa Cruz de Tenerife invertirá más de dos millones de euros en el tratamiento de aguas residuales, según lo destaca el propio Ayuntamiento chicharrero. Éste informa de que dicho presupuesto se destinará a la ejecución de la segunda fase del proyecto de impulsión desde la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR)de San Andrés hasta el colector del litoral. El alcaide, el nacionalista José Manuel Bermúdez, asegura que esta actuación mejorará el saneamiento y tratamiento de las aguas residuales de la ciudad.
En concreto, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino ha aprobado esta semana la autorización para subcontratar, por parte de Emmasa (Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife), a la entidad Sermarther, para que ésta ejecute las obras correspondientes a la fase II del proyecto de impulsión desde la EBAR de San Andrés hasta el colector del litoral.
Plazo
Este proyecto, presentado por Emmasa, integrada en el Grupo Sacyr, mejorará la infraestructura de saneamiento de la ciudad y garantizará la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales, según insiste el alcalde. Éste informa de que la obra tendrá un plazo de ejecución de nueve meses y ésta costará 2.491.657 euros.
Inversión
«Estamos hablando de una inversión muy importante en el municipio, ya que ésta es una actuación fundamental para continuar mejorando la infraestructura de saneamiento de nuestra ciudad. Esta fase del proyecto contribuirá a optimizar el sistema de impulsión de aguas residuales en el municipio, lo que redundará en un beneficio directo para los ciudadanos y para el medio ambiente», manifiesta el regidor chicharrero.
Una costa limpia
Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, destaca la relevancia del proyecto en el marco de la estrategia de sostenibilidad de la ciudad. «El saneamiento y la gestión eficiente de los recursos hídricos son cuestiones prioritarias para este equipo de gobierno (formado por Coalición Canaria y el Partido Popular). Por eso, esta obra es un paso más en la modernización de nuestras infraestructuras de saneamiento, para acabar con los vertidos al mar y poder disfrutar de una costa limpia y segura», agrega el edil.
Tarife apunta que la inversión en esta actuación, de casi 2,5 millones, es un reflejo del «esfuerzo continuo» del Consistorio para garantizar una Santa Cruz más limpia, sostenible y moderna. «Estamos comprometidos con el bienestar de los ciudadanos y con la protección del medio ambiente”.
Depuradora
Asegura que el Ayuntamiento continúa apostando por las obras Vertido Cero, para lo que es fundamental, agrega el edil, que el Estado cumpla el último plazo fijado, el 11 de diciembre de 2025, para terminar las obras de ampliación de la Depuradora de Buenos Aires.
- Rudy Ruymán pide a Mamelucos 50.000 euros para retirar la denuncia
- El comportamiento inadecuado en las oficinas de Santa Cruz tendrá consecuencias: multas de hasta 3.000 euros y denegación de acceso
- Máxima tensión entre dos concejalas de Santa Cruz: '¿Quién se cree usted que es?
- El 'aseo personal', requisito obligatorio para ser atendido en el Ayuntamiento de Santa Cruz
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- El PSOE de Santa Cruz avisa: habrá que devolver las multas si se anula la Ordenanza de Movilidad
- Otro árbol al suelo en Santa Cruz: cae sobre los coches junto a un céntrico parque
- El gran parque infantil de La Gesta, en Santa Cruz, cerrado desde el Carnaval