Campaña contra el edadismo en Santa Cruz

El Ayuntamiento presenta un vídeo contra la discriminación por razón de edad

Campaña contra el edadismo en Santa Cruz

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en marcha una campaña contra el edadismo y los estereotipos que se detectan en la ciudad. El alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Acción Social, Charín González, y el edil de Participación Ciudadana, Javier Rivero, presentaron este jueves, 27 de marzo, un vídeo «para hacer llegar a la población el mensaje de que Santa Cruz es una ciudad para todas las edades».

De esta forma, se convierte en realidad una de las propuestas incluidas en los Presupuestos Participativos, elegida, precisamente, por los colectivos de mayores del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS). La edil responsable del área indicó que más del 30% de la población superará los 65 años en los próximos años.

Bermúdez destacó que "todos hemos visto o incluso participado, consciente o inconscientemente, en situaciones de discriminación por edad, como por ejemplo dando por sentado o cierto a estereotipos, como pensar que las personas mayores no pueden manejar tecnología" . "Estos prejuicios se eliminan facilitando los conocimientos necesarios, porque la edad no es un impedimento, sino a veces la falta de acceso a la formación", subrayó.

Por su parte, Charín González, responsable de las áreas de Juventud y Mayores, agradeció la colaboración de la Comisión Técnica de Mayores del IMAS, que propuso esta iniciativa, y destacó la importancia de romper estereotipos desde la infancia hasta la vejez. "Las capacidades no dependen de la edad. Santa Cruz tiene jóvenes preparados y mayores activos que merecen envejecer con plenos derechos", afirmó.

González también recordó que más del 30% de la población superará los 65 años en los próximos años, "por lo que es clave fomentar un envejecimiento activo con programas como Santa Cruz Vital y otras acciones que mejoren la calidad de vida". "Por eso llevamos a cabo estas acciones, para contar con mayores lo más vitales posibles, apoyados, entre otras acciones, con programación específica y otras iniciativas que tenemos para contar con una calidad de vida lo mejor posible para todos y para todas, por lo que ahora resta darle difusión a esta campaña para llegar a la mayor cantidad de gente posible".

El concejal de Participación Ciudadana agradeció al IMAS y a la Comisión de Mayores su implicación y resaltó que esta campaña refleja el compromiso de la Línea Ciudad de los Presupuestos Participativos, "con proyectos que unen inversión, mejora social y concienciación". "Precisamente, esto es lo que nos lleva a mantenerla y a potenciarla, porque creemos que es importante, porque incide no solo en la inversión, en la mejora de los barrios, sino también en campañas como esta o con acciones que ya hemos realizado, por ejemplo en materia de Cultura con las esculturas en la calle, entre otras", agregó.

Tracking Pixel Contents