El pequeño comercio de Santa Cruz rechaza que las grandes superficies abran los domingos

El presidente de Fauca señala que la propuesta planteada por el alcalde, de sumar tres domingos a los diez permitidos al año, sí se puede estudiar

Abbas Moujir, presidente de Fauca (Federación de Áreas Urbanas de Canarias).

Abbas Moujir, presidente de Fauca (Federación de Áreas Urbanas de Canarias). / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El presidente de Fauca (Federación de Áreas Urbanas de Canarias) , Abbas Moujir, rechaza, «de momento», que se amplíe la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Santa Cruz hasta Cabo Llanos, lo que permitiría a las grandes superficies abrir los domingos.

-El debate sobre la libertad horaria comercial en Santa Cruz de Tenerife, en concreto, sobre la ampliación de la actual Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), está abierto. Las grandes superficies quieren abrir los domingos, pero tanto los empresarios de Zona Centro como la Federación de Áreas Urbanas de Canarias, que usted preside, se niegan. ¿Exactamente, qué es lo que no quieren que ocurra en esta ciudad?

-Nosotros estamos a favor del diálogo y del consenso, pero no vamos a negar que rechazamos la ampliación, en estos momentos, de la Zona de Gran Afluencia Turística de Santa Cruz hasta Cabo Llanos, lo que permitiría a las grandes superficies situadas en ese ámbito abrir todos los domingos.

Oposición

-¿Por qué se oponen?

-Por muchas razones. La principal es que la ampliación de la ZGAT hasta Cabo Llanos sólo beneficiaría a las grandes superficies, en detrimento del pequeño comercio de Santa Cruz y también del área metropolitana. Nosotros apostamos por el pequeño y mediando comercio local, por eso no estamos de acuerdo con dicha medida.

-Los comercios ubicados en la actual ZGAT de Santa Cruz, que coincide con el casco histórico, pueden abrir todos los domingos del año pero no lo hacen. Los centros comerciales situados en Cabo Llanos, como Meridiano, El Corte Inglés, Nivaria o MediaMarkt, sí quieren hacerlo, pero no pueden. Entonces, ¿por qué la apertura de éstos los domingos perjudicaría a los primeros cuando ni siquiera abren?

-Porque captarían los recursos económicos de las familias. Las compras que puede realizar una familia durante un domingo en un centro comercial que esté abierto no las va a realizar durante el resto de la semana en los pequeños establecimientos de la ciudad. Quitarían recursos al comercio local.

-La Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (Asodiscan) ha manifestado que Santa Cruz de Tenerife es una ciudad cerrada los domingos, algo que comparten turistas, visitantes y residentes.

-Eso no es cierto, porque algunos comercios situados en la Zona de Gran Afluencia Turística de Santa Cruz abren sus puertas los domingos. También hay que tener en cuenta si a los negocios les es rentable abrir un domingo. Se han realizado numerosas campañas y seguimos trabajando en ello, junto al Ayuntamiento, para atraer a los consumidores y fomentar la apertura durante dicho día. De todas formas, no creo que los consumidores y los turistas estén reclamando que Santa Cruz abra los domingos, se puede comprar perfectamente un sábado.

Diálogo

-Las grandes superficies opinan todo lo contrario...

-Yo veo lógico que intenten defender su postura e, insisto, estamos dispuestos a sentarnos a dialogar, pero la ampliación de la ZGAT hasta Cabo Llanos no es, en estos momentos, la solución.

-¿Qué le parece la propuesta que ha planteado en estos días el alcalde de la capital tinerfeña, el nacionalista José Manuel Bermúdez, de sumar tres domingos a los diez permitidos durante el año para la apertura comercial en todo el municipio chicharrero?

-Estamos dispuestos a negociar esa posibilidad, la de incorporar algún domingo más. Todo es cuestión de sentarnos y hablar. Pero, repito, rechazamos, de momento, la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística de Santa Cruz hasta Cabo Llanos para que las grandes superficies puedan abrir todos los domingos.

-¿De momento?

-Si la situación cambia en Santa Cruz, es decir, si se ejecutan las mejoras que llevamos reclamando desde hace tiempo, como la creación de más plazas de aparcamiento, la rehabilitación de zonas degradadas en el centro de la ciudad, la creación de accesos al mar cerca del centro de la capital, la ejecución del proyecto para dotar de sombra a la calle Castillo, y la mejora de la movilidad, entre otras cuestiones, nos podremos volver a sentar a hablar. Lo que no puede ser ahora es que se beneficie a las grandes superficies cuando la situación de los pequeños comercios no es la más adecuada. Si se amplía ahora la ZGAT, la gente preferirá ir a los grandes centros comerciales.

-La otra capital canaria, Las Palmas de Gran Canaria, tiene cinco zonas de gran afluencia turística, dos sin limite en sus horarios comerciales y tres que abren sin restricción durante la temporada de cruceros...

Aquí no hay playa en el centro ni hoteles turísticos. Además, pregunte a los comercios de Triana si no se han visto afectados.

Tracking Pixel Contents