Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro

El Ayuntamiento adjudica la redacción de tres proyectos para intervenir en 33.000 metros cuadrados, cuya ejecución supondrá una inversión de unos 14 millones de euros

Infografía del anteproyecto que se elaboró en 2023 para intervenir en el denominado anillo del Palmétum.

Infografía del anteproyecto que se elaboró en 2023 para intervenir en el denominado anillo del Palmétum.

Santa Cruz de Tenerife

Transformar y mejorar el entorno del Palmétum y del Parque Marítimo, generando nuevas zonas de ocio y de esparcimiento, así como paseos. Es el objetivo del denominado Parque Lineal Palmétum-Los Llanos, una ambiciosa actuación para la que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acaba de adjudicar la redacción de tres proyectos, documentos que costarán más de medio millón de euros. Y es que se intervendrá en tres ámbitos: Paseo Litoral Anillo del Palmétum, Paseo Litoral Playa-Muelle y Paseo Peatonal-Sur. El Consistorio estima que la ejecución de las obras supondrá una inversión de unos 14 millones de euros.

El alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez, explica que con esta actuación se crearán nuevos espacios públicos que conectarán los usos e instalaciones existentes en la zona. "Nuestra intención es dotar a Santa Cruz de Tenerife de un nuevo gran espacio de esparcimiento y ocio, en el entorno del Parque Marítimo y del Palmétum", agrega el regidor chicharrero.

Éste apunta que, en definitiva, se trata de unir, "en un anillo", la plaza del Castillo Negro con el otro extremo del Palmétum, actuando sobre más de 33.000 metros cuadrados y renovando este espacio "estratégico para Santa Cruz".

El edil de Infraestructuras, el nacionalista Javier Rivero, señala que la intención del Ayuntamiento es que los tres proyectos estén redactados y aprobados en este mandato. "También queremos, antes de que termine el mandato, adjudicar e iniciar una de las fases, en concreto, la tercera, la que corresponde al peatonal del Parque Marítimo, pues se encuentra en muy mal estado", manifiesta.

El concejal resalta que el Parque Lineal Palmétum-Los Llanos, en sus diferentes fases, incluirá la creación de paseos, la apertura de zonas de hostelería y restauración, la creación de un carril bici, la mejora de la conexión de todo el ámbito con el mar, la creación de plazas y espacios públicos, y la reparación y refuerzo de los diques y escolleras del borde litoral.

"Toda esta zona se abrirá al mar, al abrigo del jardín botánico Palmétum, que protege de los vientos, generando un espacio para el deporte, el paseo, el ocio y la convivencia única en la capital tinerfeña", resalta el edil.

Anillo del Palmétum (fase 1)

El espacio de la fase 1, que corresponde a toda la parte que rodea al jardín botánico Palmétum, estará destinado, principalmente, al ocio, al bienestar y a la hostelería/restauración. "Se plantea esta fase como un segmento urbano que establece la conexión de espacios públicos con el mar, combinando diversas actividades en coexistencia con los elementos naturales del entorno". El edil de Infraestructuras explica que éste es el ámbito más grande, para el que ya se realizó un anteproyecto en 2023. "Queremos que dé acceso a la playa del Marítimo y disponer también de esta zona de baño", apuntó. Se encargará de la redacción del proyecto de la denominada fase 1 la empresa Arquitectura, Paisaje y Urbanismo, por un importe de 300.000 euros.

Paseo playa-Muelle (fase 2)

La denominada fase 2 corresponde a la parte situada entre la playa y el Castillo Negro, bordeando el Parque Marítimo por el lado del mar. Rivero señala que se trata de una propuesta muy ambiciosa que "debemos estudiar muy bien en relación al oleaje, para evitar daños futuros en este paseo". Con la intervención en esta zona se pretende recuperar este tramo del litoral al uso público y dar continuidad al nuevo recorrido que "colmata el perímetro del parque". Se creará un paseo peatonal acompañado de carril bici y zonas de estancia para los usuarios. Redactará el proyecto la empresa Office of Architecture in Barcelona, por un importe de 112.000 euros.

Paseo Parque Marítimo (fase 3)

La tercera fase, denominada Paseo Peatonal Sur, corresponde al peatonal de la entrada a las piscinas del Parque Marítimo, el cual, y según indica el edil de Infraestructuras, "se encuentra muy deteriorado". "Además, necesita elementos de estancia y sombra para mejorar la experiencia de los usuarios". El edil explica que se mejorará la peatonalización del ámbito, dando continuidad a las dos fases anteriores. Su recorrido integra el acceso a la Casa de la Pólvora y al Castillo de San Juan. Redactará el proyecto la empresa Office of Architecture in Barcelona, por un importe de 140.000 euros.

Tracking Pixel Contents