Tecnológica 2025

Las mujeres que redefinen el futuro de la tecnología se reúnen en el MUNA

Las charlas tendrán la próxima semana a expertas que son referentes en innovación, inteligencia artificial, cultura y moda

Cartel de las invitadas a las conferencias rápidas que se celebrarán en el MUNA a partir del próximo jueves en Tecnológica Santa Cruz.

Cartel de las invitadas a las conferencias rápidas que se celebrarán en el MUNA a partir del próximo jueves en Tecnológica Santa Cruz. / E. D.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Mujeres que están redefiniendo el futuro tecnológico estarán en la edición de este año de Tecnológica Santa Cruz, una cita con la innovación con una programación de más de una veintena de actividades que se desarrollará entre el martes y el domingo de la próxima semana en TEA Tenerife y el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA).

Tecnológica Santa Cruz pondrá en marcha el próximo jueves, desde las 17:00 horas en el patio Antonio Pintor del MUNA, charlas rápidas donde el acento estará en el talento y la innovación liderada por mujeres. Serán siete ponencias que ofrecerán una visión amplia del presente y futuro tecnológico, abordando desde el papel de los grandes modelos de lenguaje en la moda hasta el liderazgo femenino en la astrofísica. Las personas interesadas en acudir a esta cita pueden adquirir las entradas gratuitas en la web www.tecnologicasantacruz.com.

La programación arrancará con Inés Rodríguez, logopeda y divulgadora en TikTok e Instagram, con la charla Desdramatizando la discapacidad, donde abordará cómo la tecnología y la digitalización están permitiendo visibilizar la discapacidad y construir plataformas más inclusivas. Con más de 400.000 seguidores en redes sociales, su sentido del humor acerca la discapacidad a todo el mundo. Además, colabora regularmente en el programa El Intermedio de La Sexta.

A continuación, Coro Saldaña, académica y creadora de la Fundación Academia de la Moda Española, explorará el impacto de la inteligencia artificial en el sector del retail y la moda con la ponencia IA y Retail Intelligence: cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el futuro del retail y la moda. Explicará cómo la personalización y la optimización de procesos están transformando la industria. Es miembro del comité de expertos en la Asociación Española de Retail y Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

El ámbito cultural también tendrá su espacio con una líder nacional como Cayetana Guillén-Cuervo, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España. Actriz, periodista y escritora, hablará sobre la relación entre tecnología y artes escénicas en Construyendo un mundo con nuestras manos, destacando cómo la innovación está generando nuevas narrativas. Hija de los reconocidos actores Fernando Guillén y Gemma Cuervo, es una figura destacada en la cultura, combinando su pasión por la interpretación con su activismo social y cultural.

Posteriormente, Anna Cejudo, cofundadora de la plataforma educativa Founder, tomará el relevo con Emprendimiento EBT, donde analizará el papel de las mujeres en la creación de startups de base tecnológica y cómo están cambiando las reglas del juego en el ecosistema emprendedor. En 2024 fue reconocida como una de las mujeres líderes en inteligencia artificial en educación como una de las 35 mujeres españolas líderes en tecnología.

El evento continuará con la intervención de Laia Grassi, directora creativa de Publicidad e Inteligencia Artificial Generativa, quien en Liderando el cambio tecnológico explorará cómo tecnologías emergentes como el big data, el blockchain y la inteligencia artificial están impactando en la sociedad. Con más de dos décadas de experiencia en el sector del marketing, ha dejado su huella en marcas globales de primer nivel como Coca-Cola, Audi, Skoda, Google, Oreo o Volkswagen.

Más tarde, la chicharrera Antonia M. Varela, doctora en Astrofísica y directora de la fundación Starlight, abordará Ciencia y tecnología: el futuro liderado. Abordará cómo la innovación es clave en la exploración espacial y en la astronomía. Es presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesionales BPW Canarias y miembro de la Junta Directiva de BPW Spain. Tiene más de cien contribuciones en revistas científicas y en conferencias por todo el mundo.

Para cerrar la jornada, Noemí Navarro, conocida influencer y creadora de contenido digital, protagonizará la charla Abriendo caminos, donde reflexionará sobre el impacto de las redes sociales en la educación, la divulgación y el crecimiento profesional. Es una de las creadoras de contenido más relevantes en España en temas de belleza, moda, maternidad y estilos de vida. Es embajadora de L’Oréal París, Amazon, Clarel o Kiabi.

Tracking Pixel Contents