Búsqueda de desaparecidos en Santa Cruz: nuevo curso especializado de pilotaje de drones para la Policía Local

La formación también incluye aspectos sobre la interposición de sanciones por vuelos ilegales, la realización de controles de tráfico y la actuación en aglomeraciones de personas

Equipo de drones de la Policía Local de Santa Cruz.

Equipo de drones de la Policía Local de Santa Cruz. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Un grupo de siete agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, la mayoría encuadrados en el Equipo de Drones de este cuerpo policial, están recibiendo esta semana un curso especializado para el pilotaje de estos aparatos aplicado a las funciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Dicha acción formativa está promovida por la Academia Local de Seguridad capitalina y abordará aspectos sobre la normativa específica, la realización de controles de tráfico, actuación en aglomeraciones de personas, intervenciones en medio ambiente y también búsquedas de desaparecidos.

La edil de Seguridad Ciudadana, la nacionalista Gladis de León, aprovecha para poner en valor la calidad del trabajo y la profesionalidad demostrada por el equipo de drones de la Policía Local en el pasado Carnaval. "Se convirtieron en un complemento perfecto para las patrullas a pie, contribuyendo a aumentar la eficacia de las intervenciones de la Policía Local".

Gladis de León señala que desde el Ayuntamiento de Santa Cruz se quiere seguir impulsando esta nueva herramienta, tanto con formación especializada como con la mejora de los recursos técnicos, e, incluso, con la adquisición de nuevos drones, señaló la edil.

Respecto al contenido del curso, la concejala destaca el hecho de que está dirigido y enfocado al trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, contando con "densas sesiones teóricas y novedades" en la parcela práctica del pilotaje de drones. En cuanto a las materias, indica De León, se da mucha importancia a la normativa europea para este tipo de vuelos, limitaciones y cómo aplicar procedimientos sancionadores ante la detección de vuelos ilegales. También hay un apartado para cuestiones de mantenimiento de los equipos y verificación de las condiciones de los operadores.

"Otra cuestión de notable interés ha sido el capítulo, teórico y práctico, sobre la utilización de los drones como parte de los equipos policiales que realizan controles preventivos de tráfico, tanto para la detección de infracciones desde el aire como para el seguimiento de vehículos. Además, aunque ya cuentan con unas primeras experiencias, se ha profundizado en los métodos de trabajo en eventos públicos o aglomeraciones de personas; también en la realización de controles de aforo, perímetros de seguridad o vigilancia sobre posibles actos delictivos".

El trabajo con drones para la búsqueda de personas ha sido uno de los temas centrales de esta formación, tanto de desaparecidos como aquellas que pudieran haber sufrido algún tipo de accidente y estuvieran en lugares de difícil acceso." En dicha materia se ha podido mejorar la utilización de cámaras térmicas y detalles de trabajo integrados en un operativo de búsqueda".

Finalmente, también se han adaptado los procedimientos habituales de las unidades de drones en la prevención y apoyo durante incendios de diferente tipología. Asimismo, se ha tratado la actuación y posibilidades de estas herramientas en cuestiones como daños al medio ambiente, contaminantes e incluso en la detección de infracciones urbanísticas.

Tracking Pixel Contents