Tecnológica Santa Cruz 2025 abarca las últimas novedades en el sector

Tecnológica Santa Cruz 2025 abarca las últimas novedades en el sector

Tecnológica Santa Cruz 2025 abarca las últimas novedades en el sector / SOCIEDAD DE DESAROLLO - TECNOLOGICA

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife celebra Tecnológica Santa Cruz 2025, un evento tecnológico que comienza el próximo martes, 25 de marzo, y que traerá a la capital una programación que abarca todo tipo de novedades en la industria tecnológica. El TEA (Tenerife Espacio de las Artes) y el MUNA (Museo de la Naturaleza y la Arqueología) acogerán estas actividades ofreciendo una variedad de charlas enfocadas a distintos profesionales del sector.

El evento busca fomentar conciencia y los beneficios que aporta la tecnología en nuestra vida cotidiana. Con un enfoque principal en empresas emergentes que buscan potenciar su tecnología y su presencia en internet, Tecnológica Santa Cruz se centra en resolver los problemas de la ciudadanía y ofrecer nuevos conocimientos a través de sus cursos y charlas a todas las personas interesadas.

En su decimocuarta edición, Tecnológica Santa Cruz pone como protagonistas a las mujeres, poniendo en valor su trabajo en el mundo tecnológico y empresarial. Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, afirma que “es importante dar a conocer la importancia del papel que tiene la mujer en la empresa para poder disminuir la brecha que existe”.

Estas jornadas contarán con la presencia de numerosas personas que influirán sobre la tecnología. Cabe destacar a Cayetana Guillén Cuervo, actriz y presidenta de la Academia de Artes Escénicas de España, que impartirá una charla titulada “Construyendo un mundo con nuestras manos”.

Durante el programa de Tecnológica Santa Cruz destacan varios eventos como es el caso de “TechNoir”. Estas jornadas sobre la sensibilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se centran en los videojuegos y rol de temática noir. Estas charlas se llevarán a cabo las mañanas de los días 15 y 16 de marzo en el Salón de Actos del TEA, con entrada gratuita hasta completar aforo. Estas conferencias contarán con la presencia de Joan Pons, Oscar Sahun, Modesto García, Daniel Candil, Meri Palas y Jorge García. Todas estas ponencias serán presentadas por Sara López, compositora especializada en música de videojuegos y streaming.

“Tecnofight”: el debate de la tecnología

El TEA se convertirá en el escenario de un apasionado debate en el que dos expertos se sentarán cara a cara en donde discutirán sobre la relación que existe entre tecnología y humanidad. La periodista y presentadora de televisión, Pilar Rumeu, será la encargada de moderar estas conversaciones. Este evento se llevará a cabo el miércoles, 26 de marzo, a las 19:00, con el objetivo de que empresas, emprendedores tecnológicos y futuros líderes de las TIC reflexionen sobre lo discutido.

Cabe destacar la presencia de Tamara Padilla, CEO de “thinkIN”, una Startup tecnológica en el sur de la Isla y experta en comercialización y estrategia en el sector turístico. Entre otras personas, nombrar la presencia de Lourdes Santana, directora del grupo Prisa en Canarias.

“Tecnoplay” es el espacio idóneo para todas las personas aficionadas de los videojuegos, la cultura asiática y el arte digital. Estas se llevarán a cabo los días 28, 29 y 30 de marzo en el TEA, donde se encontrará el laboratorio inmersivo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Inmersilab, en el que todas las personas asistentes pueden descubrir nuevas oportunidades en el mundo laboral. A lo largo de estas jornadas, se contará con la presencia del famoso YouTuber de ajedrez “Rey Enigma”.

Resolver problemas reales a través de la tecnología

“TecnoHack” nace con el propósito de inspirar a las personas asistentes a resolver problemas reales a través de la tecnología. Con el objetivo de dar a conocer las TIC y herramientas que faciliten el día a día de los estudiantes para desarrollar con mayor facilidad sus tareas, este evento ayuda a la comunidad educativa priorizado el trabajo en equipo, además de la creatividad y el aprendizaje experiencial. La presentación de estas jornadas será el jueves, 27 de marzo, a las 17:30 en el Espacio Tamarindo del MUNA, mientras que los días 28, 29 y 30 de marzo se desarrollará en el TEA.

Tecnológica Santa Cruz 2025 es una oportunidad promover la integración de las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana. Todas estas jornadas son de acceso gratuito y con aforo limitado, para más información visitar la página web del evento.

Tracking Pixel Contents