Un gran centro para controlar el tráfico y la movilidad en Santa Cruz: el alcalde anuncia una inversión de cuatro millones de euros
El alcalde anuncia, en el Debate del Estado del Municipio, un Plan Estratégico de Empleo para reducir el paro y la celebración de la primera Elección de la Reina de los Mayores de las Fiestas de Mayo

Un momento del debate del Estado del Municipio. / Andrés Gutiérrez
Santa Cruz de Tenerife contará con un nuevo gran Centro de Control de Movilidad (CCM), para gestionar y controlar el tráfico y los aparcamientos de la capital, que costará cuatro millones de euros. Su puesta en marcha supondrá un "cambio revolucionario", un antes y un después en el modo de transitar en el municipio chicharrero. Así lo ha anunciado este viernes, 21 de marzo, el alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, durante la celebración del Debate del Estado del Municipio. Explicó que se trata de uno de los proyectos incluidos en el denominado Plan de Infraestructuras Transforma Santa Cruz, a través del cual el Ayuntamiento ya ha finalizado obras por casi 13 millones de euros, está ejecutando actualmente inversiones por más de 35 millones y está a punto de licitar otro paquete de inversión por más de 18 millones de euros.
Éste último paquete también incluye, además del nuevo Centro de Control de Movilidad, y según indicó Bermúdez, la rehabilitación del Teatro Guimerá, las nuevas zonas de ocio y deportivas en los barrios de María Jiménez y Juan XXIII, y la renovación urbana de 18.000 metros cuadrados en el barrio de La Salud Alto. Con respecto al Centro de Movilidad, "cuya licitación está próxima", resaltó que dicha instalación ayudará a Santa Cruz a tener una gestión más avanzada en cuanto a la eficiencia y la operatividad en las vías que vertebran el municipio. Estará ubicada en dependencias municipales. Una de las alternativas que se estudia es la sede de General Antequera.
Señaló que desde el CCM no solo se gestionará y controlará el tráfico de la capital tinerfeña, sino también la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE), los accesos a la ciudad, los semáforos, las cargas de vehículos eléctricos, los espacios de carga y descarga, los aparcamientos para personas con movilidad reducida (PMR), las zonas verdes y azules para estacionar, y "otros muchos elementos que ya están presentes en la ciudad, además de los que podrán integrarse en un futuro".
Durante el debate, y como novedades también para este año, el regidor anunció la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Empleo de Santa Cruz, para "la definición de las prioridades de la ciudad en este sentido", con el fin de reducir al mínimo las cifras de paro. Bermúdez afirmó que, gracias a dicho proyecto, el Ayuntamiento obtendrá un diagnóstico formativo y de empleo, un mapa de recursos formativos y una hoja de ruta "para colocar a nuestra ciudad en el lugar que merece en el ámbito de las políticas activas de empleo". Por otra parte, y también como novedad, informó de que las Fiestas de Mayo contarán por primera vez este año con una gala de elección de la Reina de los Mayores.
José Manuel Bermúdez inició este viernes su extenso discurso sobre el Estado del Municipio, debate solicitado por el PSOE, destacando la importancia del "tiempo que se dedica a lo público", porque, y según manifestó, "éste es sagrado". "Y, en virtud de ello, debe ser utilizado, única y exclusivamente, en hacer más fácil la vida de nuestros ciudadanos, en gestionar para transformar aquello que se ha puesto en nuestras manos en algo mejor". En este sentido, y como consecuencia de todos los proyectos que se han ejecutado, que se están llevando a cabo y que se realizarán en los próximos años , el alcalde aseveró que Santa Cruz de Tenerife se está convirtiendo en un referente nacional, en una de las mejores ciudades del país para vivir y para invertir.
"Espectáculos tristes"
Con respecto a la forma de hacer política en el Consistorio chicharrero, el alcalde apuntó que, "en estos tiempos de ruido", es importante que la política local no se contamine de los usos y de las formas que "se han visto en otras instituciones". "Se ha intentado muchas veces, eso es cierto. Hemos asistido a espectáculos tristes, que los votantes no merecen. Pero la ciudadanía ha tenido tiempo para conocerme y sabe que en mi manera de ser no caben más que el diálogo y la serenidad". Asimismo, garantizó la estabilidad política en el Ayuntamiento, con un equipo de Gobierno formado por dos partidos (CC y PP), caracterizados "por el trabajo y la estabilidad".
Presupuesto
Bermúdez aprovechó su discurso para recordar que Santa Cruz contará este año con un presupuesto de 369 millones de euros, "con el que vamos a mejorar y aumentar los servicios públicos y la atención a los vecinos, sin necesidad de subir los impuestos". Resaltó que las políticas orientadas a las personas suponen más del 80% del presupuesto. En cuanto a la mejora de infraestructuras de la ciudad, indicó que las cuentas de 2024 y 2025 recogen una dotación para inversiones que superan los 161 millones de euros.
Además, añadió, el Ayuntamiento ha captado más de 50 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para diferentes proyectos, como la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la recuperación de la escollera de Las Teresitas o la peatonalización del entorno del Mercado Nuestra Señora de África. "Asimismo, la gestión con otras administraciones, con las que hemos recuperado la buena relación, nos ha permitido obtener importante financiación para acometer obras como la rehabilitación del Templo Masónico y del Viera y Clavijo".
Comentó también que el Ayuntamiento solicitará 20 millones de euros más a través de las Estrategias de Desarrollo Local Integrado (EDI) para abordar más de una decena de actuaciones, relacionadas con la transformación digital de la ciudad, la adaptación al cambio climático, la movilidad segura y sostenible, la mejora del espacio urbano, la dinamización económica y social, y la protección del patrimonio histórico.
Inversiones
Precisamente, el alcalde destacó la importancia de las inversiones en la ciudad como vehículo para llegar a la ciudad "que queremos". Por eso, agregó, el Consistorio ha apostado por obras que tengan impacto en la capital, en su mejora, como los asfaltados que se están ejecutando en todos los distritos, la rehabilitación de todas las instalaciones deportivas de la ciudad o los techados de los colegios. Informó de que en este mandato, la inversión que realizará el Ayuntamiento en Santa Cruz superará los 200 millones de euros.
Entre otras actuaciones previstas, Bermúdez destacó la peatonalización de la calle Santiago, la construcción de nuevos centros deportivos y de parques infantiles, la mejora de la playa de Las Teresitas, la creación de una zona de ocio y esparcimiento en el anillo del Palmétum, el proyecto de la mejora del litoral en Añaza, la puesta en marcha del primer Plan de Infraestructuras Verdes, o la construcción de viviendas sociales en María Jiménez y Cuevas Blancas.
Resaltó que los proyectos previstos en el Plan de Barrios, en el Plan de Instalaciones Deportivas, en el Plan de Patrimonio Histórico y en el Plan de Infraestructuras Básicas suman una inversión de más de 179,8 millones de euros. "Nunca antes habíamos hecho tanto en tan poco tiempo y eso responde a que tenemos una hoja de ruta clara para Santa Cruz, un proyecto de ciudad, de municipio, que va desde el Suroeste hasta Anaga. Pensamos en los chicharreros del presente, pero también en quienes vivirán aquí en el futuro. Por eso también estamos proyectando obras que convertirán a Santa Cruz en un lugar donde se pueda y se quiera vivir, como el denominado Santa Cruz Verde 2030, que convertirá en ciudad los terrenos de la Refinería. Estamos trazando el futuro sin dejar de mirar el presente. Y en el futuro vendrán más proyectos", manifestó Bermúdez.
Llamamiento
Por otro lado, el alcalde aprovechó el debate del Estado del Municipio para hacer un llamamiento a la población para que mantenga la ciudad limpia, "para el civismo y la convivencia, que parece ser la asignatura pendiente en algunos casos y en algunas personas". "El Ayuntamiento está realizando todos los esfuerzos posibles, a través del servicio municipal de limpieza, pero pedimos también la colaboración ciudadana, que es fundamental".
"Se debe mejorar"
Tras hacer un balance de todo lo que se ha hecho en Santa Cruz, José Manuel Bermúdez admitió que es evidente que se puede y se debe mejorar. "Decir otra cosa sería caer en la autocomplacencia que, con frecuencia, es enemiga de la eficacia y, siempre, es contraria al servicio público. Esta ciudad es más grande que cualquiera de sus gobernantes y nos sobrevivirá a todos. Eso no hay que olvidarlo". Comentó que el Consistorio está ejecutando un proyecto de ciudad que cambiará, "para siempre, al Santa Cruz actual y mejorará, de manera sustancial, la calidad de vida y el futuro de quienes lo habitamos". "Lo mejor está por llegar", aseguró.
"Pensar en grande"
El portavoz del PP y primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, manifestó que lo que le hace falta a Santa Cruz de Tenerife es "pensar en grande", es decir, añadió, "nos falta que otras administraciones miren hacia este municipio para ejecutar grandes proyectos necesarios". "Yo quiero una ciudad sin problema de vivienda, en la que los niños vuelvan a jugar en la calle, que esté abierta de lunes a domingo, en la que los vecinos se sientan orgullosos". Tarife propuso a la oposición un pacto para poder llegar a acuerdos que mejoren Santa Cruz.
"Aburrido"
La portavoz del PSOE, Patricia Hernández, declaró que no se fía del alcalde de la capital chicharrera. Tachó de aburrido al grupo de Gobierno actual, formado por CC y PP, asegurando que no está haciendo nada por Santa Cruz de Tenerife. Comentó que no se están ejecutando mejoras para la ciudad. "Lo único que se hace es presumir de acciones que se tienen que llevar a cabo sí o sí, porque forman parte del mantenimiento normal de una ciudad".
Milli Vanilli
Para Patricia Hernández, José Manuel Bermúdez se encuentra "en la columna de las debilidades". "Y es que no ha sabido ni mantener los campos de fútbol". Aún así, la exalcaldesa aseguró que su partido tiende la mano al equipo de Gobierno para mejorar Santa Cruz. Ante las críticas de la portavoz del PSOE, Bermúdez le contestó a Hernández que "tiene menos credibilidad que el grupo musical Milli Vanilli, que tuvo que devolver un Grammy".
Respeto
Por su parte, el portavoz de Vox, Alejandro Gómez, señaló que el Ayuntamiento debe asumir un liderazgo mayor en materia de vivienda, en la concesión de licencias, en la lucha contra el vandalismo,y en formación y empleo, entre otros asuntos. También propuso al equipo de Gobiernoacompañar la estabilidad política con el respeto, "y sin líneas rojas", a todos los agentes, asociaciones y grupos políticos.
"Fobias personales"
El alcalde de Santa Cruz puso fin al debate pidiendo a la oposición un esfuerzo para poder llegar a acuerdos que mejoren la calidad de vida de los chicharreros, tendiéndoles la mano para trabajar juntos, "a pesar de mis fobias personales".
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento