Seis nuevos flamboyanes en Santa Cruz para celebrar el Día del Árbol

El Gobierno destaca su "implicación" en las labores de reforestación y en la creación de espacios verdes en zonas urbanas

Plantación de flamboyanes en Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la celebración del Día del Árbol.

Plantación de flamboyanes en Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la celebración del Día del Árbol. / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno canario, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, celebró este jueves, 20 de marzo, el Día del Árbol con la plantación de nuevos ejemplares en las capitales de las dos provincias. En Santa Cruz de Tenerife, en un acto presidido por el consejero responsable de dicha área, Mariano Zapata, acompañado de la alcaldesa en funciones del municipio chicharrero, Gladis de León, y del edil de Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, se plantaron seis flamboyanes, en el parque Cuchillitos de Tristán.

En la actividad realizada en Santa Cruz, que se llevó a cabo con el apoyo de Oficinas Verdes de Canarias y la Fundación Foresta, también participaron miembros del colectivo Down Tenerife, que celebran este viernes, 21 de marzo, su día internacional. El consejero de Transición Ecológica y Energía aprovechó la oportunidad para poner en valor la "implicación" del Gobierno de Canarias en las labores de reforestación y en la creación de espacios verdes en zonas urbanas.

"La apuesta del Ejecutivo es clara en esta línea. Ya se han introducido importantes cambios en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, apostando por la creación de espacios verdes en todas las islas, con especial incidencia en las áreas urbanas", insistió Zapata.

Zonas verdes

En este sentido, el consejero autonómico recordó que en la actualización de la ley aprobada el pasado mes de junio se ha incorporado que todos los municipios de Canarias deben contar, en su planificación, con un mínimo de 10 metros cuadrados de zonas verdes por habitante y un árbol por cada tres habitantes. En esta línea, también hizo mención al trabajo que se está haciendo desde su departamento por el cuidado de los montes, con la elaboración del nuevo decreto de prevención y extinción de incendios forestales, el inicio de la nueva Ley del Montes y a un nuevo Plan Forestal para el Archipiélago.

La alcaldesa en funciones de la capital tinerfeña, Gladys de León, aprovechó la plantación de árboles en el municipio para reafirmar «el compromiso del Ayuntamiento chicharrero con la sostenibilidad y la creación de entornos más verdes». «Cada árbol que se planta no solo embellece nuestros espacios, sino que contribuye a la salud ambiental de Santa Cruz».

Por su parte, el concejal de Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, apuntó que estas actuaciones son clave "para avanzar en nuestra meta de garantizar que cada habitante tenga acceso a zonas verdes".

De forma paralela, en Las Palmas de Gran Canaria también se procedió a la plantación de árboles, en concreto, de cinco ejemplares de bauhinias. El acto se llevó a cabo en el Barranco de Guiniguada, frente al Rectorado de la Universidad. Estuvieron presentes la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno, Julieta Schallenberg; la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias; el gerente de la Fundación Foresta; Sergio Armas, y miembros del colectivo Down Las Palmas. n

Tracking Pixel Contents