Primer estudio en Santa Cruz sobre la actividad física y deportiva de los chicharreros
El Ayuntamiento averiguará las demandas y hábitos de los vecinos para tomar decisiones

Deporte en la playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
Conocer los hábitos deportivos de los chicharreros, así como sus demandas en cuanto a actividades, espacios e instalaciones deportivas en el municipio. Éste es el objetivo del primer estudio que elaborará el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife sobre la actividad física que realizan los vecinos de la capital y sobre sus necesidades respecto a esta materia. La Junta de Gobierno ha aprobado la licitación, a través del área de Deportes y Calidad de Vida, de la contratación de dicho estudio, al que se destinará un presupuesto de 153.000 euros, y con el que el Consistorio pretende obtener los indicadores necesarios para "tomar decisiones" y mejorar la oferta existente en la capital.
"Para el Servicio de Deportes y Calidad de Vida, este contrato es muy importante, dado que, en base a los resultados que se obtengan con el diagnóstico que se llevará a cabo, también obtendremos mucha información acerca del servicio de actividad física, deportes y calidad de vida que se ofrece a los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife", explica la concejala responsable del área, Alicia Cebrián, del PP. Ésta apunta que se evaluarán diferentes indicadores de las actividades prestadas desde el Ayuntamiento y de los hábitos deportivos de los chicharreros.
Cebrián manifiesta que estos indicadores son una herramienta de gestión que ayudará al Consistorio a tomar decisiones en esta materia, pues, añade la edil, "nos van a proporcionar información periódica sobre el nivel de cumplimiento de los objetivos estratégicos que hemos establecido en el Servicio de Deportes". El denominado contrato de Evaluación de Indicadores de las Actividades prestadas por el Servicio de Deportes y Calidad de Vida se desarrollará durante un plazo de dos años, con la posibilidad de prorrogarlo durante un año más.
La empresa que resulte adjudicataria en esta licitación deberá, entre otras tareas, identificar y describir los hábitos deportivos de la ciudadanía, clasificando los datos en grupos de edad, género, distrito y nivel económico; desvelar los hábitos deportivos familiares, su relación con modelos de prevención de salud y vida activa y saludable, y su influencia en los miembros menores de edad que conviven en la unidad familiar; indagar sobre creencias, conocimientos y preocupaciones de los vecinos encuestados sobre la convivencia activa y saludable; conocer opiniones de la población sobre presencia, disponibilidad y adecuación de instalaciones y espacios de uso deportivo dentro del municipio, y conocer la dedicación de los chicharreros, en términos de minutos al día y a la semana, en cuanto a práctica de ejercicio físico y entrenamiento deportivo.
El Ayuntamiento licita la elaboración de un diagnóstico sobre la práctica de ejercicio físico, por 153.000 euros
Asimismo, con este estudio se identificarán las inquietudes, necesidades y demandas requeridas por los vecinos, por grupos de edad, género y distrito; se cuantificará la oferta global de oportunidades de desarrollo de ejercicio físico y práctica deportiva dentro del municipio capitalino, identificando la titularidad, periodicidad, localización y aspectos técnicos característicos, y también se actualizará la información sobre el parque de equipamientos presente dentro de la capital.
La concejala de Deportes y Calidad de Vida comenta que, tal y como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente.
"La OSM define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía", se indica en el pliego de la licitación.
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Los Reyes presidirán el Día de las Fuerzas Armadas el 7 de junio en Tenerife