Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años

El concejal de Cultura, Santiago Díaz, asegura que la capital no se quedará sin artes escénicas mientras se ejecutan las obras de mejora del emblemático espacio

La programación se trasladará, a partir del último cuatrimestre del año, al Espacio R

Teatro Guimerá, en Santa Cruz de Tenerife.

Teatro Guimerá, en Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

El emblemático Teatro Guimerá, situado en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, cierra sus puertas por obras. El próximo domingo 30 de marzo, este espacio cultural acogerá su última función hasta dentro de, aproximadamente, tres años, plazo previsto para la ejecución del proyecto de rehabilitación integral que se llevará a cabo en el teatro. Éste supondrá una inversión de siete millones de euros.

Cerrará sus puertas con el concierto denominado Hasta pronto Guiméra, que comenzará a las 19:00 horas y en el que intervendrán Fabiola Socas y Eduardo Rojo, junto a la Metamorphosis Big Band. El espectáculo, que durará una hora y media, también contará con la colaboración de Candelaria González, José Manuel Ramos, Ayatimas Brito y Belén Lajalada. Ya el 31 de marzo, el Teatro Guimerá quedará totalmente clausurado, hasta que finalicen los trabajos de mejora del mismo.

En realidad, y según lo ha explicado este jueves, 20 de marzo, el concejal de Cultura en el Ayuntamiento chicharrero, Santiago Díaz, del PP, la rehabilitación de este recinto cultural de Santa Cruz no se iniciará hasta julio. Pero, añade el edil, el cierre se realiza tres meses antes para "poder recoger y guardar los bienes muebles y los elementos que forman el teatro". "Se necesita un tiempo previo, antes de que comiencen los trabajos, para que el Guimerá esté listo para la intervención, para vaciarlo", aclara Díaz.

"Ningún drama"

El edil también aprovecha para dejar claro que el cierre del Teatro Guimerá "no supondrá ningún drama" para el arte escénico en Santa Cruz, pues, continúa Díaz, se habilitarán otros espacios para su desarrollo, "para la programación". "Este municipio no se va a quedar sin la parte de la cultura relacionada con las artes escénicas". En este sentido, el concejal apunta que se habilitará el Espacio R (Centro de Arte la Recova), situado junto al teatro, para que pueda acoger representaciones artísticas, y también se utilizarán los Centros Comunitarios de los distritos y "algunos espacios al aire libre de la ciudad".

Centro de Arte La Recova

Con respecto al Centro de Arte la Recova, el concejal de Cultura informa de que está previsto que las obras de rehabilitación que se ejecutan en la actualidad en dicho espacio, y que suponen una inversión de 3,2 millones de euros, estén finalizadas en julio, por lo que, y según indica, podrá comenzar a utilizarse a partir del último trimestre del año. "Y es que una vez que acaben los trabajos en el Espacio R, podremos empezar a acondicionarlo para que sustituya, en la medida de lo posible, al Teatro Guimerá. Tendremos que dotarlo de caja negra, de un escenario y de gradas, entre otros elementos, y adaptar la agenda cultural a este espacio", explica Díaz.

Centros Comunitarios

El concejal insiste en que también se utilizarán los Centros Comunitarios ubicados en los distritos del municipio. "Ya hicimos una prueba con una programación navideña de pequeño formato en diciembre y en enero, en los centros del Suroeste, Anaga y Ofra-Costa Sur, que nos ha permitido conocer el estado de estos espacios vecinales de reciente creación". Díaz anuncia que se elaborarán fichas técnicas de estos centros para que se puedan mostrar a las compañías escénicas interesadas en dichos espacios. Este trabajo también permitirá al Ayuntamiento plantear mejoras técnicas en los Centros Comunitarios.

Además, agrega el edil, también se realizará programación de artes escénicas en distintas zonas al aire libre de la ciudad. "Y animamos a la población a disfrutar de la oferta que se desarrolla por parte del Cabildo y del Gobierno de Canarias en espacios como el Auditorio, y por parte de entidades privadas, como el teatro La Victoria". "Por lo tanto, Santa Cruz no se quedará sin artes escénicas por el cierre del Teatro Guiméra", asevera Santiago Díaz.

Con respecto a la preparación del teatro para el inicio de la obra, el concejal apunta que la mayoría de los elementos del mismo, como la parte técnica y audiovisual, se trasladará al Espacio R, "para poderlos aprovechar". Los bienes muebles "dignos de protección" se conservarán en la Sala Foyer o Sala de los Espejos, que no se verá afectada por las obras de rehabilitación. Y los elementos "más grandes, para los que no se exija protección", como telones o sillas, se guardarán en una nave. De todas formas, comenta el edil, antes de que comiencen los trabajos, se realizará un inventario sobre el contenido del Teatro Guimerá.

"Auténticas joyas"

Una vez que finalice el inventario, el Ayuntamiento también tiene previsto llevar a cabo una exposición, aunque aún no se ha decidido en dónde, sobre los bienes protegidos que tiene el teatro, "para recordar la importancia de este emblemático espacio mientras esté cerrado". En este sentido, Santiago Díaz destaca que el Guimerá cuenta con "auténticas joyas", como telones antiguos pintados a mano, que representan los fondos de selvas y de un palacio; uniformes antiguos del personal de acomodación; viejos apliques de las lámparas; máquinas de iluminación; antiguos focos de cambio de color; la placa de mármol de la vivienda de Ángel Guimerá; más de 300 piezas almacenadas de antiguos respaldos y asientos, y la primera butaca original que tuvo el teatro.

Programación para la despedida

Para la despedida del Teatro Guimerá, y además de la última actuación que tendrá lugar el 30 de marzo, Santiago Díaz resalta que durante los próximos días se representarán las obras Las que limpian, el 21; Si te vas, el 23, y Mala Sangre, el 26.

Rehabilitación

Los trabajos de rehabilitación que se llevarán a cabo en el Teatro Guimerá, durante un plazo de tres años, consistirán, fundamentalmente, en la renovación de toda la parte interior del recinto, en todo lo referente a su estructura. Asimismo, se intervendrá para facilitar la accesibilidad al histórico edificio, construyendo dos ascensores, uno para el público y otro para los artistas y la producción. También se reformarán los baños, se sustituirán las butacas, se instalará aire acondicionado, se trasladarán las taquillas a la puerta principal, se dotará al inmueble «de la última tecnología a nivel escénico», y se repararán las zonas afectadas por humedad y termitas, entre otras acciones. "Las obras también nos permitirán recuperar el uso de la denominada Sala Guimerá".

El concejal destaca que con esta actuación, quedará garantizado el futuro de uno de los recintos culturales más importantes de Canarias. El Guimerá, que fue construido en el año 1851, es el teatro más antiguo del Archipiélago, resalta Díaz. "Con estas obras esperamos que dure otros 174 años más", afirmó.

Tracking Pixel Contents