Las bicis se manifiestan el 23 de marzo en Santa Cruz

Los organizadores de la 'Bicifestación' a favor de la Red Ciclable de la capital ofrecen transporte gratuito para trasladar las bicicletas a La Laguna, cuando finalice la marcha

Obras para la implantación de la Red Ciclable en Santa Cruz de Tenerife.

Obras para la implantación de la Red Ciclable en Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

Las bicicletas saldrán a la calle este domingo, 23 de marzo, para defender, ante las quejas manifestadas por asociaciones de vecinos, la Red Ciclable que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está implantando en el centro de la capital. Los colectivos ciclistas que han organizado la denominada Bicifestación, que se iniciará en la plaza Weyler a las 11:00 horas, animan a los ciudadanos a formar parte de esta marcha a favor de los carriles bici en Santa Cruz. La Bicifestación recorrerá las calles Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y Bravo Murillo, y finalizará en el Intercambiador de Guaguas.

Convocan esta particular manifestación la Asociación Tenerife por la Bici, la Asociación Santa Cruz en Bici, el Club Ciclista Ciprés, la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife (FICT) y la Coordinadora en Defensa de la Bici. Estos colectivos ofrecen el transporte gratuito de las bicicletas para aquellos ciudadanos que soliciten el traslado de las mismas hasta el municipio de La Laguna, una vez finalizada la marcha.

"Pondremos un camión a disposición de los ciclistas. Éste recogerá las bicis a las 13:00 horas en el Intercambiador de Santa Cruz y las subirá hasta la plaza de la Milagrosa, en La Laguna, donde se les entregará a sus dueños. Éstos irán por su cuenta al punto de entrega", explican. Los organizadores señalan que para aquellos que quieran salir desde La Laguna para unirse a las 11:00 horas a la Bicifestación de Santa Cruz , se ha fijado un punto de encuentro en La Milagrosa, a las 10:00 horas.

Los organizadores, con el objetivo de animar a los ciudadanos a unirse a esta convocatoria, también han publicado un quiz, denominado Decálogo de conocimientos ciclourbanos, con el que los participantes entrarán en el sorteo de un candado de bici.

"Queremos reunirnos en esta marcha para celebrar que Santa Cruz de Tenerife se esté incorporando, por fin, al conjunto de ciudades europeas, como Sevilla, Barcelona, Amsterdam y Copenhague, que han desarrollado infraestructura ciclista para convertir la bicicleta en una herramienta esencial del transporte sostenible. Y queremos que se escuche también a los colectivos ciclistas", han manifestado.

La longitud total de la denominada Red de Movilidad Personal o Red Ciclable que se está implantando en el centro de Santa Cruz, para bicicletas y patinetes eléctricos, es de casi 19 kilómetros. De éstos, 2,72 kilómetros corresponden a carriles bici segregados, es decir, ubicados en la calzada y separados del resto de carriles para el tráfico, y 16 kilómetros corresponden a ciclocalles, en las que los vehículos de movilidad personal (VMP) convivirán con los coches y con el resto de vehículos, limitando la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora.

La Red Ciclable del centro de Santa Cruz se pondrá en marcha a partir del mes de mayo, fecha en la que está prevista la finalización de las obras, según informa el concejal de Servicios Públicos y Planificación Estratégica, Carlos Tarife-

Tracking Pixel Contents