Santa Cruz promete sombra y baños para el Rastro en la avenida Marítima
El concejal de Servicios Públicos admite que ni los toldos para los puestos ni la sombra para toda la zona estarán listos en verano

Rastro de Santa Cruz, en la avenida Marítima. / Arturo Jiménez
Ante las quejas manifestadas por los vendedores del Rastro de Santa Cruz de Tenerife y por los clientes con motivo del traslado de éste a la avenida Marítima, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha asegurado que el Ayuntamiento dará respuesta a sus demandas, relacionadas, fundamentalmente, con la falta de baños y de sombra en la zona. El edil anuncia la compra de toldos para los puestos y el encargo de un proyecto para dotar de sombra a todo el espacio. Eso sí, el también primer teniente de alcalde admite que dichas soluciones no estarán listas para el verano.
Sobre la adquisición de toldos para los 401 puestos que forman el Rastro de los domingos en la capital, Tarife indica que la previsión es que éstos se instalen entre los meses de octubre y noviembre de este año. "El diseño de los toldos será igual para todos los puestos. Me gustaría que fueran azules y blancos". En relación a la dotación de sombra en todo el espacio que ocupa ahora el popular mercadillo chicharrero, el edil señala que Servicios Públicos encargará la redacción de un proyecto para encontrar la mejor alternativa, "que esperamos ejecutar lo antes posible".
"La idea es que todo el Rastro, en su nueva ubicación, tenga sombra. Este no es un tema sencillo, pero puedo asegurar que estamos trabajando en ello para resolverlo. Los procesos administrativos llevan su tiempo, por lo que no podemos garantizar que este proyecto esté ejecutado de cara al verano. De todas formas, sobre esto tengo que decir que el mercadillo se desarrolla hasta las dos y media de la tarde", manifiesta el concejal.
Éste comenta, ante las quejas relacionadas con la falta de baños en la zona, que el Consistorio instalará más aseos. "Es un compromiso personal que asumo y que sí podremos resolver en breve", resalta el también primer teniente de alcalde. Asimismo, agrega Tarife, también se tratará de manera inmediata, con la Policía Local chicharrera, la posibilidad de que los vendedores que se encuentran en la parte superior de la avenida Marítima puedan ocupar el primer carril de vehículos de la misma para poder descargar la mercancía.
El 6 de noviembre de 2024, el Ayuntamiento decretó la suspensión de la actividad del Rastro de los domingos en su tradicional ubicación, junto al Mercado Nuestra Señora de África, debido a la existencia de "problemas de seguridad, de dificultades para llevar a cabo las inspecciones y de incumplimientos por parte de algunos comerciantes". Entonces se decidió el traslado inmediato a la zona inferior de la avenida Marítima, pero los vendedores se manifestaron y el Consistorio optó por suspender dicha decisión hasta después de la campaña navideña.
Tarife estudiará con la Policía la posibilidad de que se ocupe el primer carril para la descarga de mercancías
A finales de enero, el concejal de Servicios Públicos anunció que el traslado se produciría el 9 de febrero, ya como "decisión definitiva" y tras haber descartado otras localizaciones posibles, como la avenida de San Sebastián, entre el TEA y Bravo Murillo. Sin embargo, los comerciantes se volvieron a oponer y el alcalde, José Manuel Bermúdez, convocó una nueva reunión. En ésta, se acordó retrasar una vez más el traslado y que los vendedores plantearan propuestas. En la última reunión entre el Consistorio y los comerciantes del Rastro, celebrada el 5 de febrero, tampoco se llegó a un acuerdo. Se estableció el estudio de dos alternativas, el Palmétum y la avenida Marítima, y se fijó una nueva fecha para el traslado, el 16 de marzo.
Finalmente, este domingo, el mercadillo se ha mudado a la avenida Marítima, donde ya se ubicó durante la pandemia del Covid. Eso sí, en esta ocasión, también se ha ocupado la parte superior de la avenida, con 123 puestos. El resto, 278, se sitúan en la zona del aparcamiento. Pero ni los vendedores ni los clientes están contentos.
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro