Santa Cruz de Tenerife contrata nuevo seguro privado para empleados: esto es lo que se gastará

El Ayuntamiento adjudica la prestación, tras el vencimiento del contrato anterior, de una nueva póliza sanitaria, que cubrirá a 2.392 personas

Instalaciones municipales en el parque de La Granja.

Instalaciones municipales en el parque de La Granja.

Santa Cruz de Tenerife

El nuevo seguro médico que ha contratado el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para el personal municipal, incluidos los concejales, costará al año más de 3,1 millones de euros. Tras la finalización del contrato anterior, el Consistorio chicharrero ha adjudicado la prestación de la nueva póliza de asistencia sanitaria para sus empleados a Segurcaixa Adeslas SA Seguros y Reaseguros.

En concreto, y según los datos incluidos en el expediente de contratación, al que ha tenido acceso ELDÍA, dicho seguro sanitario cubrirá a un total de 2.392 personas, de las que unas 800 son hijos de los empleados municipales. El plazo de duración del acuerdo marco de la presente adjudicación será de dos años, lo que supone un presupuesto de más de 7,5 millones, pudiendo ser prorrogado por el Ayuntamiento, previo acuerdo con la entidad contratista antes de la finalización de éste, por periodos máximos de dos años. Eso sí, se indica en el expediente, la duración total, incluidas las prórrogas, "no excederá de cuatro año".

Ámbito

A través de esta nueva póliza sanitaria, el asegurador se compromete a proporcionar al asegurado, dentro de todo el territorio nacional, la asistencia médica, quirúrgica y hospitalaria que proceda, "en toda clase" de enfermedades o lesiones comprendidas en la cobertura del citado seguro.

Beneficiarios

Tendrán la consideración de asegurados los siguientes colectivos: el personal al servicio del Ayuntamiento de Santa Cruz y entes dependientes (se incluye al personal funcionario, laboral, eventual, directivo y personal corporativo); los hijos, descendientes, personas sujetas a su tutela o menores en proceso de acogimiento o adopción de los empleados públicos municipales, que no superen los 25 años de edad; los hijos del personal municipal mayores de 25 años con una discapacidad reconocida superior al 33%; los hijos de los empleados públicos que hayan fallecido estando en situación de servicio activo, siempre que no superen los 25 años o mayores de 25 con una discapacidad reconocida superior al 33%; y el personal prejubilado hasta que cumplan los 65 años.

Además, para el personal jubilado de la Corporación local, para los hijos de beneficiarios de la póliza con una edad superior a los 25 años, para los cónyuges de los empleados municipales, y para familiares directos, que decidan voluntariamente contraer este seguro, el asegurador se compromete a ofrecer las mismas condiciones de cobertura sanitaria.

Dos tipos de coberturas

La póliza contratada por el Consistorio incluye dos tipos de cobertura, la denominada asistencia sanitaria básica (consultas y pruebas diagnósticas extrahospitalarias), a la que tiene derecho todo el personal municipal, y la ampliada, que incluye también los servicios de hospitalización, por ejemplo, y para la que los empleados sí deben abonar una cuota de 20 euros al mes.

Asistencia básica

En la cobertura de asistencia sanitaria básica se encuentran, entre otros, los siguientes servicios: medicina general;pediatría, neonatología y puericultura; enfermería; urgencias ambulatorias; alergología;anestesiología y reanimación; análisis clínicos; angiología y cirugía vascular; aparato digestivo; cardiología;cirugía cardiovascular; cirugía oral y maxilofacial; cirugía plástica y reparadora; cirugía ginecológica; endocrinología y nutrición; geriatría;ginecología y obstetricia; inmunología; medicina nuclear;medicina física y rehabilitación, y neurocirugía.

Asimismo, la cobertura básica incluye la atención especializada en oftalmología, rehabilitación y fisioterapia, psiquiatría, urología, radiodiagnóstico, tratamiento del dolor y odonto-estomatología. También se cubre el servicio de psicología clínica, "con un máximo de veinte sesiones por año o cuarenta sesiones en caso de trastornos alimentarios".

Esta póliza también incluye diferentes medios de diagnósticos, como, y además de los análisis clínicos, mamografías, diálisis y hemodiálisis, exploraciones de aparato digestivo, endoscopias, exploraciones cardiovasculares, pruebas de alergia y funcionales, citoscopia, ecografías, pruebas genéticas y dopller vascular.

La compañía garantizará la "cobertura dental necesaria, siendo por parte del beneficiario el pago de la franquicia debida", en función del servicio requerido. Los servicios sin coste que sí incluye la póliza son las consultas, las revisiones, las curas estomatológicas, fluoraciones, extracciones, radiografías y una limpieza bucal anual por beneficiario.

Asistencia ampliada

En la cobertura de asistencia sanitaria ampliada, los asegurados tienen cubiertos los gastos por hospitalización, los implantes y prótesis quirúrgicas, los tratamientos especiales, los transplantes de órganos, tejidos y células de origen humano, y la cobertura en el extranjero. Con respecto a esto último, las garantías incluidas son: repatriación sanitaria de heridos y enfermos; repatriación de asegurados;regreso anticipado del asegurado a causa del fallecimiento de un familiar; billete de ida y vuelta para un familiar y gastos de hotel; gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización; gastos odontológicos de urgencia; envío de medicamentos;gastos de prolongación de estancia en un hotel; repatriación de fallecidos y de los asegurados acompañantes, y transmisión de mensajes.

Tracking Pixel Contents