Santa Cruz iniciará en 10 días la esperada obra para "eliminar" el riesgo de inundaciones en El Regente
El Ayuntamiento presenta el proyecto a los vecinos, en el que se invertirán 1,6 millones de euros

Barranco de El Cercado, en San Andrés.
En diez días comenzará la esperada obra para "eliminar" el riesgo por inundaciones en la zona de El Regente, situada junto al barranco de El Cercado, en el pueblo de San Andrés. Así lo anuncian el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, el nacionalista José Manuel Bermúdez, y el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, quienes destacan la "importancia" de esta actuación, que consiste, fundamentalmente, en la canalización del citado barranco.
Bermúdez y Tarife han presentado a los vecinos de El Regente el proyecto, indicándoles que en breve se procederá a la limpieza del cauce para, a continuación, comenzar los trabajos de canalización, en los que se invertirán 1,6 millones de euros, financiados en un 80% por el Cabildo de Tenerife. La ejecución de la obra se prolongará durante un plazo de 12 meses.
Encauzar el barranco
El alcalde destaca que se trata de una actuación "largamente demandada por los vecinos", que tiene como objetivo encauzar el barranco de El Cercado a su paso por El Regente, "para evitar los desbordamientos que suelen producirse en épocas de lluvias intensas". "Se trata de una obra prioritaria para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida en la zona", apunta.

Reunión con los vecinos para presentar el proyecto de canalización del barranco de El Cercado. / El Día
La zona del Regente está situada junto al barranco de El Cercado, a unos 460 metros de distancia del pueblo de San Andrés, en el Distrito Anaga.
Según se indica en el proyecto de esta actuación, en esta zona existe un "historial de problemas" como consecuencia de la deficiente capacidad hidráulica del cauce, debido, por un lado, a la pérdida de sección (anchura y altura libre) y, por otro lado, a la abertura insuficiente de la obra de paso existente, que "impide el paso libre del agua que transporta el barranco en periodos de lluvias intensos".
"Esto provoca como resultado la elevación de la lámina de agua y la inundación del camino de El Cercado", comenta el edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife.
Corregir la inundabilidad viaria
Éste explica que con la actuación que ejecutará el Ayuntamiento se pretende corregir la inundabilidad viaria provocada por la excedencia del cauce del barranco de El Cercado en la zona de El Regente. "Con esta obra se pretende conseguir evacuar los caudales de lluvia, garantizando la seguridad de la zona de la curva de El Regente y de sus usuarios".
Para ello, agrega el también primer teniente de alcade y responsable de las áreas de Planificación Estratégica y Sostenibilidad Ambiental, se dotará al barranco de una infraestructura con capacidad hidráulica suficiente para "evacuar las aguas en condiciones de seguridad" y se adaptarán las infraestructuras existentes a la traza del nuevo encauzamiento.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento