Tres millones para mejorar el paisaje y la seguridad en la entrada a Santa Cruz
El Cabildo realizará este año su "mayor inversión" en materia paisajística, con la que también "se evitará" la caída de rocas en la autopista del Sur

Zona de la autopista del Sur en la que intervendrá el Cabildo de Tenerife, para mejorar el paisaje y garantizar la seguridad. / María Pisaca
Embellecer la entrada a la capital tinerfeña desde el Sur de la Isla, así como garantizar la seguridad en la zona. Éste es el objetivo del "mayor proyecto" de mejora paisajística y de seguridad, en cuanto a inversión, que ha impulsado el Cabildo. Se llevará a cabo en la autopista del Sur (TF-1), en los taludes ubicados a la altura de MercaTenerife, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. Los trabajos supondrán un coste de más de 3,3 millones de euros. El consejero insular de Carreteras, el nacionalista Dámaso Arteaga, destaca la «importancia» de esta actuación, en cuanto a regeneración paisajística y seguridad vial.
El Cabildo de Tenerife ya cuenta con todos los informes favorables para llevar a cabo este ambicioso proyecto, el cual se encuentra actualmente en exposición pública. Los interesados podrán consultar el documento, denominado Mejora paisajística de los espacios degradados en el entorno de la TF-1, hasta el próximo 20 de marzo, en la sede electrónica de la Corporación insular (https://sede.tenerife.es/es/), donde también se podrá interponer alegaciones. La licitación de la ejecución del proyecto y el inicio de las obras se producirán este mismo año, según manifiesta del consejero insular de Carreteras.
Dámaso Arteaga explica que, en concreto, se intervendrá en los taludes situados entre los puntos kilométricos 2+000 y 3+000 de la autopista del Sur, en el margen derecho, "en el tramo comprendido entre Santa Cruz de Tenerife y el enlace con MercaTenerife".
"Con esta actuación, que tendrá que ejecutarse en un plazo de ocho meses, se evitarán los desprendimientos en la zona, mejorando la seguridad vial y reduciendo riesgos para conductores y pasajeros, y se transformará visualmente uno de los puntos más transitados de la Isla", comenta el consejero insular.
Éste insiste en que esta intervención, además de impulsar el embellecimiento de todo este entorno degradado, es también "esencial" para prevenir la caída de material sobre la TF-1 (autopista del Sur) y también sobre la TF-4 (autovía de Penetración), "dos vías por las que circulan decenas de miles de vehículos a diario".
La parcela en la que se llevará a cabo este proyecto de mejora paisajística y seguridad tiene una superficie de 60.000 metros cuadrados y está situada, señala Arteaga, en un punto estratégico, ya que, y según añade, es la primera imagen que reciben los ciudadanos que acceden a Santa Cruz desde el Sur.
En la actualidad, se trata de un espacio abandonado y "muy degradado", debido a la presencia de especies invasoras, de restos de asfalto y de movimientos de tierras antiguos, y de escombros.
Erosión hídrica
Además, y según se establece en el propio proyecto, la zona está siendo objeto de erosión hídrica y la mitad del terreno presenta un desnivel del 60%. "Todos estos factores hacen que sea imprescindible una actuación integral en la zona, para garantizar su estabilidad e impulsar su embellecimiento, aunque la intervención en la misma sea muy complicada".
En el proyecto se indica, con respecto a la ubicación de este espacio, que su "alta visibilidad" desde la TF-1 y la cercanía a otras áreas ajardinadas le dotan de características "idóneas" para ser transformado en una nueva zona verde, que "elimine los actuales impactos paisajísticos significativos de este tramo de la vía".
Y es que, actualmente, y según el documento que se encuentra en exposición pública, dicha zona de la autopista es sólo un área degradada que ha quedado aislada del entorno urbano circundante, la cual "genera un impacto paisajístico significativo desde la TF-1, e, incluso, desde la cercana TF-4".
Los trabajos que se llevarán a cabo en la zona incluyen, entre otras acciones, el restablecimiento de los viales existentes y el remodelado del relieve; el desbroce, limpieza, demoliciones, trasplantes y perfilado de taludes; la implantación de una barrera contra caída de rocas en el pie del talud que se encuentra "directamente encima" de la incorporación de la TF-4 con la TF-1; los aplacados, muros y escolleras;la jardinería y el tratamiento de la superficie, y la instalación de red de riego.
Entre las especies arbustivas autóctonas que se emplearán para embellecer la zona se encuentran el tarajal (Tamarix canariensis), el balo (Plocama pendula) y el lentisco (Pistacia Lentiscus).
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista