Santa Cruz de Tenerife recupera este añorado servicio turístico: todo lo que necesitas saber
Desapareció de la capital hace ya un lustro, en medio del contexto pandémico que trajo consigo la propagación del Covid-19

Una pareja de turistas en Santa Cruz de Tenerife. / Carsten W. Lauritsen
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido traer de vuelta uno de los servicios más populares de las ciudades españolas más turísticas: la guagua roja de dos pisos, popularmente conocida copmo el 'bus turístico'.
Con la intención de que entre en funcionamiento antes de verano, será City Sightseeing, la misma empresa que prestaba el servicio antes de su desaparición, la que se haga cargo de retomar una actividad muy solicitada por los visitantes que acuden a conocer la capital tinerfeña.
La concesión tendrá una duración de ocho años. A cambio, la empresa adjudicataria tendrá que abonar al Ayuntamiento de Santa Cruz un canon de un 7,11% sobre la facturación total bruta anual.
Según la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, el proyecto de reactivación de la guagua turística es mucho más ambicioso que el precedente porque en esta ocasión se llegará a puntos de la ciudad que antes no se recorrían y además se incorporarán cuatro guaguas panorámicas con dos pisos, uno inferior cubierto y uno superior descubierto, de un mínimo de 60 plazas.
Paradas
El nuevo circuito turístico urbano estará formado por 13 enclaves donde los turistas podrán subirse o bajarse, dando comienzo en la Plaza de España.
El circuito recorrerá la capital pasando por las paradas del Palmétum / Parque Marítimo, el Auditorio, el Intercambiador / avenida Tres de Mayo.
A continuación seguirá por el Estadio Heliodoro Rodríguez López / el Parque Viera y Clavijo, la Plaza Weyler, la Plaza de los Patos, el Parque García Sanabria y el Museo Histórico Militar de Canarias (Almeyda).
Finalmente pasará por el Mercado / La Recova, el Museo de la Naturaleza y Arqueología / iglesia de La Concepción y la Casa del Carnaval.

Bus Turístico en Santa Cruz. / ED
Horarios
La guagua turística estará disponible todos los días del año, si bien la empresa podrá decidir si no se realiza el circuito los días 1 de enero y 25 de diciembre de cada año.
El horario mínimo diario será de 9:30 a las 18:30 horas.
Las frecuencias mínimas establecidas de salida y de paso de los vehículos por las paradas será de 30 minutos en temporada alta (enero, febrero, marzo, abril, octubre, noviembre y diciembre) y de 45 minutos, en temporada baja (mayo, junio, julio, agosto y septiembre).
Tarifas
En cuanto a las tarifas que abonarán los ciudadanos, y según las bases establecidas por la Sociedad de Desarrollo para otorgar la concesión demanial, la empresa adjudicataria deberá comercializar un ticket básico, por un precio máximo de 25 euros, para las personas adultas (de 17 años en adelante).
Asimismo, se deberá establecer una tarifa infantil, para niños de 0 a 6 años, con la que "éstos disfrutarán del servicio de forma gratuita". Eso sí, los menores deben ir siempre acompañados por personas adultas y será obligatoria la emisión del ticket correspondiente.
También se creará una tarifa junior, destinada a jóvenes con edades comprendidas entre los 7 y los 16 años, a quienes se les aplicará un descuento de, al menos, el 50% sobre la tarifa de la persona adulta del ticket básico.
Los residentes en Tenerife tendrán un descuento de, al menos, el 50% sobre la tarifa de adulto del ticket básico.
Para los jóvenes residentes, el descuento se aplicará sobre la tarifa de adulto residente. Por otra parte, se creará la tarifa de Congresos y Turismo MICE a los que se le aplicará un descuento del 75% sobre las tarifas del ticket básico. También se pondrá en marcha la tarifa de grupos escolares, con un descuento del 50% sobre los precios con descuentos de residentes en Tenerife.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Una docena de multas en Santa Cruz por orinar, defecar o escupir en la calle