La playa de Las Teresitas en Santa Cruz recupera, tras cinco años, su escollera para el paseo y el baño

La ejecución de los trabajos, que comenzaron en junio de 2024, han supuesto una inversión de 2,1 millones de euros

Así es la nueva escollera de Las Teresitas

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, ha recuperado, después de cinco años desde que se cerró el acceso, la escollera situada al final de la chicharrera zona de baño, en la que ya se puede volver a pasear y desde la que también se puede disfrutar del mar.

Así lo anunciaron este lunes, 3 de marzo, el alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez; el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, del PP; el edil de Infraestructuras, el nacionalista Javier Rivero, y la concejala del Distrito Anaga, Gladis de León, de CC, quienes recordaron que la ejecución de los trabajos ha supuesto una inversión de 2,1 millones de euros. El 50% del presupuesto ha sido financiado con fondos europeos Next Generation.

Las obras de mejora y de reparación de este dique de Las Teresitas, que también han incluido el refuerzo del mismo con respecto a su función de protección frente al fuerte oleaje, comenzaron en junio del año pasado, después de que el Ayuntamiento chicharrero consiguiese la autorización de la Dirección General de Costas para poder intervenir en dicho espacio.

Escollera de la playa de Las Teresitas.

Escollera de la playa de Las Teresitas. / Arturo Jiménez

La escollera situada en la parte final de Las Teresitas, un importante punto de encuentro en esta playa, utilizada por los ciudadanos para pasear, tomar el sol y acceder al mar, se cerró en el año 2020, debido al deteriorado estado en el que se encontraba, por los efectos del oleaje y de los temporales. Este dique, que fue construido en los años 80 y tiene una longitud de 245 metros, se convirtió en intransitable, suponiendo un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

El alcalde destacó la importancia de esta obra, porque "se trataba de una rehabilitación necesaria, ya que la escollera se encontraba en un estado lamentable, después de varios años sin que se hiciera nada por parte del Estado, de la Dirección General de Costas". Bermúdez aseguró que ahora dicha infraestructura presenta un estado mucho más transitable, accesible, agradable y atractivo, que "invita a pasear y a disfrutar del baño en el mar". Eso sí, el regidor aprovechó para informar de que en esta zona está prohibido lanzarse al agua con saltos, "para lo que hemos colocado carteles". "Sólo se podrá acceder al mar por las escaleras".

Los trabajos para recuperar la escollera han consistido, fundamentalmente, en la reposición del dique, afectado por el oleaje; en la renovación de todo el paseo; en la ejecución de nuevas escaleras para el acceso al mar, y en la construcción de una rampa para comunicar la escollera con la arena de la playa. Bermúdez apuntó que este proyecto demuestra, "una vez más", la voluntad del Ayuntamiento de Santa Cruz de recuperar zonas de baño en el litoral de la ciudad, "a pesar de las dificultades que nos pone la Dirección General de Costas"

Escaleras de la escollera de la playa de Las Teresitas.

Escaleras de la escollera de la playa de Las Teresitas. / Arturo Jiménez

Lo que finalmente no tiene la escollera, aunque en un principio estaba previsto en el proyecto, es un solárium. Tal y como lo anunció EL DÍA en su momento, el Ayuntamiento tuvo que renunciar a la creación de una zona para tomar el sol para así poder conseguir los permisos de la Dirección General de Costas. "De todas formas, los bañistas podrán seguir colocando sus toallas en el suelo de la escollera, tal y como se hacía siempre", aseveró Bermúdez.

El alcalde apuntó que tampoco se han podido instalar papeleras en el paseo, "aunque también estaban previstas en el proyeto y es de sentido común que se coloquen". "Costas no nos ha autorizado estas actuaciones. Ahora hemos pedido permiso para asfaltar la parte final de la vía de Las Teresitas, la que conduce a la escollera. Esperamos que en este caso nos digan que sí", agregó.

Por otra parte, José Manuel Bermúdez recordó que desde a Gerencia Municipal de Urbanismo se está tramitando la modificación del Plan General de Ordenación (PGO) vigente para poder dotar a la playa de un paseo, iluminación y saneamiento. "La previsión es que la modificación del plan esté aprobada definitivamente en este mandato, para poder ya actuar en la playa".

Tracking Pixel Contents