El regreso de los antiguos baños de la Plaza del Príncipe de Santa Cruz

El presupuesto del Ayuntamiento para 2025 incluye una partida de 100.000 euros para impulsar la "rehabilitación integral" de este popular espacio

Antiguos baños de la Plaza del Príncipe.

Antiguos baños de la Plaza del Príncipe. / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife quiere recuperar los antiguos baños de la popular Plaza del Príncipe, "para volver a ofrecer a residentes y visitantes un servicio público que consideramos que es muy necesario".

Así lo anuncia el edil de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, quien indica que la puesta en funcionamiento de estos aseos, que "en la actualidad se encuentran apuntalados por el mal estado que presentan", será una de las actuaciones que se estudien y se contemplen en el proyecto de rehabilitación integral de este emblemático espacio.

Tarife recuerda que en octubre del año pasado, y tal y como lo adelantó ELDÍA, el área de Servicios Públicos inició el expediente para contratar la redacción del citado proyecto, destinado a mejorar toda la Plaza del Príncipe, situada en el centro de la ciudad.

Plaza del Príncipe, en Santa Cruz.

Plaza del Príncipe, en Santa Cruz. / Andrés Gutiérrez

En este sentido, el también primer teniente de alcalde informa de que el presupuesto del área para 2025 incluye una partida de 100.000 euros para dicha licitación, por lo que el concejal confía en que antes de finales de año el Ayuntamiento disponga del proyecto redactado, con el fin de que en 2026 se inicien las obras.

Éstas consistirán, fundamentalmente, en la rehabilitación integral de la Plaza del Príncipe, "para conservar su valor histórico, restaurar los elementos artísticos de la misma, eliminar riesgos potenciales, fomentar su uso como espacio público, y mejorar su estado y accesibilidad".

Tras evaluar el estado de la céntrica Plaza del Príncipe, se han detectado deterioros significativos

El edil de Servicios Públicos resalta que la Plaza del Príncipe, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), es un espacio histórico y cultural de gran valor para el municipio que necesita urgentemente un lavado de imagen. Ésta cuenta con elementos arquitectónicos y artísticos que datan del año 1860, "que se deben proteger, conservar y poner en valor".

A raíz de la evaluación que se ha realizado sobre el estado de la Plaza del Príncipe, y según indican los informes municipales, se han detectado "deterioros significativos" en la misma. Entre éstos se encuentran, precisamente, los relativos a los antiguos baños, "que han llevado a su apuntalamiento", y también se ha caído una parte del techo del templete.

"Estos daños comprometen la seguridad y la experiencia de los visitantes, además de acelerar el desgaste del patrimonio municipal. Estas actuaciones requieren de la redacción de un proyecto".

Sobre los baños, Tarife admite que éstos se encuentran en mal estado, pero, insiste el edil, la intención del Ayuntamiento es intervenir en ellos para que vuelvan a abrirse a la ciudad. "Éste era un servicio que antes ofrecía Santa Cruz a sus habitantes y a los turistas, pero lo perdimos. Creemos que su recuperación es necesaria y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que esto sea así. Yno descartamos la posibilidad de que alguien vigile el buen uso de estos baños", concluye el concejal.

Tracking Pixel Contents