Vox exige la restauración del Monumento a Franco de Santa Cruz
El edil Alejandro Gómez defenderá una moción en el pleno para que "se reparen de forma urgente los daños provocados por actos vandálicos"

Monumento a Franco, en Santa Cruz.
El grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife solicita que se restaure y "reparen de forma urgente los daños provocados al Monumento a la Paz", conocido popularmente como Monumento a Franco, escultura de Juan de Ávalos situada en la confluencia de la avenida de Anaga y la Rambla. Vox defenderá una moción en el pleno que el Consistorio chicharrero celebrará este viernes, 28 de febrero, para exigir que se reparen los daños causados "por los actos vandálicos de los que ha sido objeto el Monumento a la Paz de Tenerife".
El portavoz de VOX en la capital tinerfeña, Alejandro Gómez, señala que, "independientemente de la interpretación que se le quiera atribuir", esta escultura constituye un "elemento artístico y cultural plenamente integrado en el entramado urbano de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife".
Gómez recuerda que el pasado 4 de octubre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el anuncio relativo a la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento, a favor de la referida escultura, "de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 y siguientes de la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias".
"La incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural determina, respecto al bien afectado, la aplicación inmediata y provisional del régimen de protección previsto legalmente para los bienes ya declarados BIC, tal y como establece el artículo 28.2 de la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias, que se pronuncia en los mismos términos que el artículo 11.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español".
El portavoz de Vox apunta que esta protección legal determina, a su vez, la obligación del titular del bien a conservarlo, mantenerlo, restaurarlo, custodiarlo y protegerlos adecuadamente para asegurar su integridad y evitar su pérdida, deterioro o destrucción, según establece el artículo 57 de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias.
"El monumento objeto de esta moción se encuentra en estado de abandono, habiendo sufrido daños que aún no han sido reparados", afirma Gómez. El portavoz de Vox lamenta que "estos actos vandálicos no solo atentan contra la integridad física de la obra, sino que también menoscaban su valor histórico, artístico y cultural". Por todo ello, Vox considera que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife debe, en cumplimiento de esta obligación legal, adoptar de forma inmediata las medidas necesarias para restaurar y reparar los daños ocasionados al conjunto artístico.
"El Monumento a la Paz de Tenerife forma parte de nuestro patrimonio y herencia histórica, y la historia hay que contarla tal y como fue, respetando cualquier vestigio histórico", argumenta Gómez.
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz expropiará el histórico molino de viento de Llano del Moro para restaurarlo