Santa Cruz impulsará la petición vecinal de una playa de arena negra
El alcalde anuncia el encargo de un anteproyecto para defenderlo ante Costas

Litoral del pueblo de San Andrés.
La petición vecinal del pueblo de San Andrés, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, para crear una playa de arena negra "en condiciones" entre el muelle y la desembocadura de los barrancos, junto a la playa de Las Teresitas, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento chicharrero.
Así lo ha manifestado el alcalde de la capital tinerfeña, el nacionalista José Manuel Bermúdez, quien anuncia que el Consistorio encargará la redacción de un anteproyecto para defender esta iniciativa ante la Dirección General de Costas, "pues las actuaciones en el litoral son de su competencia".
Firmas
El pueblo de San Andrés, tal y como informó ELDÍA a principios de febrero, ha recogido un total de 1.237 firmas, en menos de dos meses, para instar al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y a la Dirección General de Costas a recuperar "la antigua playa de arena negra que tuvo un día el frente litoral" de esta zona del municipio.
La Asociación El Pescador explica que la construcción, en su momento, del dique semisumergido para proteger al pueblo del fuerte oleaje ha formado "de manera natural", junto al muellito de San Andrés, una tranquila zona de baño, "que ya utilizan numerosos vecinos y visitantes", y que podría acondicionarse.
El edil de Servicios Públicos asegura que se estudiará la mejora de la accesibilidad en esta zona del litoral
Dicha entidad ciudadana explica que, sin necesidad de ejecutar grandes obras, se podría dotar al municipio de Santa Cruz de Tenerife de un nuevo acceso al mar, "de una auténtica playa de arena negra". Además, y según defienden los vecinos, con esta nueva zona de baño en el pueblo de San Andrés se lograría reducir las colas y la masificación en Las Teresitas.
En una primera fase, los vecinos piden la instalación de escaleras y de rampas para acceder "sin peligro" a la citada zona de baño. "Actualmente, la gente salta las grandes piedras que se encuentran en la zona para poder acceder al mar", explica la asociación.
En una segunda fase, la Asociación El Pescador propone la eliminación de las piedras de gran tamaño que, en su día, "tenían la función de proteger al pueblo de las embestidas del mar". "Con la construcción del dique semisumergido en San Andrés, estas piedras en la arena ya no tienen ningún sentido. Si se quitan, tendríamos un espacio más amplio y una hermosa playa de arena negra en Santa Cruz de Tenerife".
El alcalde de la capital chicharrera ha manifestado que al grupo de Gobierno, formado por CC y PP, le encanta la propuesta del pueblo de San Andrés. El regidor comenta que el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario. Por ello, y según ha apuntado, se encargará la redacción de un anteproyecto que el Consistorio "defenderá" en la Dirección General de Costas.
Por su parte, el edil de Planificación Estratégica, Servicios Públicos y Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, del PP, ha señalado que lo primero que hará el Consistorio chicharrero es estudiar cómo se puede mejorar la accesibilidad a la zona de baño ya existente.
"Con el dique semisumergido se ha formado un acceso al mar, pero éste debe mejorarse y contar con todos los servicios necesarios. Por supuesto que defenderemos esta propuesta de los vecinos del pueblo de San Andrés y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que se convierta en realidad lo antes posible", agrega.
La Asociación El Pescador ha mostrado su satisfacción ante el anuncio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de apoyar y defender esta actuación.
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste
- Un fondo estadounidense negocia la compra del hotel Silken de Santa Cruz
- El Señor de las Tribulaciones callejea dentro del barrio de El Toscal