El inicio de la transformación de la avenida de Anaga de Santa Cruz ya tiene fecha

El Ayuntamiento anuncia el desbloqueo del procedimiento de licitación de las obras, que serán adjudicadas a Villar por casi tres millones de euros

Infografía en la que se muestra la transformación de la avenida de Anaga, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Infografía en la que se muestra la transformación de la avenida de Anaga, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

La transformación de todo el paseo peatonal de la transitada avenida Francisco La Roche, conocida popularmente como avenida de Anaga, comenzará entre finales de abril y principios de mayo. Así lo ha asegurado a ELDÍA el concejal de Infraestructuras en Santa Cruz de Tenerife, el nacionalista Javier Rivero, quien anuncia que el procedimiento de licitación de esta esperada obra ya se ha desbloqueado. El edil agrega que, tras meses de retraso, el Consistorio chicharrero ya puede adjudicar la ejecución de este proyecto, "una vez que se ha resuelto el recurso presentado contra dicho procedimiento".

Aunque en un principio estaba previsto que esta obra se iniciara en junio del año pasado, al mismo tiempo que comenzó la instalación de las placas fotovoltaicas en el aparcamiento del Parque Marítimo, en el marco del proyecto de la primera Calle 100% Sostenible, finalmente, el Ayuntamiento capitalino se vio obligado a retrasar la ejecución de la transformación de la avenida de Anaga.

La Corporación local licitó la ejecución de las obras en marzo de 2024, tras declarar la urgencia de esta actuación. Se presentaron a este concurso público un total de ocho empresas. En la primera propuesta de adjudicación de la Mesa de Contratación se optó por la entidad Probisa Vías y Obras, al obtener la mayor puntuación, según explica el concejal.

Sin embargo, añade, la empresa que ocupaba la tercera posición, ASCHInfraestructuras y Servicios, planteó alegaciones, indicando que Probisa no contaba con el Plan de Igualdad actualizado. Tras las comprobaciones oportunas, se le dio la razón a ASCH. A continuación, fue la entidad Probisa la que presentó un recurso especial en contra de esta última decisión del Consistorio capitalino.

Javier Rivero informa de que dicho recurso ya se ha resuelto, confirmando la postura del Ayuntamiento de Santa Cruz, que establecía que no podía adjudicar a Probisa la ejecución de esta obra, aunque hubiese obtenido la mayor puntuación, debido a que no tenía actualizado el Plan de Igualdad. Por lo tanto, comenta el edil, de la transformación de la Avenida de Anaga se encargará la segunda empresa que obtuvo la mayor puntuación en la licitación, que es Señalizaciones Villar, "a la que ya podemos adjudicar las obras para que estás puedan ejecutarse". El Ayuntamiento de Santa Cruz realizará una inversión de casi tres millones de euros y los trabajos tendrán que llevarse a cabo en un plazo de doce meses.

El proyecto consiste, fundamentalmente, en la transformación del paseo peatonal, en un kilómetro, de la transitada y popular avenida de Anaga, en la parte más próxima al Puerto chicharrero, que tanto utilizan los vecinos y los visitantes para pasear y realizar deporte. En concreto, se intervendrá en el tramo comprendido entre la Estación Marítima y el Muelle Norte, es decir, entre el Edificio Puerto-Ciudad y la antigua estación del Jet-Foil.

Miradores

La actuación prevista incluirá, entre otros trabajos, la creación de dos zonas de descanso-miradores hacia la zona portuaria y el mar, espacios que contarán con sombra y "mobiliario adecuado"; la sustitución de todo el pavimento actual; la habilitación de un carril para vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes y bicicletas, y "para la práctica del running", con dos sentidos; la ampliación de la zona para peatones;y la instalación de elementos para ejercicios biosaludables.

También está prevista la colocación de alumbrado "moderno" a lo largo de todo el recorrido, con tecnología LED; la dotación de nuevos jardines, y la reposición de los servicios afectados. "Con este proyecto cambiará totalmente el aspecto de la avenida de Anaga tal y como la conocemos actualmente, convirtiéndola en un lugar mucho más atractivo para el ocio y el esparcimiento, así como más moderno, cómodo, accesible y sostenible", manifiesta el concejal.

Rivero aclara que la renovación del paseo peatonal en el tramo de la avenida de Anaga comprendido entre la Estación Marítima y el Muelle Norte es sólo la primera fase de un proyecto "más amplio", denominado Peatonal y Carril Bici entre el Palmétum y San Andrés, que se irá ejecutando en diferentes fases. "Ésta que comenzará en breve es la primera y mejorará por completo el tramo peatonal de la avenida de Anaga".

Tracking Pixel Contents