Medidas urgentes en Santa Cruz por las peleas en los campos de fútbol: sanciones y entrada prohibida al público

La concejala de Deportes se reúne con los clubes de fútbol base para mostrar su preocupación ante los incidentes violentos que se están produciendo durante los partidos

Reunión del Ayuntamiento de Santa Cruz con los clubes de fútbol.

Reunión del Ayuntamiento de Santa Cruz con los clubes de fútbol.

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido aplicar mano dura contra la violencia en el deporte, a raíz de los incidentes y peleas que se han registrado en los campos de fútbol municipales durante los últimos fines de semana. El área de Deportes, que dirige la edil Alicia Cebrián, del PP, anuncia que implantará una serie de medidas para poner fin a este tipo de comportamientos. Entre éstas destacan la imposición de sanciones, mediante la reducción del 10% de las subvenciones que se otorgan a los clubes, y la prohibición de la entrada al público, sobre todo formado por padres y otros familiares de los jugadores.

La edil se ha reunido este jueves, 20 de febrero, con diferentes clubes de fútbol para comunicarles las medidas que se llevarán a cabo en el caso de que se produzcan peleas u otros incidentes violentos durante los partidos. Entre los clubes que han asistido al encuentro se encuentran César Casariego, Los Gladiolos, La Salud, Atlético San Juan, Tajaraste, Real Unión, San Fernando Rey, AD Chincanayro, Esférico, Duggi, Draguillo, Valleseco, Sobradillo, Campana y San José.

Alicia Cebrián ha mostrado su preocupación por lo que está sucediendo en los partidos de fútbol base, pues, y según manifiesta, "estos actos de violencia afectan negativamente a los jugadores, clubes, público, familias y al fútbol en general". Comenta que para el Ayuntamiento es una prioridad garantizar la seguridad y el bienestar en los campos de fútbol municipales.

"Hemos convocado una reunión extraordinaria con el objetivo de abordar la violencia en el fútbol, pues es muy importante que entendamos la gravedad de los sucesos que se han producido. Todos los participantes estamos de acuerdo con que es necesario promover un ambiente seguro y respetuoso en los campos de fútbol municipales para que todos los jugadores, árbitros, directivos y público vivan el deporte de una manera tranquila y se pueda disfrutar del mismo.Y también es necesario abordar soluciones efectivas que nos permitan erradicar este asunto de una vez por todas", asevera la edil.

Por ello, y según explica, el área de Deportes ha decidido implantar una serie de medidas, que se aplicarán cuando se produzcan episodios violentos o peleas, y protocolos dirigidos a prevenir futuros incidentes con violencia. Destaca que el de Santa Cruz es el primer Ayuntamiento de la Isla que toma cartas en el asunto, estableciendo medidas concretas y endureciendo su aplicación.

Casos muy preocupantes

Con respecto a la prohibición de la entrada al público en los campos de fútbol, desde el área de Deportes se están analizando los criterios en base a los cuales se podrá establecer esta medida. "Es nuestra responsabilidad como Ayuntamiento trabajar para erradicar estos comportamientos". La concejala alerta de que "hay casos muy preocupantes de violencia y conductas antideportivas en el fútbol". En este sentido, la edil apunta que los jóvenes que presencia o participan en actos de violencia "pueden desarrollar una percepción distorsionada de lo que significa competir y jugar en equipo".

Para la concejala de Deportes la colaboración entre el Consistorio chicharrero y los diferentes clubes es fundamental, "para crear un entorno más seguro y pacífico". "Es necesario fomentar acciones en contra de la violencia en el deporte y fomentar el respecto", agrega. La responsable de Deportes en el Ayuntamiento indica que se establecerá un decálogo de buenas conductas para jugadores y aficionados.

Desde el Ayuntamiento también se hace un llamamiento a los diferentes clubes para que se comprometan a participar activamente en la promoción de un ambiente de respeto y deportividad. "Animamos a los clubes a también tomar medidas para prevenir la violencia y fomentar el juego limpio. Ante este problemón que tenemos, pedimos la colaboración de los clubes, ya que es fundamental para crear los campos de fútbol seguros que queremos".

Los últimos incidentes se produjeron solo hace unas semanas, en los campos de fútbol de El Tablero y de Valleseco, donde se registraron peleas, tanto entre aficionados como entre jugadores.

Cebrián insiste en que el Ayuntamiento definirá protocolos "claros" y "efectivos" para actuar ante situaciones de violencia, "asegurando que todos los clubes y sus miembros los conozcan y los respeten". "Vamos a implantar sanciones para aquellos actos violentos que ocurren en el campo", concluye.

Tracking Pixel Contents