Un nuevo espacio junto al mar en Santa Cruz
El Cabildo inicia el expediente para licitar las obras y anuncia que éstas comenzarán en el último trimestre de 2025

Un nuevo espacio junto al mar en Santa Cruz / ED
El municipio de Santa Cruz de Tenerife contará con un nuevo espacio junto al mar, de más de 6.600 metros cuadrados, destinado a la práctica de los deportes marinos, así como al esparcimiento de los ciudadanos. El viejo Cidemat (Centro de Deportes Marinos de Tenerife), situado junto a la Zona de Charcos de Valleseco, será derribado para dar paso a la construcción de una nueva instalación, que se denominará Centro de Deportes del Mar de Tenerife (CDMAR), y a la creación de un parque urbano abierto a la ciudad, que contará con cafetería-terraza y gradas para observar el mar.

La edil de Deportes en Santa Cruz, la consejera de Deportes del Cabildo, el vicepresidente del Cabildo, el presidente de la Autoridad Portuaria y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento chicharrero. / Arturo Jiménez
Así lo han anunciado este martes, 18 de febrero, el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, durante la presentación del proyecto definitivo del CDMAR, en la que también participaron el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, la concejala de Deportes en el Ayuntamiento chicharrero, Alicia Cebrián, y técnicos de la empresa pública Gestur. Afonso informó de que la Corporación insular ya ha iniciado el expediente para licitar la ejecución de las obras, que supondrá una inversión de más de seis millones de euros. La previsión, según indicó el también consejero insular de Turismo, es que los trabajos, que se prolongarán durante 21 meses, comiencen en el último trimestre de 2025.
Para crear el denominado Centro de Deportes del Mar de Tenerife, "en el que los ciudadanos podrán disfrutar de la práctica de los deportes marinos", como la vela, el kite surf, la apnea, el submarinismo o el piragüismo, el Cabildo demolerá la actual edificación, el Cidemat. Este centro se encuentra cerrado y abandonado desde el año 2020, debido a los problemas estructurales y "defectos constructivos" que presenta, según se establece en diferentes informes. Precisamente, debido a dichos problemas, los técnicos de Gestur que han redactado el proyecto han confirmado que la solución más adecuada es la del derribo de la actual construcción para crear nuevas instalaciones abiertas al mar, "generando, además, un espacio abierto a la ciudad, un parque urbano en la cubierta de la edificación principal que se construirá".

Una de las edificaciones que formarán el nuevo Centro de Deportes del Mar de Tenerife. / El Día
En líneas generales, la parcela contará con dos nuevas edificaciones, con un "amplio espacio libre a modo de marina seca", y con una "zona de encuentro al aire libre". Asimismo, se habilitarán rampas de conexión con la ciudad y de acceso al mar desde las edificaciones, así como un paseo que conectará con la Zona de Charcos de Valleseco. La edificación principal acogerá todo el programa general relacionado con el equipamiento náutico y la formación. Sobre su cubierta se creará un parque urbano, que contará con jardines, espacios para el descanso, con graderío "para observar el mar" y con una cafetería. La segunda edificación, que "mantiene de forma testimonial la alineación y condiciones del antiguo Cidemat", generará una gran zona de sombra y de protección contra el viento.
El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, destacó que gracias a la ejecución de este "ambicioso" proyecto, la Corporación insular devolverá a la capital chicharrera y a la Isla una renovada infraestructura para los deportes marinos. "El nuevo CDMAR está cada vez más cerca de ser una realidad. Tenerife recuperará una actividad que nunca debió perderse, recuperará unas instalaciones clave en la promoción de los deportes náuticos, así como para la tecnificación y la competición. Asimismo, Santa Cruz y la Isla ganarán un nuevo espacio de esparcimiento y de disfrute del mar", apuntó.
Por su parte, la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, explicó que la denominación del centro se ha cambiado, pasando de Cidemat a CDMAR, porque el Cabildo quiere darle un "nuevo aire" a esta instalación y al entorno que la rodea. "El Cabildo está realizando un importante esfuerzo para renovar infraestructuras obsoletas y ésta era una de ellas. Este centro para los deportes del mar será para todos los deportistas tinerfeños y para los ciudadanos que quieran disfrutar de los deportes marinos", agregó.
La misión de este nuevo centro, comentó Moliné, será acercar al mar a la población infantil, juvenil, y adulta de Tenerife a través de un "amplio abanico" de actividades deportivas náuticas, "promocionando los hábitos de vida saludable, la buena convivencia entre los grupos y el fomento de los deportes náuticos".
Para la concejala de Deportes en la capital chicharrera, Alicia Cebrián, la recuperación de este centro público es "absolutamente necesaria", pues, añadió, "se le debe dar la oportunidad a todo el mundo de que se acerque al mar a través de los deportes marinos". El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, mostró su satisfacción por el impulso de este proyecto. "Se cometió un gravísimo error cuando se puso fin a la actividad relacionada con los deportes del mar en la capital. Con la construcción del CDMAR, los ciudadanos podrán disfrutar de dicha actividad sin necesidad de que pertenezcan a un club", aseveró. Suárez también aprovechó para destacar el compromiso del Puerto con la apertura a a la cciudadde aquellas zonas que ya no tienen uso portuario.
Demoliciones
Se derribarán las dos edificaciones que forman el viejo Cidemat (Centro de Deportes Marinos de Tenerife), las cuales fueron construidas en 1990. Una de ellas es un inmueble longitudinal paralelo al viario y de planta rectangular, en el que se ubicaban los locales necesarios para la práctica de los deportes. Y la otra está formada por el edificio principal, que acogía despachos, aulas y aseos. En el anterior mandato, en concreto, en el año 2020, el Cabildo cerró el Cidemat por problemas estructurales. Tras el derribo del Cidemat, quedará libre la parcela, de más de 6.600 metros cuadrados, para la ejecución del nuevo proyecto del CDMAR (Centro de Deportes del Mar de Tenerife), que también incluirá dos edificaciones, además de espacios libres y de esparcimiento.
Edificio principal
La edificación principal de las dos que se construirán albergará el programa general de actividades relacionado con el equipamiento náutico y la formación. Ésta se localiza en la franja interior de la parcela, "ofreciendo la servidumbre de paso hacia la playa de arena en adecuadas condiciones, y contando con espacios de encuentro y relación tanto con la playa de Arena como con la Zona de Charcos". La edificación tendrá aseos, vestuarios, almacenaje y recepción. Asimismo, en su cubierta se abrirá una cafetería y se creará una zona de descanso. "Su configuración volumétrica le permite dialogar con la ciudad, proporcionando la adecuada integración paisajística del conjunto".
Segunda edificación
La segunda edificación prevista, denominada por los redactores del proyecto Marquesina, mantiene "de forma testimonial" la alineación y condiciones del antiguo edificio a borde de muelle. Completa el programa del edificio principal en su primera planta, la cual tendrá una torre de vigilancia, mientras que la planta baja se concibe como un espacio de sombra y de protección del viento "tan necesario y demandado para este lugar". "Existe además la posibilidad de vincularlo a la ciudad a través de la celebración de eventos puntuales, planteando un nuevo acceso desde el lado norte, para otorgar mayor carácter social a esta infraestructura".
Actividades al exterior
Las actividades al exterior, y según se indica en el proyecto del CDMAR, contarán con espacios "renovados", incluyendo la nueva rampa para embarcaciones ejecutada por la Autoridad Portuaria en el marco del proyecto de la Zona de Charcos de Valleseco, el muelle-grúa y las zonas de sombra.
Espacio de disfrute
La cubierta del edificio principal se concibe como un "espacio de disfrute" para el ciudadano, la cual contará con un graderío para observar el mar y las actividades de vela desde la ciudad. En la cubierta se instalará una cafetería, cuyo acceso será totalmente público. En el otro extremo de la cubierta se habilitará la recepción del futuro usuario del equipamiento deportivo. "El punto de partida de la idea del proyecto ha sido buscar un vínculo con el ciudadano de calle a partir de un recorrido desde el paseo marítimo. Existe un hilo conductor que es el recorrido peatonal para salvar el desnivel de cinco metros", explican los técnicos de Gestur.
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste
- Un fondo estadounidense negocia la compra del hotel Silken de Santa Cruz
- El Señor de las Tribulaciones callejea dentro del barrio de El Toscal