Tecnología para reducir las colas en Las Teresitas: comienza la instalación de los "carteles dinámicos"
El Ayuntamiento prevé que el nuevo sistema de información «en tiempo real» sobre el estado de los aparcamientos de la playa esté listo en mayo

Playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. / El Día
A partir del mes de mayo, y según las previsiones del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, los conductores, tanto residentes como visitantes, sabrán antes de llegar a la concurrida playa de Las Teresitas si queda aparcamiento libre. El Consistorio chicharrero, a través del área de Movilidad, ya ha iniciado los trabajos de implantación del "novedoso" sistema de información, "en tiempo real", sobre el estado de los estacionamientos de la playa. Estará formado por cámaras, sensores y "carteles dinámicos".
Según explica el Ayuntamiento capitalino, las labores que se están realizando en la actualidad "corresponden a trabajos que no se ven, relacionados sobre todo con canalizaciones de cableado". A continuación, se procederá a la instalación de las cámaras, de los sensores necesarios y de los paneles informativos.
El área de Movilidad en el Consistorio de Santa Cruz estima que estos carteles, en los que se indicará si hay aparcamiento en la playa, con el objetivo de reducir las colas de acceso a la misma, estarán instalados entre finales de febrero y principios de marzo.

Infografía en la que se muestra el tipo de cartel dinámico que se instalará para la playa de Las Teresitas. / El Día
Se está encargando de la implantación de este "innovador sistema", en el que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha invertido 189.000 euros, la empresa Kapsch TrafficCom, "proveedora internacional de soluciones de transporte para una movilidad sostenible".
El Consistorio destaca que esta entidad cuenta con una amplia experiencia en más de 50 países. Informa de que el proyecto que se está desarrollando en la playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, es el segundo "en cuanto a gestión de aparcamientos en playas" que la compañía Kapsch TrafficCom lleva a cabo en España, "tras el éxito obtenido en Ibiza".
Según manifiesta el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), con la implantación de esta iniciativa "se reducirá significativamente la congestión en los accesos a la playa de Las Teresitas, mejorará el tráfico, y se optimizará el uso de los estacionamientos para una movilidad más sostenible".
El proyecto incluye la colocación de cinco cámaras, varios sensores y tres paneles informativos
Por su parte, la edil de Movilidad, Evelyn Alonso (CC), recuerda que la playa de Las Teresitas sufre habitualmente problemas de tráfico, especialmente durante las horas punta y "en los días de buen tiempo". "Con una capacidad de 1.200 plazas de aparcamiento, esta zona de baño recibe más de 900 vehículos en momentos de alta afluencia, lo que genera atascos y dificulta el acceso a la playa. Con la tecnología que aplicará Kapsch TrafficCom, este problema se verá significativamente reducido", agrega.
El director general de Kapsch TrafficCom España y Portugal, Javier Aguirre, asegura que este proyecto mejorará la movilidad en Las Teresitas y contribuirá a una experiencia "más agradable" para todos los visitantes. Informa de que el nuevo sistema incluye un total de cinco cámaras, que monitorearán la entrada y salida del aparcamiento, "contabilizando los vehículos y calculando las plazas disponibles en tiempo real". Además, agrega, se están instalando sensores específicos para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad.
Y para informar a los conductores sobre la disponibilidad de estacionamientos, se colocarán tres "carteles dinámicos", o paneles de mensaje variable, a lo largo de los siete kilómetros de carretera que conducen a la playa. "Estos paneles proporcionan información actualizada, permitiendo a los conductores tomar decisiones informadas antes de llegar al destino, evaluando si el aparcamiento está lleno, por lo que los conductores podrán optar por alternativas, reduciendo así la congestión en San Andrés", afirma Aguirre.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero