Santa Cruz copiará el modelo de Las Palmas para la zona verde y azul
La edil de Movilidad anuncia que la regulación del aparcamiento en la capital chicharrera se aplicará de lunes a sábado, "en horario partido"

Zona azul en Las Palmas de Gran Canaria.
Santa Cruz de Tenerife copiará el modelo de Las Palmas de Gran Canaria para implantar las zonas azules y verdes, en las que se pagará por aparcar. Así lo anunció este jueves, 13 de febrero, la concejala de Movilidad en el Ayuntamiento chicharrero, Evelyn Alonso (CC), durante una Comisión de Control y a raíz de la comparecencia solicitada por la portavoz del PSOE, Patricia Hernández.
Alonso informó de que la regulación del aparcamiento en la vía pública en la capital tinerfeña será muy similar a la que se está aplicando en la capital grancanaria. De esta forma, y según indicó, las zonas verdes y azules en Santa Cruz se aplicarán de lunes a sábado, "en horario partido" y con una "tarifa plana". "Asimismo, queremos poner en marcha una serie de bonos para facilitar la implantación de este nuevo sistema".
La concejala recordó que el área de Movilidad ya está trabajando en la elaboración de las ordenanzas que permitirán la implantación de las zonas verdes y azules en el municipio chicharrero, en las que se tendrá que pagar por estacionar el vehículo y en las que se establecerá una limitación horaria, aunque beneficiando a los residentes en las zonas verdes.
En la actualidad, y según lo adelantó EL DÍA el pasado 7 de febrero, se encuentra abierto un proceso de consulta pública con el que el Consistorio quiere conocer la opinión de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones de Santa Cruz sobre la regulación del estacionamiento, así como conocer sus propuestas para redactar la normativa necesaria. La previsión del Ayuntamiento es que las ordenanzas sean aprobadas de manera definitiva durante este año para poder implantar el nuevo sistema en 2026.
En Santa Cruz de Tenerife, las zonas verdes y azules se implantarán en 15.382 de las 65.141 plazas de estacionamiento existentes en las vías del municipio, es decir, en el 23,6% del total. En una primera fase, entre los años 2025 y 2028, se regularán 9.948, en zonas como Residencial Anaga, Los Lavaderos, El Toscal, La Salle, El Cabo, Salamanca, El Chapatal y Duggi. Y en una segunda fase, entre los años 2029 y 2032, se regularán otras 5.434, situadas en La Salud, El Perú y Villa Ascensión-Cuesta Piedra. Del total de plazas reguladas, el 70% se destinarán a zonas verdes. En éstas, los residentes tendrán preferencia, no se les impondrá limitación horaria y abonarán una tarifa inferior. En las azules, todos los conductores serán tratados por igual, con la misma tarifa, más elevada que la verde, y con la misma limitación horaria.
Horarios y tarifas en Las Palmas
En Las Palmas de Gran Canaria, modelo que copiará Santa Cruz de Tenerife, el horario de la zona azul es de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00, de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas, los sábados. En estas plazas, se puede aparcar durante un máximo de dos horas. Por estas dos horas se tienen que abonar 1,65 euros. Los domingos y festivos no se tiene que pagar.
El horario de la zona verde es de 9:00 a 20:00 de lunes a viernes. El tiempo máximo de estacionamiento es de una hora. Por esta hora los no residentes tienen que pagar 70 céntimos. Por su parte, los residentes abonan 30 céntimos por un día, 1,30 por una semana y 5,50 euros por un mes. Los sábados, domingos y festivos, la zona verde es gratuita.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Una docena de multas en Santa Cruz por orinar, defecar o escupir en la calle