Una prótesis para la grulla Sissi

Sissi ingresó en la Fundación Neotrópico después de que sus propietarios le amputaran la mitad del ala para evitar que saliera volando

Colan la prótesis a la grulla Sissi.

Colan la prótesis a la grulla Sissi.

Santa Cruz de Tenerife

La Fundación Neotrópico, encargada del Centro de Recuperación de Animales Salvajes, situado en Santa Cruz de Tenerife, ha comprado recientemente una impresora 3D con la que dicha entidad está empezando a diseñar prótesis para los ejemplares que carecen de alguna extremidad o parte de ella. La grulla Sissi ha sido la primera en beneficiarse de este nuevo recurso de la Fundacion Neotrópico, entidad que destaca que la impresora se ha adquirido gracias al apoyo del Ayuntamiento chicharrero.

Sissi ingresó en el centro en junio de 2023 a raíz de la intervención del Seprona de la Guardia Civil. "Sus propietarios le habían amputado la mitad del ala para evitar que se marchara volando y para tenerla como un elemento decorativo viviente".

En conreto, Sissi ha sido la receptora del primer propotipo de férula protectora para el muñón alar. "Después de sufrir la mutilación y llegar bajo nuestra custodia, Sissi vive ahora en un amplio recinto, sin techo, de más de quince metros de largo por tres de ancho, con árboles grandes, como algarrobos y papyeros".

Impresora que ha adquirido la Fundación Neotrópico para diseñar prótesis.

Impresora que ha adquirido la Fundación Neotrópico para diseñar prótesis. / El Día

La Fundación Neotrópico destaca que sigue trabajando por la protección de la naturaleza canaria, la investigación, la conservación de la biodiversidad, por el bienestar animal, la sensibilización y la educación ambienta, "además de luchar contra el tráfico ilegal de fauna y las especies exóticas invasoras".

Tracking Pixel Contents