Multa de 1.500 euros por alimentar a las palomas en Santa Cruz
El Ayuntamiento hace un llamamiento para que los ciudadanos respeten las normativas municipales

Palomas en Santa Cruz.
Una vecina de Santa Cruz de Tenerife ha sido sancionada con una multa de 1.500 euros por alimentar de forma reiterada a las palomas en la vía pública. El Ayuntamiento chicharrero recuerda que la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales establece que dar de comer a estos animales en la calle es una infracción de carácter grave.
Según se recoge en los informes técnicos del Servicio de Servicios Públicos y de la Policía Local, esta ciudadana ha alimentado a las palomas en "múltiples ocasiones", de ahí que la cuantía de la multa ascienda a 1.500 euros.
El alcalde de Santa Cruz, el nacionalista José Manuel Bermúdez, señala que el cumplimiento de la normativa municipal por parte de todos los ciudadanos es fundamental para garantizar la salubridad y el equilibrio en los espacios públicos. "Por este motivo, no podemos permitir conductas que afecten a la convivencia y que generen problemas sanitarios en la ciudad".
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, explica que no se trata de una sanción aislada, "sino de la consecuencia de una reiteración en el incumplimiento de la normativa, pese a las advertencias previas". "La alimentación incontrolada de animales en la vía pública puede derivar en problemas de salubridad y proliferación de plagas, por lo que es imprescindible actuar con firmeza".
El Consistorio hace un llamamiento para que la ciudadanía respete las disposiciones municipales en materia de tenencia y protección de animales, "para mantener el bienestar común y la higiene en los espacios públicos de Santa Cruz de Tenerife".
Las palomas pueden transmitir más de 40 enfermedades. Entre éstas se encuentran la histoplasmosis, que puede provocar un grave daño pulmonar; clamidiosis, la bacteria propia de las aves que, esparcida mediante el polvo de las heces respirado por los humanos, provoca ornitosis; encefalitis de San Luis, una grave afección que inflama el sistema nervioso, y alveolitis alérgica (enfermedad del pulmón de la paloma), que si no se trata correctamente puede ser irreversible.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista