Nuevas viviendas sociales en Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento inicia la construcción de las 37 casas de María Jiménez para alquiler social y prepara la licitación de las 226 de Cuevas Blancas

Inicio de la construcción de las 37 viviendas de María Jiménez, en la capital chicharrera.

Inicio de la construcción de las 37 viviendas de María Jiménez, en la capital chicharrera.

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está buscando suelo en el Distrito Ofra-Costa Sur para construir 60 nuevas viviendas, que se destinarán al alquiler social. La previsión del Consistorio chicharrero es que las obras se puedan licitar este mismo año.

Así lo ha anunciado la concejala de Vivienda, la nacionalista Belén Mesa, durante la presentación del presupuesto del área para 2025, que asciende a 11,8 millones de euros, aunque, y según aclara la edil, "en realidad, estamos gestionando 101,4 millones de euros, a raíz de todos los programas y proyectos que están en marcha".

Construcción de viviendas

Precisamente, con respecto al Programa de Incremento del Parque Público de Vivienda en Santa Cruz de Tenerife, la concejala también informó de que ya ha comenzado la construcción de los 37 nuevos pisos de María Jiménez, que se destinarán al alquiler social. Indicó que éstos estarán listos en un plazo de 16 meses. La ejecución de este proyecto supone una inversión de 4,4 millones de euros.

Asimismo, comentó que se está preparando la licitación de la construcción de las 226 viviendas previstas en Cuevas Blancas, proyecto al que se destinarán 31,5 millones. "A estas 263 casas se sumarán otras 60 para las que estamos estudiando varias parcelas, en el Distrito Ofra-Costa Sur y también en el del Suroeste, por si en el primero no fuera posible", agregó.

Belén Mesa, concejala de Vivienda en Santa Cruz de Tenerife.

Belén Mesa, concejala de Vivienda en Santa Cruz de Tenerife. / Andrés Gutiérrez

La concejala destacó también la compra que ha realizado el Consistorio chicharrero de un edificio terminado en el barrio de Valleseco, por un importe de 3,5 millones de euros, tal y como ya adelantó El Día en su momento. Éste está formado por una veintena de viviendas. La previsión es que la entrega de estos pisos, que también se destinarán al alquiler social, se realice antes del verano, según apuntó Belén Mesa.

"Éstas se sortearán entre los demandantes de vivienda pública registrados en Santa Cruz, en relación a los datos con los que cuenta el Gobierno de Canarias". En la actualidad, los demandantes de vivienda pública en la capital ascienden a más de 3.000 personas.

La concejala responsable del área ha asegurado que para el Ayuntamiento de Santa Cruz es una prioridad dar respuesta a la necesidad de vivienda en el municipio. Por ello, añadió, el Consistorio no descarta seguir comprando edificios terminados y buscará otras fórmulas de colaboración pública-privada para incrementar el parque público de vivienda.

"Asimismo, y teniendo en cuenta que la construcción de vivienda no es competencia municipal, seguiremos participando en los diferentes planes que se realicen desde diferentes administraciones. Las 37 casas de María Jiménez, las 226 de Cuevas Blancas y las 60 para las que estamos buscando terrenos forman parte del Plan Canario de Viviendas", afirmó la concejala nacionalista. En la actualidad, resaltó Mesa, estamos trabajando en la puesta a disposición de los vecinos de un total de 343 viviendas, incluyendo también el edificio de Valleseco.

Rehabilitación (ERRP)

En el marco del programa de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), el Ayuntamiento de Santa Cruz ha sacado a licitación la ejecución de obras de mejora en 521 viviendas de Añaza, por un importe de 8 millones, y en 292 de Los Gladiolos, por un presupuesto de 9,7 millones.

En este caso, los trabajos consisten en la rehabilitación de edificios de uso residencial para reducir, al menos, un 30% del consumo de energía primaria no renovable referida a la certificación energética, y en la reurbanización o mejora del entorno físico.

Regeneración y Renovación urbana (ARRU)

En el marco del programa de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), en la actualidad, se está trabajando en 1.568 viviendas del municipio, por un importe de más de 28,8 millones de euros. Los proyectos se encuentran en diferentes fases de ejecución. Para este año, está previsto que comiencen las obras en 26 edificios. Asimismo, y según comentó la edil responsable del área, se sacarán a licitación los trabajos para otros 32 edificios de viviendas y se encargará la redacción del proyecto para otros 14.

Estos inmuebles se encuentran ubicados en diferentes barrios del municipio chicharrero, como La Salud, Los Gladiolos, Miramar, Ofra y García Escámez. En este caso, el objetivo de los ARRU consiste en "mejorar los tejidos residenciales", fomentando la conservación y la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad.

Mantenimiento

Para las labores de mantenimiento y obras de mejora del Parque Municipal de Viviendas, formado por 1.556 pisos, el presupuesto del área para 2025 incluye una partida de un millón de euros, según lo afirmó la concejala Belén Mesa.

Tracking Pixel Contents