La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz reúne al tejido audiovisual para fortalecer el sector en la capital

La entidad capitalina ha mantenido un encuentro con más de 15 representantes de empresas audiovisuales en el Primer Encuentro de Trabajo para la Mejora del Sector Audiovisual de Santa Cruz

Un rodaje en la capital.

Un rodaje en la capital. / E. D.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife ha reunido a más de 15 representantes de la industria audiovisual de la Isla en el marco del Primer Encuentro de Trabajo para la Mejora del Sector Audiovisual del municipio. Así lo ha comunicado el alcalde José Manuel Bermúdez, quien ha detallado que “en la cita han participado representantes de diferentes productoras y empresas audiovisuales y técnicos de la Tenerife Film Commission”.

En este sentido, Bermúdez señaló que “el sector audiovisual ha adquirido una notable importancia en la capital en los últimos años, siendo el lugar escogido para numerosos rodajes de series, películas y anuncios publicitarios, y que han generado importantes ingresos en la capital y en su tejido empresarial, por lo que desde el Ayuntamiento consideramos necesario mantener un contacto estrecho con el sector de cara a escuchar sus demandas y facilitar sus trabajos”.

Asimismo, Bermudez ha explicado que “durante 2024, Santa Cruz acogió 93 proyectos audiovisuales que no solo han servido de promoción turística del municipio y de posicionamiento como plató audiovisual, sino que también han impulsado la generación de empleo local y han favorecido la contratación de empresas de transporte, catering y hoteles, entre otras”, y añadió que “esta cifra refleja la necesidad de seguir apostando por esta industria y liderar iniciativas que contribuyan a su desarrollo en la capital, ya que también nos posiciona en el mapa internacional donde puede trabajar la industria audiovisual”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, informó de que “desde la entidad capitalina, a través de la Santa Cruz Film Office, se ofrece asesoramiento a las producciones audiovisuales que vayan a desarrollar en la ciudad, actuando como puente puente facilitador para aquellos proyectos audiovisuales que eligen nuestro municipio como escenario rodajes de diversa índole” y añadió “se trata de un arduo trabajo de coordinación y en el que también participan varias áreas del Ayuntamiento y que ha permitido posicionar a Santa Cruz en el mapa del sector como un destino idóneo para los rodajes”.

Igualmente, Pérez explicó que “el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Sociedad de Desarrollo cuentan en la actualidad con varias líneas de trabajo para facilitar estas producciones y se está trabajando en adecuar los procedimientos de rodaje a las necesidades de la industria”, y añadió que “facilitar los trámites y gestiones administrativas es fundamental para que las empresas del sector audiovisual sigan confiando en nuestro municipio a la hora de elegirnos como destino para sus rodajes”.

Durante el encuentro, Carmen Pérez también explicó que “el objetivo de contar con esta comisión de trabajo es facilitar una mejora continua para el sector audiovisual, involucrando a todos los agentes clave, ya que a través de reuniones periódicas podremos dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y garantizar que el sector no sólo sea escuchado sino que se atiendan sus demandas”, y añadió que “esta iniciativa busca agilizar la adaptación de los procedimientos a las particularidades de los trabajos audiovisuales, fomentando el diálogo y aumentando la eficacia, el seguimiento, el control y la calidad de los procesos”.

Tracking Pixel Contents