Santa Cruz suspende hasta el 16 de marzo el traslado del Rastro: se estudian las ubicaciones del Palmétum y de la avenida Marítima
Los comerciantes decidirán en una asamblea que opción prefieren

Rastro de Santa Cruz.
El traslado del Rastro de Santa Cruz de Tenerife sigue en suspenso, a pesar de que el Ayuntamiento ya ha dado varias fechas para que éste se hiciera efectivo. Tras una nueva reunión celebrada en la noche de este miércoles, 5 de febrero, se ha acordado, tanto por parte del Consistorio como de los comerciantes del mercadillo de los domingos, estudiar ahora dos ubicaciones: la avenida Marítima, que es la localización que había establecido el Ayuntamiento desde un principio, y una nueva, los aparcamientos del Palmétum.
Los representantes municipales han puesto una nueva fecha límite para que se produzca el traslado, el próximo 16 de marzo, una vez que finalice el Carnaval. En esa fecha, y según lo aseguran fuentes del Consistorio, el Rastro de los domingos, ubicado actualmente en el entorno del Mercado Nuestra Señora de África, tendrá que estar instalado ya en su nueva ubicación. Los comerciantes decidirán en una asamblea qué opción prefieren, tras estudiar ambas posibilidades. El Consistorio les insta a comunicar lo antes posible la decisión.
Aunque en un principio los vendedores mostraron un rechazo rotundo al traslado del mercadillo a la avenida Marítima, ahora han decidido valorar también dicha ubicación, pues el Ayuntamiento les ha propuesto colocar los puestos "en dos alturas", tanto en la parte inferior de la avenida como en la superior, repartiéndose por sorteo dichos espacios. Asimismo, tanto el alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, como el edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, se han comprometido a llevar a cabo una campaña de promoción del Rastro en este nuevo lugar y a dotar a la zona de sombra.
La otra localización alternativa que se ha puesto sobre la mesa es la de los aparcamientos del Palmétum, tras quedar eliminadas, "por motivos de seguridad", las de la avenida San Sebastián, entre el TEA y Bravo Murillo, y la actual ubicación, la del Mercado.
El pasado 6 de noviembre, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife decretó la suspensión de la actividad del Rastro de los domingos en su tradicional ubicación, junto al Mercado, debido a la "existencia de problemas de seguridad, de dificultades para llevar a cabo las inspecciones y de incumplimientos por parte de algunos comerciantes". Entonces se decidió el traslado inmediato a la zona inferior de la avenida Marítima, donde se instaló durante la pandemia del Covid. Los vendedores se manifestaron y el Consistorio optó por suspender dicha decisión hasta después de la campaña navideña.
A finales de enero, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, anunció que el traslado se produciría el 9 de febrero, ya como "decisión definitiva" y tras haber descartado otras localizaciones posibles, como la avenida de San Sebastián, entre el TEA y Bravo Murillo. Sin embargo, los comerciantes se volvieron a oponer y el alcalde convocó una nueva reunión. En ésta, se acordó retrasar una vez más el traslado y que los vendedores plantearan propuestas.
En la última reunión, celebrada este miércoles, tampoco se ha llegado a un acuerdo. Ahora se barajan dos localizaciones posibles: el Palmétum y la avenida Marítima, "pero en dos alturas". Los comerciantes celebrarán una asamblea para decidir cuál prefieren y se convocará un nuevo encuentro con el Ayuntamiento. De esta forma, el mercadillo continuará donde está hasta el 16 de marzo, fecha que ha fijado ahora el Ayuntamiento para que se tome una decisión definitiva y se produzca el traslado.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento