Santa Cruz busca una ubicación en Anaga para un nuevo intercambiador
El Ayuntamiento implantará la prioridad semafórica para algunas líneas de guaguas

Evelyn Alonso, concejala responsable de Movilidad en el municipio chicharrero.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife busca una ubicación idónea en el Distrito Anaga para construir un nuevo intercambiador de guaguas, con el objetivo de que esta zona del municipio, especialmente el Parque Rural, se visite en transporte público "o en bicicleta". Así lo ha anunciado la concejala responsable del área de Movilidad, Evelyn Alonso (CC), quien señala que este año se realizará un estudio sobre las posibles ubicaciones para esta nueva instalación.
"Con esta iniciativa, denominada Nodo Intermodal Puerta Anaga, se pretende crear un espacio en el que los visitantes puedan estacionar el coche y acceder en guagua o en bicicleta a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Se trata de un nuevo intercambiador que queremos situar en alguno de los barrios de Anaga, como podrían ser San Andrés, Valleseco o María Jiménez", explica la edil.
Evelyn Alonso informa de que el presupuesto del área para 2025 incluyen una partida de 15.000 euros para realizar los estudios correspondientes. Y para la ejecución de este proyecto, añade, el Ayuntamiento solicitará financiación europea en la convocatoria de fondos Feder que tendrá lugar en el segundo semestre de este año.
Por otro lado, y en relación a las políticas de fomento del uso del transporte público en Santa Cruz, la concejala de Movilidad anuncia que en 2025 comenzarán a realizarse las pruebas de la implantación de la "prioridad semafórica" para las guaguas, actuación que ya se había anunciado en 2024.
El área de Movilidad anuncia que se habilitarán más carriles bus en la ciudad para mejorar el tráfico
Alonso aclara que dicha prioridad de paso para las guaguas en los semáforos de las vía de la capital, "como ocurre actualmente con el tranvía", se aplicará para algunas líneas de mayor demanda de la ciudad. El presupuesto del área de Movilidad para este año incluye una partida de 200.000 euros para la adquisición de la tecnología que necesita este proyecto.
Asimismo, la edil anuncia que también se ha habilitado una partida de otros 200.000 euros para "señalizar más carriles bus en la capital, con el fin de seguir mejorando el transporte público". "Estamos estudiando en qué vías señalizarlos. En este proyecto incluiremos también la mejora del carril bus de la avenida San Sebastián, pues actualmente los coches lo siguen invadiendo", añade.
La edil de Movilidad aprovecha para recordar que el Ayuntamiento sigue trabajando en el establecimiento de un protocolo para habilitar el carril bus de la playa de Las Teresitas todas las veces que sea necesario, para evitar las colas que se producen en la entrada a la zona de baño cuando hace calor.
Taxis
Con respecto al servicio de taxi en Santa Cruz, la concejala indica que el Consistorio continuará con el Plan de Rescate, iniciado en 2023. Este año, el Ayuntamiento destinará más de 760.000 euros a la retirada de licencias, presupuesto al que se suma la aportación del Cabildo, de más de 620.000 euros.
Por otra parte, Evelyn Alonso anuncia que el área que dirige subvencionará al 100% la adaptación de los taxis al transporte de las personas con movilidad reducida (PMR). "Estamos muy preocupados con este asunto, porque, según la normativa, este municipio debería contar con 60 taxis PMR y, sin embargo, sólo hay 11 coches".
Sobre las quejas de ciudadanos que aseguran que no hay taxis en Santa Cruz, sobre todo en horario nocturno, la edil indica que el Consistorio intentará que "se pase de dos a un sólo día de parada".
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste
- Un fondo estadounidense negocia la compra del hotel Silken de Santa Cruz