Reto de Santa Cruz para la Navidad de 2025: el Ayuntamiento quiere instalar el mayor árbol de España

El Consistorio quiere colocar una estructura de luz de unos 50 metros en el lago de la plaza de España, en el que ya se realizan pruebas de carga

Alumbrado de Navidad en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Alumbrado de Navidad en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. / Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

Aunque solo han pasado unas semanas desde la despedida de la Navidad, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, ya está pensando en la próxima edición de estas fiestas. Con el objetivo de convertirse en una ciudad referente en iluminación navideña y atraer a más visitantes durante dicha época del año, el Consistorio se ha propuesto un nuevo reto para 2025: instalar el árbol de Navidad "más grande" de España.

Así lo anuncia el concejal responsable del área de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, quien informa de que la intención del Ayuntamiento es colocar un gigantesca estructura de luz, de unos cincuenta metros de altura, en el centro del denominado Lago de la Plaza de España. "Éste se vaciaría de agua desde finales de octubre de 2025 hasta mediados de enero de 2026". Carlos Tarife señala que ya se están realizando pruebas de carga en esta localización, "la cual aguanta unos 400 kilos por metro cuadrado".

"El alcalde de Vigo tendrá que venir a esta ciudad para ver la verdadera Navidad", afirma Carlos Tarife

"Puedo asegurar que desde el área que dirijo estamos trabajando ya para conseguir este objetivo, de manera que Santa Cruz tenga en las próximas Navidades el mayor árbol de luz a nivel nacional. Cada año nos planteamos nuevos retos y apostamos por grandes novedades. En 2025, queremos contar con la estructura de luz más grande del país", manifiesta el también primer teniente de alcalde.

Tarife aprovecha para recordar que, durante la pasada edición de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento chicharrero decidió celebrar por primera vez en la emblemática plaza de La Candelaria el acto de encendido del alumbrado, potenciando la iluminación en dicho espacio. También se reforzó el alumbrado en diferentes zonas, como la avenida Tres de Mayo y en la entrada a la ciudad por la TF-4, en la zona del Recinto Ferial y del Auditorio de Tenerife. En concreto, se encendieron, en todo el municipio, más de 2,2 millones de bombillas, tras una inversión de un millón de euros. "La campaña navideña pasada fue todo un éxito, para el sector comercial y de restauración, y con respecto a todos aquellos que nos visitaron. Y ya estamos trabajando en la siguiente".

El edil ha indicado que Santa Cruz quiere competir, en iluminación navideña, con ciudades como Vigo, Málaga, Granada, Sevilla, Madrid o Barcelona, que encabezan el ranking de los lugares del país con mejor alumbrado de Navidad. "En las próximas fiestas tendrá que venir el alcalde de Vigo a la capital chicharrera para ver la verdadera Navidad; el alcalde de Vigo y todas aquellas personas que quieran visitarnos", declara.

Por otro lado, Tarife informa de que este año, el contrato municipal de mantenimiento de alumbrado público y fuentes cuenta con un presupuesto de más de 1,8 millones de euros para llevar a cabo diferentes actuaciones, entre las que destaca la mejora de la iluminación en diferentes pasos de peatones de la ciudad. En este sentido, el edil resalta las acciones previstas en los pasos de peatones de la Rambla de Santa Cruz; de la Avenida de Anaga; de Méndez Núñez, esquina con la calle del Pilar; y de la Plaza Weyler, esquina Méndez Núñez. La ejecución de estos proyectos supondrá una inversión de más de 200.000 euros.

A lo largo de 2025, y según apunta el primer teniente de alcalde, también se instalará iluminación "con cambio de color" en el Lago de la Plaza de España, con una inversión de 50.000 euros, y se colocará nuevo alumbrado en la escalera de la calle Horus, en el aparcamiento de la calle Belén, en la calle Los Faroles (plaza de María Auxiliadora), y en la calle San Martín. Asimismo, se sustituirán las luminarias en Chamberí-Polígono Costa Sur Alto, con un partida de 113.000 euros, "para dar mayor seguridad a esta zona industrial"; en los barrios La Salle y la Victoria, con un presupuesto de 287.000 euros; en Las Delicias, Chimisay y Cabritas, con una inversión de 144.000 euros; en los barrios de Las Retamas y Santa Clara, con una partida de 81.000 euros; y en El Mayorazgo y Llano Alegre, con un presupuesto de 52.000 euros.

Y se mejorará el alumbrado en la Plaza San Antonio; en la calle José Crosa; en el cruce del barrio de La Alegría; en la fuente de la Plaza Weyler; en el paseo peatonal de la Avenida Constitución, y también en el peatonal de la calle Cineasta Miguel Brito, agrega el edil.

En el marco de este contrato, se encuentra, además, la reforma, "durante este año", de la fuente situada en la Prolongación de Ramón y Cajal, "para ponerla por fin en funcionamiento".

Tracking Pixel Contents