La Zona de Baja Emisiones en el centro de Santa Cruz se retrasa hasta 2026

El alcalde indica que este año se elaborará la ordenanza que regulará las restricciones al tráfico rodado

Tráfico en el centro de Santa Cruz.

Tráfico en el centro de Santa Cruz.

Santa Cruz de Tenerife

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de Santa Cruz de Tenerife con la que se establecerán restricciones al tráfico rodado, se retrasa un año más. Por lo tanto, no será hasta 2026 cuando los conductores empiecen a notar los efectos de la misma.

Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez, quien explica que durante 2025 se elaborará la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones y se instalarán todos los elementos necesarios, como cámaras y sensores, para poder aplicar las restricciones.

En un principio, y según los plazos establecidos por la Unión Europea, las zonas de bajas emisiones tendrían que haber estado implantadas en 2024, "pero casi ningún municipio lo ha logrado". El Ayuntamiento de Santa Cruz solicitó una prórroga hasta 2025. Sin embargo, el Consistorio admite que la ZBE tampoco se podrá poner en marcha este año.

El perímetro de la ZBE en el centro de Santa Cruz de Tenerife estará delimitado por las vías Méndez Núñez, Rambla y avenida de Anaga. En concreto, el área estará circunvalada por la calle Galcerán, Méndez Núñez, Rambla, avenida de Anaga, avenida Marítima y Ni Fú Ni Fá.

Sanciones

El Ayuntamiento también ha aclarado que, una vez que se cree en Santa Cruz la ZBE, durante los primeros seis meses se aplicará el control de acceso a los vehículos sin sanción económica. A partir de este periodo, el Consistorio sí multará a los infractores.

Tracking Pixel Contents