La primera instalación para escalar en Santa Cruz costará un millón de euros
El Ayuntamiento aprueba el proyecto para construir un gran rocódromo en la capital, que estará ubicado en el Complejo Deportivo Las Delicias

Infografía de la nueva instalación deportiva que se construirá en Santa Cruz de Tenerife destinada a la práctica de la escalada.
Santa Cruz de Tenerife ha aprobado el proyecto para construir su primera instalación deportiva destinada a la práctica de la escalada al aire libre, que se ubicará en el Complejo Deportivo Las Delicias. La creación de este gran rocódromo en la capital supondrá una inversión de más de un millón de euros, según se indica en el documento al que el Ayuntamiento ya ha dado el visto bueno.
El Consistorio prevé que la licitación de la obra se produzca el próximo año.
Dicha instalación ocupará una superficie de 585 metros cuadrados y se proyecta, según explica el alcalde de Santa Cruz, el nacionalista José Manuel Bermúdez, con el objetivo de que sea un espacio adaptable, funcional y multidisciplinar desde el punto de vista deportivo, competitivo, lúdico y terapéutico. Estará formada por tres «modulaciones» o zonas para la práctica de la escaldada.
El Ayuntamiento chicharrero prevé que la licitación de los trabajos se produzca el próximo año
La primera será una zona de Boulder (escalada en bloques de rocas o pequeñas paredes sin necesidad de cuerdas) destinada a los más pequeños y a aquellos que se inicien en este deporte. Tendrá 20 metros de longitud, con parámetros escalables verticales, y una altura de 2,44 metros. En total, dispondrá de una superficie escalable de 53 metros cuadrados.
La segunda será una zona de Boulder de competición de 28 metros de longitud y 4,5 metros de altura. Dispondrá de una superficie escalable de 148 metros cuadrados. Estará situada en el paramento oeste de la actual cancha de baloncesto cubierta del Complejo Deportivo Las Delicias, ubicado en el Distrito Ofra-Costa Sur.

Un grupo de jóvenes practican escalada. / EL DÍA
La última será una zona de escalada con cuerda o rocódromo, «en forma de monolito autoportante», que tendrá una altura de 17 metros. Dispondrá de una superficie vertical escalable de 525 metros cuadrados, aproximadamente, según se señala en el proyecto. «Se colocará una visera que proteja a la instalación de las inclemencias». Este espacio estará situado en la zona sur-central del recinto y estará compuesto por superficies de diferente inclinación.
El proyecto para la puesta en marcha de esta nueva instalación también incluye actuaciones de adecuación del entorno, tales como sistemas de riego, pavimentos, iluminación, jardinería y acabados. El pavimento será en su mayoría amortiguador, «tipo césped sintético en el muro infantil, calistenia y recorridos». En la zona de competición se colocarán colchonetas de 30 centímetros de espesor. «El material para la absorción de impactos debe estar adaptado para admitir una caída desde al menos una altura máxima del muro de escalada , de 4,5 metros».
El regidor apunta que el Ayuntamiento ha decidido construir esta infraestructura debido al actual auge de la escalada como actividad deportiva recurrente. «Contará con un diseño profesional dirigido a nivel del usuario, desde el inicial hasta el avanzado y competitivo».
El nuevo espacio tendrá tres zonas: infantil, de competición y un rocódromo de 17 metros de altura
El alcalde de Santa Cruz asegura que esta nueva instalación se caracterizará por su «alta calidad» y comenta que con su puesta en marcha, se dará respuesta a una demanda ciudadana. «Este tipo de instalaciones propician un impulso de la actividad física al aire libre y de la práctica deportiva, con el fin de que los ciudadanos adquieran hábitos de vida saludables».
Por su parte, el concejal responsable del área de Infraestructuras, el nacionalista Javier Rivero, resalta que la nueva instalación también contará con un área de entrenamiento complementaria, de entre 20 y 25 metros cuadrados, para la mejora de la escaldada; con una zona de calistenia para trabajar con el peso del cuerpo, y con un área de descanso.
La edil de Deportes, Alicia Cebrián , del PP, manifiesta que para el servicio que dirige, la aprobación de este proyecto es una excelente noticia, «porque continuamos ampliando el abanico de oferta deportiva en la ciudad y porque, sin lugar a dudas, el deporte de la escalada aporta grandes beneficios en el desarrollo físico y mental».
Comenta que la puesta en marcha de rocódromos ha contribuido a la popularidad de la escalada deportiva, pues este deporte, «con las mejoras en seguridad y diseño de materiales, cada vez es más accesible a todos; razones para su inclusión como deporte olímpico, que ha contribuido a su popularidad y crecimiento».
Por lo tanto, y según afirma la concejala, el Ayuntamiento espera con este gran rocódromo satisfacer esta creciente demanda y ofrecer a los vecinos de Santa Cruz una instalación de «primer nivel donde puedan practicar y disfrutar de este emocionante deporte·» . «Y en un futuro, soñamos con organizar competiciones en este espacio».
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- El barrio más grande de Santa Cruz de Tenerife estrena campo de fútbol con el ‘aval’ de la FIFA
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso