Parlamento | Debate

Rechazo a la "traición" del cambio de modelo de ayuda a domicilio

Una docena de colectivos se movilizan este martes contra las enmiendas que votará el Parlamento

Manifestantes contra la ayuda a domicilio

Vídeo: El Día / Imagen: Andrés Gutiérrez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Una docena de colectivos promueven este martes 17 de diciembre, a las 10:00 horas, una concentración a las puertas del Parlamento de Canarias en contra de la aprobación de tres enmiendas que, a instancias de CC, se someterán a votación y que supondrán, según los promotores de la protesta, la privatización de la prestación de ayuda a domicilio que deben prestar los ayuntamientos.

El secretario del Colegio de Trabajadores Sociales, Mauro Socorro, definió esta propuesta como un ataque a los derechos de las personas más vulnerables, para recordar que las leyes no son instrumentos técnicos para atender contra los más desfavorecidos, a la vez que consideró estas tres enmiendas como «una traición a los valores de la trasparencia, la participación y el buen gobierno». «Un atentado al espíritu democrático y una falta de respeto» por no contar con los agentes afectados.

Carmen Pérez Núñez, de la Asociación en Defensa de las Pensiones, también alertó que con el nuevo sistema de gestión ni se garantiza la situación a las trabajadoras, ni su calidad y se privatiza el servicio, además de poner en peligro las pensiones.

La concejala del IMAS, Charín González, que promueve el cambio en Santa Cruz, asegura que «a las personas lo que le interesa es que les resuelvas los problemas» y  explica que el nuevo modelo pretende mejorar algo que era deficitario.

Tracking Pixel Contents