Santa Cruz, una de las mejores ciudades para vivir e invertir, según Bermúdez
El alcalde destaca, durante un encuentro informativo organizado por Prensa Ibérica, que la capital chicharrera se encuentra inmersa en un "camino de transformación", con inversiones durante este mandato que superarán los 200 millones de euros

Foro 'Santa Cruz está en marcha' / Arturo Jiménez
Santa Cruz de Tenerife se encuentra inmersa en un "camino de transformación" que la convierte en "una de las mejores ciudades no sólo para vivir, sino también para invertir". Así lo ha asegurado este jueves, 12 de octubre, el alcalde de la capital chicharrera, el nacionalista José Manuel Bermúdez, durante el encuentro informativo celebrado en el Hotel Mencey, organizado por Prensa Ibérica, sobre el "presente y futuro" de la ciudad, y denominado Santa Cruz está en marcha. El regidor afirmó que su máxima aspiración es lograr que Santa Cruz de Tenerife sea una ciudad "más feliz. Este objetivo es lo que le motiva a levantarse todos los días, según apuntó.
De la presentación de este encuentro informativo, al que asistieron numerosas autoridades, se encargaron Joaquín Catalán, director del periódico EL DÍA, y el expresidente del Cabildo de Tenerife Carlos Alonso. Catalán explicó que la presentación del alcalde se centraría en cinco ejes, que son los que marcan la senda del actual equipo de Gobierno que preside Bermúdez: economía y empleo, inversión, movilidad, servicios públicos y las personas. Por su parte, Alonso se refirió al alcalde de Santa Cruz como un político que no genera problemas, sino que los resuelve. Manifestó que es una persona en la que se puede confiar, que trabaja y vive con ilusión, "de ahí que con su edad haya tenido un hijo", bromeó.
José Manuel Bermúdez, que admitió que está aprendiendo "a trabajar con sueño todo el día" debido a su reciente paternidad, inició su discurso señalando que los datos económicos que se registran en la ciudad, junto a las obras que ya están en marcha "y las que se proyectan", además de la protección social, así como la dinamización económica, comercial, cultural y de ocio, constatan que Santa Cruz "está en marcha". Para Bermúdez, la "apuesta decidida" por las personas por parte del Ayuntamiento hace que la cocapital de Canarias sea un referente a nivel nacional.
Inversiones
Destacó las inversiones que está acometiendo y acometerá el Consistorio chicharrero "como vehículo para llegar a la ciudad que queremos". En este sentido, anunció que éste será el mandato en el que se convertirán en realidad, con una inversión de más de 200 millones de euros en obras, "muchos de los proyectos que harán de la capital un lugar todavía mejor para vivir, con más vivienda, más cultura, una mejor movilidad, un litoral accesible y moderno".

José Manuel Bermúdez, junto a Alfonso Cabello, en el foro de Prensa Ibérica / Arturo Jiménez
Proyectos
Entre las actuaciones que se están llevando a cabo, el alcalde resaltó el asfaltado de vías en todos los distritos; la rehabilitación de las instalaciones deportivas de la ciudad, como los campos de fútbol; los techados de los colegios; la remodelación de la calle La Rosa; la mejora de la calle San Martín; la rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo, del Templo Masónico y del Teatro Guimerá; la recuperación de la escollera de la playa de Las Teresitas; el refuerzo de los puentes del barranco de Santos; la construcción de nuevos centros ciudadanos y de centros deportivos, como el de Go Fit en Tomé Cano; la creación y mejora de parques infantiles, y la construcción del nuevo espacio público Plaza del Orche.
A todos estos proyectos se sumarán nuevas actuaciones, según indicó, como la peatonalización de la calle Santiago y de entorno del Mercado Nuestra Señora de África; la creación de un espacio de ocio y esparcimiento en la parte trasera del Palmétum; la mejora del litoral de Añaza; la mejora de la playa de Las Teresitas,, a la que se dotará de un paseo, iluminación y saneamiento; la mejora del frente litoral de Valleseco o la finalización de la tercera fase de la plaza España (Muelle de Enlace Puerto-Ciudad). Con respecto a esto último, José Manuel Bermúdez señaló que existe voluntad para establecer un convenio entre administraciones, que permita construir un gran edificio de oficinas, comercios y restaurantes, sobre el que se podrá pasear y que romperá la separación entre el Puerto y la ciudad.
Vivienda
En materia de vivienda, el alcalde informó de que en Santa Cruz se están realizando inversiones de más de 100 millones de euros de la mano de otras administraciones, que se traducirán en la construcción de 34 viviendas en María Jiménez, 240 en Cuevas Blancas, y unas 80 en Ofra, para destinarlas al alquiler social, por lo que "en este mandato se dejarán en ejecución unas nuevas 350 casas". "A esto se sumará la compra de un edificio de 25 viviendas ya terminado y la rehabilitación de más de 600 viviendas en Añaza y Los Gladiolos", agregó.
José Manuel Bermúdez aprovechó para reivindicar, durante el turno de preguntas realizadas por el redactor jefe de EL DÍA, Daniel Millet, cambios normativos a nivel nacional y canario para que se puedan construir viviendas de manera más rápida y "dar respuesta así a la emergencia habitacional que estamos sufriendo". "Necesitamos más viviendas, de manera urgente. Lo que no puede ser es que se tarde en construir un edificio entre seis o siete años. La normativa debe facilitar que se atienda esta demanda de una forma mucho más ágil", agregó.
Santa Cruz Verde 2030
Sobre los proyectos de futuro, el alcalde se detuvo en la iniciativa Santa Cruz Verde 2030, que implica el desmantelamiento de la Refinería y la construcción de una nueva ciudad en esos terrenos. "Mi sueño es que sea una ciudad sostenible y más verde", aseguró Bermúdez.
Recordó que ya se ha iniciado el procedimiento para suspender el planeamiento de dicho suelo, "con el objetivo de poder dibujar desde cero la ciudad que queremos, que decidirán los chicharreros a través de un proceso participativo". "Estamos hablando de 573.000 metros cuadrados, de los que el 67% será suelo público, con los que Santa Cruz se abrirá al mar, en los que se crearán nuevos accesos a la capital, en los que se construirán viviendas y otros usos comunitarios, y en los que se habilitarán dotaciones como zonas verde y equipamiento deportivo. Será la mayor expansión que Santa Cruz haya realizado nunca".
Situación económica
Por otro lado, el alcalde destacó la situación económica que atraviesa el municipio, "con los datos de desempleo más bajos desde 2008 y manteniéndose líder en la contratación a nivel insular". En la actualidad, el número de parados en Santa Cruz se sitúa por debajo de las 18.000 personas y, respecto al empleo generado, de las empresas localizadas en el territorio, Bermúdez informó de que se ha pasado la barrera de los 140.000 puestos de trabajo. "Santa Cruz sigue siendo, sin duda, el territorio de mayor concentración de empleo de toda la Isla, con algo más de tres de cada diez puestos de trabajo en todo Tenerife".
El regidor también señaló que Santa Cruz se caracteriza por su baja fiscalidad, lo que la convierte, agregó, en una de las capitales de provincia con la presión impositiva más baja de toda España. Y así se mantendrá, según lo aseguró, en el presupuesto de 2025, que, y tal y como ya lo anunció EL DÍA en su momento, asciende a 364 millones de euros. "En las cuentas del próximo año, las políticas orientadas a las personas suponen más del 80% del presupuesto", resaltó.

Un momento de la intervención de la alcalde José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife / Arturo Jiménez
Fondos europeos
Aprovechó para indicar que en las cuentas de 2025 se incluye la financiación captada en Europa, a través de los fondos Next Generation, con casi 50 millones de euros hasta el momento, para 59 proyectos, que se encuentran en diferentes fases de ejecución. "Esto nos coloca entre las cien administraciones de toda España que más financiación ha conseguido y la primera de Canarias". Entre los proyectos que se llevarán a cabo con financiación europea se encuentran la implantación de la Zona de Baja Emisiones, la peatonalización del entorno del Mercado Nuestra Señora de África, y la creación de la primera calle cien por cien sostenible.
Dinamización
La dinamización económica y comercial es para Bermúdez, según manifestó, otra de las características que demuestra que la ciudad está en marcha. "Éste ha sido un año especialmente intenso, con actividades de dinamización todos los fines de semana, con más de una decena de grandes conciertos con artistas nacionales e internacionales, y con la puesta en marcha de los bonos consumo". El alcalde aseguró que el Ayuntamiento continuará esta línea de dinamización el próximo año.
Burocracia
El regidor chicharrero aseveró que para el Ayuntamiento de Santa Cruz se ha convertido en una obsesión la simplificación burocrática, la reducción de los trámites en la relación con ciudadanos y empresas, "para facilitarles las cosas". "Esto ha permitido, por ejemplo, que haya aumentado este año el número de licencias de edificación concedidas, con casi un centenar".
Movilidad
Bermúdez también resaltó durante su discurso la apuesta del Ayuntamiento por convertir a Santa Cruz en una ciudad moderna, ágil y bien comunicada, mejorando su movilidad. En ese sentido, destacó la inversión en el servicio de guaguas, de más de 11 millones cada año; el rescate de licencias de taxi; y la implantación de la primera Red Ciclable para patinetes y bicicletas, en el centro de la ciudad, "con el objetivo de reducir la contaminación y el ruido, creando un entorno más agradable".
También en materia de movilidad, pidió al Cabildo que el tranvía llegue hasta La Gallega, Añaza y playa de Las Teresitas, y defendió los proyectos de los trenes del Norte y del Sur. Asimismo, solicitó la colaboración del resto de administraciones para ejecutar los proyectos de la carretera Ofra-El Chorrillo, la circunvalación Norte-Sur, el soterramiento de la TF-4 con la construcción de un túnel en la zona del Auditorio, la remodelación de la vía Santa Cruz-La Laguna, o la carretera de El Tablero.
Aprovechó para manifestar, dirigiéndose al Gobierno canario, que el cierre del anillo insular no tendrá sentido si no se cierra también por el área metropolitana, "para que no entren a Santa Cruz los coches del Sur que quieran ir al Norte y viceversa".
Aparcamientos
Anunció que el Ayuntamiento contará antes de final de año con el Plan Director de Aparcamientos, el cual incluirá "propuestas y soluciones, algunas de las cuales serán polémicas". En este sentido, indicó que se crearán en la ciudad las denominadas zonas verdes y azules, estableciendo el cobro por estacionar el coche en la calle. Informó de que, en la actualidad, la capital cuenta con 173.000 plazas de aparcamiento. Entre las acciones que se llevarán a cabo en esta materia también destacó la construcción de estacionamientos en altura en solares, tanto públicos como privados, y la recuperación de concesiones de parking subterráneos públicos, como el de la plaza de España, "para abaratar precios".

Intervención del alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez / Arturo Jiménez
Seguridad y Atención Social
Sobre la seguridad en el municipio, puso en valor el trabajo de la Policía Local y anunció que Santa Cruz contará con un nuevo Cecopal, que se ubicará en el edificio de General Antequera. Con respecto a la Atención Social a los ciudadanos, informó de que ésta contará en 2025 con un presupuesto de 32 millones, "el más alto de la historia".
Cultura y Deporte
Bermúdez declaró que Santa Cruz apuesta "fuertemente" por la cultura, intentando que ésta llegue a todos los rincones de Santa Cruz, a toda la ciudadanía. "Estamos recuperando el Parque Cultural Viera y Clavijo y rehabilitando el Templo Masónico, intervendremos en el Teatro Guimerá y queremos crear el Museo de Santa Cruz de Tenerife en el Palacio de Carta". Con respecto al Deporte, el regidor manifestó que la apuesta es igual de fuerte. "Estamos mejorando todas las instalaciones deportivas públicas y entre los proyectos que se están llevando a cabo se encuentra, por ejemplo, la construcción del Palacio de Deportes en Tomé Cano, un gran espacio dedicado a la actividad física y al deporte".
Plan de Infraestructuras Verdes
Santa Cruz contará con el primer Plan de Infraestructuras Verdes de Canarias, según resaltó Bermúdez, que "se aprobará en breve". El alcalde destacó que este documento permitirá mejorar la cobertura arbórea de la ciudad, "es decir, aumentar las sombras proporcionadas por los árboles en el municipio". Informó de que, en la actualidad, en Santa Cruz hay censados cerca de 400.000 árboles, incluyendo los que se encuentran en Anaga.
Servicios Públicos
Por último, en este recorrido por el presente y futuro de la ciudad, José Manuel Bermúdez manifestó que Santa Cruz es un municipio con servicios públicos "fuertes", como los relacionados con la limpieza, parques y jardines, o el suministro del agua. Precisamente, sobre el agua comentó que se están invirtiendo 14 millones de euros para alcanzar el objetivo de Vertido Cero de aguas residuales en el litoral. "Asimismo, se está ejecutando la ampliación de la depuradora, con una inversión de unos 30 millones, cuya gestión debe asumir el Cabildo, y se llevará a cabo la ampliación de la desaladora, con una inversión de más de 11 millones. También llevaremos agua desalada hacia el Distrito Suroeste, para evitar así los problemas que se están dando con el flúor y la dependencia de los canales del Norte", indicó.
El alcalde quiso dejar claro, para finalizar, que el Ayuntamiento de Santa Cruz "trabaja para la gente".
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento