Aumenta la población afectada en Santa Cruz por niveles de ruido elevados
El Ayuntamiento aprueba de manera inicial la revisión del Mapa Estratégico de Ruido del municipio, en el que se concluye que el tráfico rodado es la principal causa del impacto acústico

Tráfico en Santa Cruz de Tenerife.
En el municipio de Santa Cruz de Tenerife, la cantidad de población afectada "por niveles de ruido que superan los valores de calidad acústica en entornos residenciales" ha aumentado. Así se establece en la revisión del Mapa Estratégico de Ruido y Zonificación Acústica de la capital chicharrera, documento que el Ayuntamiento ha aprobado de manera inicial, sometiéndolo al trámite de información pública durante el plazo de un mes. En éste se señala que, en concreto, se ha incrementado en la ciudad el nivel de impacto acústico correspondiente al tráfico rodado. Y es que, precisamente, y según el mapa, es el tráfico la principal fuente de ruido en Santa Cruz.
Por lo tanto, y según se recoge en el documento, el aumento de la población afectada en la capital chicharrera por niveles de ruido elevados se achaca a la existencia de un mayor volumen de tráfico en general y también "a la presencia de datos de aforamiento más precisos para las principales y más concurridas vías de acceso y salida a la ciudad". El concejal de Servicios Públicos y Planificación Estratégica, Carlos Tarife, del PP, informa de que el Consistorio elaborará un plan de acción al respecto para llevar a cabo todas las medidas que sean necesarias, dirigidas a reducir los niveles de ruido en Santa Cruz y relacionadas, sobre todo, con la gestión del tráfico.
El también primer teniente de alcalde aprovecha para manifestar que la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de la capital, con la que se establecerán restricciones a la circulación de vehículos de motor, ayudará a cumplir este objetivo.
El contenido íntegro del Mapa Estratégico de Ruido y Zonificación Acústica de Santa Cruz de Tenerife podrá consultarse a través del Tablón de Edictos del Ayuntamiento hasta el 29 de noviembre, periodo durante el cual los interesados podrán presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si no se presenta ninguna alegación, se procederá a la aprobación definitiva del documento.
Para elaborar dicho mapa, y según explica el Consistorio, se ha tenido en cuenta el ruido generado por el tráfico rodado, por el tráfico ferroviario (tranvía) y por la actividad industrial. Con respecto al denominado Ruido Total producido durante el día, el documento indica que casi la mitad de la población (45,48%) está expuesta a niveles superiores de los objetivos de calidad acústica para un entorno residencial, por encima de los 65 decibelios. Y por la noche, la población expuesta a más de 55 decibelios, que es el límite legal establecido para dicho horario, llega al 49,71%. Los distritos más afectados son los correspondientes al Centro-Ifara y Salud-La Salle.
El estudio concluye que el principal foco de ruido ambiental en el municipio de Santa Cruz de Tenerife "viene dado por el tráfico rodado". En este sentido, destaca las vías principales de acceso a la ciudad, que corresponden con la autopista del Norte (TF-5) y la autopista del Sur (TF-1); el vial TF-2, que comunica ambas autopistas; la autovía TF-4, que va desde el Polígono Costa Sur hasta las cercanías del barrio de Cabo Llanos; la carretera TF-272, que cruza el Distrito Suroeste; la avenida Veinticinco de Julio; la calle José Hernández Alfonso; la avenida Buenos Aires y la calle Simón Bolívar.
En el documento se asegura que el Consistorio chicharrero está "comprometido" con la reducción del impacto acústico en el municipio, "para así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos". "Se planificarán y llevarán a cabo, por parte del Ayuntamiento, diferentes acciones, para actuar de forma eficaz y coherente sobre el problema. Mediante el Mapa del Ruido y la Zonificación Acústica, las autoridades competentes podrán afrontar un Plan de Acción a nivel municipal contra el ruido, con el fin de lograr una disminución efectiva de la contaminación acústica de la ciudad".
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista