Medio millón de euros para expropiar el suelo que ocupa el mamotreto de Añaza
El Cabildo colaborará con el procedimiento de demolición del inacabado hotel

Hotel abandonado en la costa de Añaza.
El Cabildo de Tenerife aportará un presupuesto de 500.000 euros al Ayuntamiento de Santa Cruz para que éste expropie, a través de la Gerencia de Urbanismo, el suelo que ocupa el hotel abandonado de Añaza. Así lo informó este miércoles, 4 de diciembre, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, quien explica que para poder demoler esta construcción inacabada es necesario primero expropiar la parcela en la que se encuentra.
El también primer teniente de alcalde anuncia que ya se ha reunido con el Gobierno de Canarias para "buscar financiación" destinada al derribo del conocido como mamotreto de Añaza, situado en la costa dle Distrito Suroeste de la capital. Y es que, y según recuerda Tarife, la ejecución de los trabajos de demolición supondrán una inversión de más de 2,5 millones de euros. "Estamos avanzando en esta actuación, para por fin eliminar esa infraestructura y convertir esa zona en un lugar de esparcimiento para los vecinos de Añaza y Acorán", apunta el concejal.
El citado inmueble, que lleva abandonado 50 años, está construido sobre una superficie de 2.350 metros cuadrados, «con una edificación estimada en más de 40.000 metros cuadrados». Como ha sido imposible localizar a los propietarios, la Gerencia Municipal de Urbanismo debe expropiar el suelo para ejecutar el derribo, actuación para la que el Cabildo aportará medio millón de euros.
Este gran edificio inacabado de 22 plantas comenzó a construirse en 1973 por parte de una empresa alemana, con la intención de poner en marcha un hotel de 741 habitaciones. Sin embargo, dos años después, los promotores desaparecieron y hasta la fecha no han respondido a los numerosos intentos de comunicación por parte del Ayuntamiento, para que éstos asumieran su responsabilidad y realizaran la demolición.
Debido a los problemas de seguridad que este inmueble genera en la zona, «pues supone un peligro para los transeúntes», el Ayuntamiento chicharrero declaró en su momento la caducidad de la licencia de edificación para la construcción del hotel e inició un expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística. La Gerencia de Urbanismo decidió encargarse del derribo a través de la ejecución subsidiaria, reclamando después el coste del mismo a los propietarios del inmueble.
Tras un engorroso procedimiento, en abril de 2021, el Ayuntamiento ordenó la ejecución subsidiaria para proceder a la demolición del hotel. En marzo de 2023, Urbanismo sacó a licitación la redacción del proyecto de derribo, que fue adjudicada, por un importe de 123.000 euros, a la empresa Proyelim. La previsión entonces era que la demolición comenzara este año. Sin embargo, finalmente, el Consistorio tendrá que expropiar primero el suelo si quiere actuar en él.
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- El barrio más grande de Santa Cruz de Tenerife estrena campo de fútbol con el ‘aval’ de la FIFA
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Así será la nueva zona de ocio de Santa Cruz de Tenerife: deportes, skate, parques infantiles y para perros