Servicios Públicos

Élite alcanza un entendimiento con Bermúdez en la Mesa del Taxi

El colectivo que Miguel Ojeda da un margen de confianza al ayuntamiento y suspende las manifestaciones de la Rambla previstas los martes 10 y 17

El alcalde presidió la Mesa del Taxis, como muestra la foto. A la derecha, Miguel Ojeda, de Elite Taxi.

El alcalde presidió la Mesa del Taxis, como muestra la foto. A la derecha, Miguel Ojeda, de Elite Taxi. / Trino Garriga

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Casi a la par que la Concejalía de Movilidad que dirige Evelyn Alonso había convocado la Mesa de Taxis, este colectivo profesional protagonizaba la segunda de las seis manifestaciones convocadas por Élite para alzar la voz de esta forma ante los dirigentes municipales y encontrar respuestas a sus demandas.

La coincidencia de ambas citas hizo temer por la ausencia del portavoz del colectivo convocante en la Mesa de Taxi, si bien mientras su compañeros estaban desde las doce del mediodía y hasta las dos de la tarde protagonizando la movilización por las Ramblas de Santa Cruz, finalmente Miguel Ojeda secundó la reunión. La sorpresa del encuentro fue la asistencia del alcalde de SantaCruz, José Manuel Bermúdez, lo que facilitó el entendimiento con los convocantes de la manifestación.

Aunque en el orden del día no estaban incluidos asuntos de la protesta, según precisó el convocante a este periódico, dentro del apartado de ruegos y preguntas se plantearon al regidor municipal, que dio respuesta a las demandas y se trazó una hoja de ruta, según entiende Elite Taxi.

Dado este entendimiento, reitera Miguel Ojeda, las manifestaciones de las Ramblas autorizadas para los martes 10 y 17 de diciembre quedan suspendidas, para dar un margen al ayuntamiento y que pueda atender las demandas planteadas por los taxistas.

En una nota de prensa, el máximo responsable indicó «la absoluta disponibilidad de la Corporación y del área delegada en materia de Transportes para mantener, como hasta ahora, la disposición al diálogo y a abordar los problemas que plantee el sector, en cualquier momento».

Bermúdez y la propia concejala contestaron a las demandas planteadas por una de las asociaciones que ha convocado varias protestas este mes de diciembre y dejaron claro que «no hay ningún incumplimiento ni ninguna desatención por parte de este Ayuntamiento que justifique las jornadas que originan un perjuicio evidente a la ciudadanía, a los visitantes y al comercio en general, y más en estas fechas» y destacaron «el cumplimiento exhaustivo de los acuerdos y la disposición al diálogo permanente debieran suficientes argumentos para reconducir una situación que no beneficia a nadie, ni siquiera al sector del taxi».

Sistema de libranza

Dentro del orden del día de la Mesa Taxi, el calendario de 2025. El Ayuntamiento hizo una propuesta similar al año pasado: un sistema de cinco letras, de la A a la E, para regular los descansos de lunes a viernes, y los fines de semana con las matrículas par o impar, como ocurre en la actualidad. Élite Taxi ha propuesto otro sistema de seis letras, de tal manera que solo quede el domingo para par o impar. En lugar de dividir el número de vehículos por cinco será por seis, con lo que habrá más unidades en el servicio de lunes a sábado.

Por este motivo se va a rehacer el calendario propuesto y se mandará a los representantes del sector con esta nueva propuesta para ver si se está de acuerdo y ese calendario de 2025 sería el que se llevaría al Pleno del próximo 20 de diciembre. «Desde 20 de diciembre hasta mediados de enero de 2025, todos los vehículos tengan libertad de trabajo en cualquier horario por parte de los taxistas, precisamente para atender la demanda de la ciudadanía en esta época de Navidad y Reyes, para las compras y las rebajas», propuesta que se llevará a Pleno del día 20.

Exámenes

En el siguiente punto del orden del día se trató la convocatoria de los exámenes para la obtención del carnet para conducir taxis en el municipio y se informó que “ya está toda la convocatoria, con los admitidos y los excluidos, y se ha propuesto como fecha del examen el próximo día 19 de diciembre, en el Pancho Camurria” y la concejala añadió que “para ello, antes sacaremos la lista definitiva de los admitidos y la propia convocatoria”.

Rescate

En el asunto de los rescates, por parte de la Corporación se informó de que «los tiempos administrativos no son tan ágiles como quisiéramos, pero la ley nos indica que hay que cumplirlos». «Finalmente han sido 21 los profesionales del taxi han pedido rescate, porque había 22 hasta hace una semana, pero uno renunció».

Una de las asociaciones planteó la posibilidad de que se habilite la fórmula de «tanteo y retracto, lo que permitiría hacer más atractiva y elevar la cuantía de la licencia por parte del Ayuntamiento”, lo que se contestó por parte del área que «existían dudas jurídicas de que eso se pueda hacer» y se derivó esta posibilidad a la consulta de la Intervención, adelantando de que «si es factible y se puede, se hará».

Subvenciones

La Mesa del Taxi dio cuenta del reciente abono de las subvenciones para los vehículos PMR, confirmando que en el presupuesto del 2025 se abonarán también los atrasos de 2023, «pero que ya está en esas cuentas del próximo año la cantidad pendiente y la propia que debe abonarse el próximo año», avanzó Alonso, que informó también de que «en la app del taxi se está trabajando por parte de los técnicos de Servicios Públicos y se está en la fase de preparación de los pliegos del concurso y esperamos contar en la próxima Mesa con Carlos Tarife para que nos explique los detalles».

Tirón de orejas de la Autoridad Portuaria

En la protesta que emitió la Autoridad Portuaria, se ha comunicado que «en la carta que acabamos de leer se dicen cosas un poco fuertes, que quedarán pendientes de una reunión que tendremos con la Autoridad Portuaria con la finalidad de que nos aclaren todos los puntos», explicó la concejala, momento en el que el alcalde afirmó que «aunque sea en el ámbito de la Autoridad Portuaria, donde nosotros no entramos, deberían haber informado previamente de esta situación y de si se venían registrando estas irregularidades desde hace tiempo, sobre todo por parte de la empresa contratada por parte de la Autoridad Portuaria”.

Parada en el Hospital La Candelaria

La reunión de la Mesa del Taxi concluyó con una propuesta realizada por una de las asociaciones del taxi que tiene que ver con la pretendida modificación de la entrada, desde la carretera general, hacia el hospital de La Candelaria, circunstancia que quedó a valoración de su viabilidad por parte de los técnicos.

Mientras desde el ayuntamiento se precisa que no ha habido ningún cambio de parecer, desde Élite agradecen la participación del alcalde en la reunión, algo que consideran fundamental para encontrar el entendimiento.

Tracking Pixel Contents