Pleno
Minimonográfico sobre por qué se restituyó al jefe de Protección Civil
Del informe que no aparece en la Policía al ayuntamiento que declinó personarse
Cuatro preguntas del PSOE a la concejala de Seguridad, Gladis de León, sobre el caso de Santiago Carlos Martín, exjefe de Protección Civil, parecieron transformar el pleno municipal en una sesión minimonográfica en la que se da la paradoja de que quien respondía es la actual responsable del área, Gladis de León.
Cuando Santiago Carlos Martín fue apartado por los primeros indicios el concejal del área era el socialista Florentino Guzmán Plasencia, siendo alcaldesa Patricia Hernández. Cuando se le restituyó en las competencias la responsable del área era Evelyn Alonso, pues Gladis de León estaba en Cultura y precisamente la oposición le pide explicaciones a la actual concejala de Seguridad que fue quien apartó a Santiago Carlos.
En el turno de preguntas del pleno, cuatro cuestiones sobre el caso Santiago Carlos, pero no el que desde el 15 noviembre lo tiene en prisión acusado de los delitos de trata de seres humanos con fines de servidumbre, favorecimiento de la inmigración clandestina y delitos continuados de agresión sexual y acoso sexual.
Las preguntas del PSOE se referían 2020, cuando después de la moción de censura y con el sobreseimiento de denuncias por acoso laboral se le restituyó en el cargo.
¿Cuáles fueron las razones por las que se permitió volver a Santiago Carlos a Protección Civil a pesar de la contundencia de los informes y testimonios que conocían quienes lo permitieron? ¿Qué mecanismos de control se pusieron en marcha para evitar poner en riesgo a los voluntarios de Protección Civil? ¿Tuvo conocimiento en algún momento la concejala de Seguridad de posibles situaciones de riesgos derivados del comportamiento y actuaciones de Santiago Carlos y qué hizo para evitarlas? ¿Tuvo conocimiento la concejala de Seguridad de posibles situaciones de riesgo derivadas del comportamiento de Santiago Carlos y qué hizo para evitarlas?
De estas preguntas, estos datos... Santiago Carlos nunca fue denunciado por acoso sexual, pero sí por acoso laboral, y Patricia Hernández, entonces alcaldesa, lo apartó por pérdida de confianza. Según el PSOE hay un segundo informe que recoge el testimonio de 150 horas de grabaciones de víctimas que desconoce Gladis de León y que mostró el PSOE. Pero es que en Seguridad no había abierto un expediente sobre el caso, mientras Patricia Hernández recrimina que el ayuntamiento no quiso personarse en la causa, posibilidad que le brindó la magistrada.
- Decisión definitiva sobre el Rastro de Santa Cruz: el Ayuntamiento lo traslada a la avenida Marítima
- La rehabilitación de la Recova Vieja de Santa Cruz, un 500% más cara tras descubrir el estado de la cubierta
- Santa Cruz obliga a las terrazas de la avenida de Anaga a adelantar su cierre
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- Manifestación en Santa Cruz contra los carriles para bicicletas y patinetes
- Pagar por aparcar en la calle y 22 nuevos parking con 4.166 plazas: las soluciones para el déficit de estacionamiento en Santa Cruz
- Santa Cruz dotará este año, y por primera vez, a la playa de Las Teresitas de saneamiento
- El 23,6% de los aparcamientos de Santa Cruz se convertirá en zona verde o azul