BARRIO A BARRIO | Suroeste
Bermúdez solicita presupuesto para el Centro de Salud de La Gallega
El alcalde presenta una enmienda parcial a las Cuentas de la Comunidad Autónoma para 2025 por valor de 200.000 euros
José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz y diputado en el Parlamento de Canarias, ha presentado tres enmiendas a las Presupuestos de la Comunidad Autónoma de cara a lograr 200.000 euros para costear el proyecto del Centro de Salud de La Gallega. Junto a esta iniciativa, el regidor también solicita que 30.000 euros para una nueva edición del Carnaval inclusivo y 83.000 euros para el programa Respiro Familiar del Ayuntamiento de Santa Cruz y Cruz Roja.
Estas enmiendas se incluyen en las 945 presentadas todos los partidos en el Parlamento para que se incluyan en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y ahora tienen que ser calificadas e incluidas en el informe de ponencia. No obstante, se da por hecho que las tres propuestas de Bermúdez saldrán adelante como miembro de uno de los partidos que sustentan el Gobierno canario.
Bermúdez explica que sus iniciativas, «con marcado carácter social», están encaminadas a «mejorar la vida de los vecinos y las vecinas de los diferentes barrios del municipio», dado que van enfocadas a la atención social y sociosanitaria de los habitantes de la capital, siguiendo la línea de los presupuestos municipales de este año, volcados en las personas.
A pie de calle
Javier Rivero, concejal del Distrito Suroeste y miembro del equipo de Gobierno de José Manuel Bermúdez en Santa Cruz, pone en valor la necesidad del Centro de Salud de La Gallega. «Dentro del programa de inversión Suroeste Avanza hay una línea de atención social y sanitaria con tres grandes proyectos»: el centro de atención a personas con discapacidad en El Sobradillo, el Centro Sociosanitario en la calle Gabino Jiménez de Acorán y el Centro de Atención Primaria en La Gallega para vecinos de La Gallega, El Sobradillo, Llano del Moro y El Tablero, principalmente.
«Llevamos tres años trabajando con el Gobierno de Canarias en este objetivo, porque necesitamos descongestionar el Centro de Salud de Barranco Grande, y construir un centro con urgencias, rayos, extracciones, etc., como el de Tíncer, para atender a la población de ahora y la futura. Tenemos que adelantarnos al futuro, como decían Adán Martín, no lleguemos tarde al futuro», cuenta Rivero.
«Eso es lo que intentamos con Suroeste Avanza, porque el futuro ya está aquí, y tenemos que construir las dotaciones y servicios públicos para atender a las 22.000 personas que viven en la zona alta del Suroeste», añade Rivero.
«En estos momentos estamos tramitando con la Dirección General de Patrimonio del Gobierno la cesión de esa parcela por parte del ayuntamiento. Nos ha costado todo este tiempo porque ese solar estaba mal registrado de cuando se urbanizó La Gallega, y estamos resolviendo un problema de hace 15 años» añade Javier Rivero.
De ahí la importancia de esta enmienda que presenta el alcalde, porque el próximo año es el año clave para Suroeste Avanza, considera Javier Rivero. El cuarto año de trabajo de esta iniciativa de inversión novedosa, donde Sanidad estará en disposición de sacar a concurso la redacción del proyecto de este nuevo Centro de Salud que podrá tener 4.500 metros cuadrados en una de las rotondas más grandes de Canarias, al otro lado del cementerio de El Sobradillo.
«Una rotonda doble, donde a un lado se están construyendo las nuevas 100 viviendas, y al otro lado tenemos tres solares para dotaciones públicas, y en esta primera con esquina de avenida de Las Hespérides vamos a levantar este servicio sanitario de primer nivel, para una población que crece cada año, y para la que estamos trabajando intensamente para que se sientan orgullosos de vivir en el Suroeste de Santa Cruz», precisa Javier Rivero.
Otras dos enmiendas
Carnaval Inclusivo
A a la enmienda para el Centro de Salud de La Gallega Bermúdez suma otras dos. Una sobre la celebración del llamado Carnaval Inclusivo, para el que se han solicitado 30.000 euros a través de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2025.
Según Bermúdez, «nos importa la gente; es nuestra obligación atender a todos los colectivos y procurar que puedan disfrutar y tener momentos de ocio en las mismas condiciones que el resto de la población, por eso es importante que el Gobierno, a través de Bienestar Social, se implique».
Respiro familiar
El alcalde de la capital tinerfeña y también diputado canario también plantea una enmienda de 83.000 euros para el programa Respiro Familiar del Ayuntamiento de Santa Cruz y Cruz Roja, destinado a facilitar un mayor acceso a actividades socio-educativas, deportivas y de tiempo libre, evitar el aislamiento y fomentar la confianza en la autonomía personal y la integración en el medio natural, tanto de las personas con discapacidad como de aquellas mayores con movilidad reducida.
- Santa Cruz cierra parte de la avenida Marítima durante siete meses para garantizar la seguridad en los puentes
- La calle Castillo, en Santa Cruz de Tenerife, se convierte este lunes en la imagen del Cupón Diario de la ONCE
- 11 de diciembre de 2025: la fecha establecida por el Estado para finalizar las obras de la depuradora de Santa Cruz
- El Gobierno compra por 21 millones el emblemático Edificio Mapfre de Santa Cruz
- Cierra el emblemático Kocora Café del parque de La Granja, en Santa Cruz
- Santa Cruz inicia este año una decena de obras por 18 millones
- Bermúdez: 'Santa Cruz afronta una transformación urbana histórica
- Santa Cruz construirá un nuevo aparcamiento subterráneo y una zona de ocio en El Toscal