Servicios Públicos
La Gremial: "La picaresca de taxistas en el Puerto está peor que cuando en 2018 se contrató a Nogal"
El colectivo que lidera Zebenzui Pérez exige a la Autoridad Portuaria que ponga fin a la connivencia entre coordinadora del servicio y algunos chóferes

Zebenzui Pérez, portavoz de La Gremial del Taxi. / El Día

«Seguimos sin comprender cómo es posible que una empresa privada que accede a un concurso público, por tanto pagada con dinero público, se le permita gestionar apoyándose en un grupo de taxistas calificados como coordinadores» la distribución de servicios en el recinto portuario. Así comienza el escrito remitido por La Gremial delTaxi a la Autoridad Portuaria el pasado 4 de noviembre.
El grado de picaresca en este sector que presta su servicio a cruceristas y pasaje del tráfico interinsular no solo no ha menguado desde que Puertos contrató a Nogal Estudios en 2018 para la coordinación sino que ha empeorado, lamenta el portavoz de este colectivo, Zebenzui Pérez.
«Esta situación no hace más que agravar el descontento de muchos taxistas porque genera unos círculos de poder que no deberían». Y la denuncia se repite en los dos últimos años ante la Autoridad Portuaria: «estos supuestos colaboradores se están beneficiando, estén o no de turno en el muelle de cruceros, accediendo como presuntos transfer a la escala del barco saliendo antes que los nombrados, favoreciendo a los suyos y no a todos, con un trato de favor que rompe la armonía y el buen funcionamiento del taxis, provocando incluso discusiones entre profesionales delante de turistas».
«Este supuesto trato a favor en estos años solo ha crecido, y ya se conoce con el sobrenombre de La Mamadera, del cual es partícipe un representante del sector», precisa el portavoz a la hora de señalar a Miguel Ojeda, de Elite Taxi y también colaborador de Nogal.
Zebenzui Pérez recuerda que la concesionaria de la coordinación de los taxis en el puerto renovó incluso el encargo y su trabajo se limita a una lista de WhatsApp para organizar el turno del taxi y la presencia de dos horas en el muelle. «No hace nada más», salvo apoyarse en ciertos colaboradores taxistas para realizar su gestión, pese a la disconformidad del sector.
«También estamos en contra de las palabras del presidente de Elite Taxi donde pide sanciones en el Muelle hacia los taxistas y dice que hay ovejas negras. El taxi en Santa Cruz da un servicio excelente, y de calidad, pero nos está siendo muy difícil cubrir la demanda ya que tanto Élite Taxi Tenerife como el Ayuntamiento mantienen un calendario de días de parada obligatoria sobre la patronal, donde cada día se obliga a 130 taxis a quedarse en el garaje y los fines de semana, sábado o domingo, según seas impar o par, a 320 taxis, situación que está afectando no solo a los turistas sino a los vecinos».
«La culpa de no cubrir ciertos traslados no es del taxi, sino de las políticas sobre el taxi y el interés personal de cierto representante». La Gremial se pide a la Autoridad Portuaria soluciones y mejoras para evitar lo que está sucediendo: «meter en el mismo saco a malos y buenos del taxi».
- Bermúdez afirma que ha recibido amenazas por el proyecto de hotel en Las Teresitas
- Casi cuatro años de lucha contra la okupación de su vivienda familiar en Santa Cruz
- El Muñeco de Nieve de Santa Cruz tendrá más protagonismo en la renovada avenida de Los Majuelos
- Colectivos defensores del carril bici piden la peatonalización de la calle de El Pilar
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- El Festival de Habaneras reúne a 21 grupos en la plaza de La Concepción durante las Fiestas de la Virgen del Carmen
- Los dueños de la Plaza de Toros, dispuestos a redactar un plan para desbloquear el futuro de la parcela
- Santa Cruz encarga el proyecto para habilitar en Las Gaviotas su primera playa de perros