El Puerto es lo Primero

Javier Bello, director de Nogal: "La coordinación entre taxis y Puerto garantiza la legalidad"

El responsable de la empresa que coordina el servicio de taxis admite que al menos una vez a la semana un 'pícaro' ofrece una excursión o se niega a hacer un recorrido corto a Santa Cruz

Un grupo de cruceristas hacen escala en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Un grupo de cruceristas hacen escala en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife. / María Pisaca

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

«No todos los taxistas de Santa Cruz que operan en el Puerto chicharrero son infractores». Javier Bello, director de la empresa Nogal –contratada hace cinco años por el Puerto para la coordinación de este servicio público– rompe una lanza por la generalidad de los profesionales del sector, si bien admite excepciones. Eso no desmerece a que desde Nogal se intensifique la gestión para ofrecer servicios con todas las garantías a cruceristas y pasajeros interinsulares.

Javier Bello contextualiza el tirón de orejas de Puertos a los taxistas, después de reconocer las quejas recibidas desde las navieras porque algunos profesionales se niegan a realizar carreras cortas desde el recinto portuario al centro de Santa Cruz, por ejemplo, porque ofrecen excursiones –algo que está prohibido– o prefieren trayectos largos como llevar al pasaje a alguno de los aeropuertos.

El director de Nogal recuerda que, en temporada alta, el Puerto de Santa Cruz puede recibir cuatro cruceros en el Muelle Sur y otro Carnival detrás de la barrera de Armas. Eso, en número, supone que la capital puede recibir entre doce y quince mil visitantes y en esos días se prestan cientos de servicios a la perfección y sin incidencias.

Cuando se le plantea cuál es el porcentaje de taxis infractores o de incidencias registradas, Javier Bello asegura que se trata de un mínimo que protagonizan algunos que «no tienen fundamento» y que «son especialistas en ponerse en puntos muertos, en las esquinas del muelle... Esperan cuando creen que el personal se marcha para cometer esas incidencias». De nuevo, la pregunta del millón, ¿cuál es el grado de irregularidades que se registran a la semana?. Uno, precisa, lo que no le lleva a bajar la guardia sino velar por la legalidad».

«El objetivo es lograr la incidencia cero y está claro que eso solo se puede conseguir con la coordinación entre taxis y Puerto que garanticen la legalidad», pone en valor Javier Bello, que invita a no estar relajado sino cumplir la normativa y erradicar la picarezca de algunos que manchan al sector.

Tracking Pixel Contents