Servicios Públicos | Navidad

Espectacular encendido navideño y una decoración con dos velocidades

La plaza de la Candelaria acogió un sensacional acto de inauguración de la iluminación

Contraste en el centro, con calles de lujo y otras en negro

Encendido del alumbrado navideño 2024 en Santa Cruz de Tenerife

Arturo Jiménez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

La plaza de la Candelaria acogió el encendido de la iluminación de Navidad más bonito que se recuerda desde el tímido arranque de este acto en 2012, cuando el alcalde Bermúdez, con el concejal de Fiestas y cuatro gatos más –como recordó el regidor– se daban cita en el sobrio acto para accionar la palanca que simulaba activar la decoración alegórica.

Un mes y un día antes del tradicional Sorteo de la Lotería de la Navidad, Santa Cruz disfrutó de una noche propia de película de Navidad que sorprendió a las más de cinco mil personas que se dieron cita en la plaza de la Candelaria, que se estrenaba como altar de este acto. El equipo de Javier Caraballero, concejal de Fiestas, demostró su exquisito gusto habitual para redescubrir lugares clásicos como la propia plaza de la Candelaria, a la que dieron la vuelta la directora artística Paula Álvarez y el productor Yeray Piñero. Donde tradicionalmente se coloca el belén, junto a la fuente que se localiza frente a la sede principal del Banco Santander y cerca del Palacio de Carta, se estableció el escenario, justo en el extremo opuesto donde se coloca la tarima para las orquestas del Carnaval.

Y sobre las tablas, con una pequeña pasarela, se sucedieron primero las actuaciones de Ricardo Alonso, intérprete de La Voz, de Antena 3, aunque curtido en actuaciones en la plaza de la Candelaria como componente de la murga adulta Zeta-Zetas. 

Un par de temas, con villancicos de rigor, a mitad de camino entre Luis Miguel y Raphael, y la maestra de ceremonia Mariam Moragas pidió la presencia de las autoridades. Junto al alcalde, el concejal de Fiestas y uno de los grandes culpables del gran despliegue realizado con la iluminación en esta edición, el popular Carlos Tarife.

Palabras del alcalde Bermúdez para recordar cómo ha evolucionado el acto de encendido de Navidad en doce años, de la plaza del Príncipe a la de Candelaria, la incorporación de actos novedosos en la programación como el Fin de Año infantil que se estrenó la pasada edición y mensaje para los niños de Santa Cruz, para que disfruten de las fiestas.

El encendido contó con una madrina de excepción, la eurovisiva Ruth Lorenzo, que junto al regidor presidió la cuenta atrás hasta que se hiciera la luz navideña. 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 y... un techo dorado cubrió la plaza de la Candelaria presidida por un árbol gigante de Navidad.

Veinte minutos de inauguración que dieron paso a un musical con el propio Ricardo Alonso y otra de las concursantes de La Voz, la canaria Gara Alemán. Y a partir de ahí, tiempo para disfrutar de la exquisita y elegante iluminación de Navidad, a las calles donde llegó.

Muchos detalles

De la plaza de la Candelaria, paseo por la calle San José, con techo de luz; a poco que se le ponga una bombilla ya destaca esta vía, para recalar en la plaza de la iglesia de San Francisco, una demostración de buen gusto y elegancia, con mariposas y un reno gigantes, para adentrarse por Ruiz de Padrón, con una exquisita decoración también de iluminación acometida por la propia sociedad del Círculo de Amistad XII de Enero.

Del techo de luz de San José, al túnel de luces de Villalba Hervás, con un árbol de Navidad gigante cerca del Centro Comercial Hollywood, para hacer un alto obligado en la plaza del Príncipe, otro de los altares de la sensacional iluminación de Navidad. De ahí, a la plazoleta del Chicharro, otro de los lugares llamados a liderar el ranking de fotografías navideñas para Instagram, con el perfil de una bola de Navidad de marco, para continuar por la calle del Castillo, también con un techo de luz, que alternan por tramos los colores corporativos del logotipo del corazón de Santa Cruz, azul y verde. Y de nuevo, plaza de la Candelaria, sensacional. Maravillosa.

La exquisita iluminación de Navidad, con más de 2,2 millones de bombillas LED, 59.165 metros de guirnaldas, 1.638 motivos decorativos, 120 arcos y 327 calles iluminadas de los cinco distritos y 274 kW de potencia instalada con una inversión de 1.087.268,89 euros, abre una brecha con la otra Santa Cruz a donde no ha llegado una bombilla. Y no solo la pobre avenida de Venezuela, sino en el mismo centro de la capital como Ángel Guimerá, a expensas de si el tranvía incorporaba algún aplique navideño.

Desde Servicios Públicos, Carlos Tarife daba cuenta de que entre las principales novedades de este año destacan la iluminación prevista en las avenidas Tres de Mayo, de Penetración, Benito Pérez Armas y de Madrid. Y no será por falta de previsión, porque la instalación se comenzó a colocar en julio de este año, sin olvidar los 16.500 metros de cable de luz instalados en octubre de 2023 en la Rambla de Santa Cruz, y que se apagaron la pasada Navidad y se volvieron a encender ahora.

«Esperamos que Santa Cruz brille más que nunca en Navidad», deseó el alcalde José Manuel Bermúdez satisfecho por iluminar los cinco distritos y de las 48.000 flores de Pascua en los jardines públicos, para invitar a la población a disfrutar de los más de 200 actos programados para estas fiestas. 

Tracking Pixel Contents